PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0277 ~ Sábado 15 de Diciembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
¿Qué es la Navidad?
Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz. (Agnes M. Pharo)
Ojalá que así sea para todos...
Evangelio de hoy
Bajando Jesús del monte con ellos, sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué, pues, dicen los escribas que Elías debe venir primero?». Respondió Él: «Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo. Os digo, sin embargo: Elías vino ya, pero no le reconocieron sino que hicieron con él cuanto quisieron. Así también el Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos». Entonces los discípulos comprendieron que se refería a Juan el Bautista.
(Mateo 17, 10-13)
Comentario
Hoy, Jesús conversa con los discípulos cuando baja de la montaña, donde han vivido la Transfiguración. El Señor no ha acogido la propuesta de Pedro de quedarse, y baja respondiendo a las preguntas de los discípulos. Éstos, que acaban de participar brevemente de la gloria de Dios, están sorprendidos y no entienden que ya haya llegado el Mesías sin que antes haya venido el profeta Elías a prepararlo todo.
Resulta que la preparación ya ha sido realizada. «Os digo, sin embargo, Elías vino ya» (Mt 17,12): Juan Bautista ha preparado el camino. Pero los hombres del mundo no reconocen a los hombres de Dios, ni los profetas del mundo reconocen a los profetas de Dios, ni los prepotentes de la Tierra reconocen la divinidad de Jesucristo.
Es necesaria una mirada nueva y un corazón nuevo para reconocer los caminos de Dios y para responder con generosidad y alegría a la llamada exigente de sus enviados. No todos están dispuestos a entenderlo y, menos, a vivirlo. Es más, nuestras vidas y nuestros proyectos pueden estar oponiéndose a la voluntad del Señor. Una oposición que puede convertirse, incluso, en lucha y rechazo de nuestro Padre del Cielo.
Necesitamos descubrir el intenso amor que guía los designios de Dios hacia nosotros y, si somos consecuentes con la fe y la moral que Jesús nos revela, no han de extrañarnos los malos tratos, las difamaciones y las persecuciones. Ya que estar en el buen camino no nos evita las dificultades de la vida y Él, a pesar del sufrimiento, nos enseña a continuar.
A la Madre de Jesús, Reina de los Apóstoles, le pedimos que interceda para que a nadie le falten amigos que, como los profetas, le anuncien la Buena Nueva de la salvación que nos trae el nacimiento de Jesucristo. Tenemos la misión, tú y yo, de que esta Navidad sea vivida más cristianamente por las personas que encontraremos en nuestro camino.
Rev. D. Xavier Sobrevia i Vidal (Sant Boi de Llobregat-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Maria de la Rosa, Fundadora.
Otros santos del día:San Maximino.
Un cordial saludo para las amigas y amigos que llevan sus nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
Hoy es el Día Mundial de los Camioneros.
Hoy es el Día del Dador Voluntario de Sangre.
0037 - Nace Neron Claudio César, emperador de Roma.
1524 - Fallece el explorador y conquistador Vasco da Gama.
1792 - El rey Luis XVI, prisionero de los revolucionarios franceses, redacta su testamento en la torre de Temple.
1832 - Nace Alexandre Gustave Eiffel, ingeniero y constructor francés, conocido sobre todo por diseñar la torre de París que lleva su nombre.
1874 - Los galeses fundan "Gaiman", una colonia a orillas del río Chubut, en Argentina.
1892 - Nace en EE.UU. Jean Paul Getty, magnate del petróleo. Desde la II Guerra Mundial hasta su muerte se lo considero el hombre más rico del mundo.
1939 - Premiere del film "Lo que el viento se llevó", de Victor Fleming, uno de los grandes hitos de la historia del cine.
1944 - Sobre el Canal de la Mancha se pierde el avión que transportaba a Glenn Miller, director de jazz, arreglista y trombonista estadounidense.
1960 - Se casan en Bruselas, Balduino I (de Bélgica), y Fabiola de Mora y Aragón.
1966 - Muere el director de cine y creador de dibujos animados Walter Elias "Walt" Disney.
1995 - Cumbre comunitaria de Jefes de Estado o de Gobierno en Madrid: "los quince" aprueban la creación del "euro".
Para pensar...
"Felices los que avanzan, los que creen en el futuro, los que tienen esperanzas, los que aman el riesgo porque confían, los que se sacrifican por el nacimiento de lo nuevo".
No tengo el autor.
Hacernos niños
El tercer desafío es evangélico: "si no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los cielos", y es sin dudas la que más nos cuesta.
Navidad es fiesta de familia, y es fiesta de niñez. Es como que la fiesta de Navidad gira en torno al Niño Jesús y la familia la celebra en torno a los niños. Ellos la viven con una ilusión misteriosa, con una inocencia intacta que nosotros hemos ido dejando a jirones en los recovecos espinosos de la vida. Con un brillo en los ojos, preñados de sueños lindos, que nosotros nos hemos dejado robar por la "adultez".
Hay que hacerse niño para poder vivir la Navidad, para reencontrar el gusto por lo sencillo, a cobrar la interioridad y los valores del Evangelio, a renacer en la matriz de las bienaventuranzas, a despojarse de las formas de poder, riqueza y suficiencia...
Hay que volver al pesebre a rescatar al "niño" que llevamos en el corazón y que nuestra "madurez" tiene arrinconado, amordazado, sin permitirle jugar ni cantar. A desempolvar nuestra capacidad de asombro, que rompa el hielo del aburrimiento atroz que provoca el pretender robarle a Dios su trabajo de ser Señor de toda nuestra vida y de cada uno de nuestros días.
Hay que volver al pesebre a dejarse prometer por Dios cosas lindas, que rompan nuestros escepticismos ya encallecidos. A soñar de nuevo cosas grandes, que dilaten nuestros horizontes mezquinos y rastreros.
Hay que volver al pesebre a descansar los agobios que pesan sobre los hombros y el corazón. A limpiar nuestra mirada enturbiada por nuestra falta de inocencia. A abrir de nuevo las manos, cerradas y tensas de tanto "defender" o juntar bronca.
Hay que volver al pesebre a tocar la debilidad de Dios, y a comprometernos seriamente a cuidar de sus hijos más frágiles y, por lo tanto, más parecidos a Él: los "heridos" de nuestras familias, los enfermos, los solos, los presos, los ancianos, los pobres.
Hay que volver al pesebre, y hacernos niños para poder entrar. El desafío no es permanecer como niños, es "hacernos como niños". No es un estancarse o volver atrás. Es un progreso, es una conquista. Es desembarazarnos de los años que llevamos para dar media vuelta y empezar a recorrer el camino de la infancia, renunciar a tantas complicaciones, a tantas falsas prudencias, a tanto cristianismo "prefabricado".
Hacernos niños, ir al pesebre, es para nosotros, los "adultos" un camino en subida, penitencial y hermoso, un itinerario de despojo que es el que ofrece este tiempo de Navidad.
Que estos tres desafíos sean las gracias que pidamos humildemente en este tiempo:
# La gracia del silencio, para que la Palabra entre y fecunde nuestro corazón.
# La gracia de hacerle sitio en el corazón, y de quitar todo lo que impide su presencia en él.
# La gracia, quizás la más difícil pero la más necesaria, de que nuestro corazón se anime de nuevo a ser niño, cueste lo que cueste.
Para todo esto nada mejor que ponernos en maños de María nuestra Madre, pidiéndole que sea Ella quien nos haga entrar de su mano al pesebre, en esta Navidad.-
Extraído del Libro: Tres desafíos para esta Navidad, del P. Ángel Rossi s.j.
Consignas
El hombre humilde es como una ventana abierta, para dejar entrar el sol de Dios, sin creer por ello haber creado la luz. Todo lo que nos rebaja nos acerca a Dios. Lo mismo que el agua corre hacia la parte más baja del valle, la gracia desciende hacia el hombre que se humilla. En cambio, cuanto más nos elevamos, más blanco ofrecemos a palos y piedras.
Poesía
Bendiciones Irlandesas
Que el camino salga a tu encuentro
Que el viento siempre esté detrás de tí,
Y la lluvia caiga suave sobre tus campos.
Y hasta que nos volvamos a encontrar
Que Dios te sostenga con el puño de su mano.
Que vivas por el tiempo que tú quieras.
Y que nunca quieras vivir tanto como vives.
Recuerda siempre olvidar
Las cosas que te entristecieron.
Pero nunca te olvides de recordar
Las cosas que te alegraron.
Recuerda siempre olvidar
A los amigos que resultaron falsos.
Pero nunca olvides recordar
A aquellos que permanecieron contigo.
Recuerda siempre olvidar
Los problemas que ya pasaron.
Pero nunca olvides recordar
Las bendiciones de cada día.
Que tus bolsillos estén pesados
Y tu corazón ligero.
Que la buena suerte te persiga,
Y cada día y cada noche tengas
Muros contra el viento,
Y un techo para la lluvia,
Y bebidas junto a la fogata,
Risas para consolarte,
Y aquellos a quienes amas cerca de ti,
Y todo lo que tu corazón desee.
Que Dios esté contigo y te bendiga,
Que veas a los hijos de tus hijos,
Que el infortunio sea pobre, rico en bendiciones.
Que no conozcas nada más que la felicidad
Desde este día en adelante.
Que Dios te conceda muchos años de vida,
De seguro Él sabe que la tierra
No tiene suficientes ángeles.
Humor del Arca de Noé
1 : No pierdas el barco
2 : Recuerda que todos estamos en el mismo barco.
3 : Planea con tiempo. No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca.
4 : Mantente en forma. Cuando tengas 60 años, alguien podría pedirte hacer algo realmente grande.
5 : No hagas caso a las críticas; solo has el trabajo que debe ser hecho.
6 : Finca tu futuro en tierra alta.
7 : Por seguridad, viaja en pareja
8 : La velocidad no siempre es ventajosa. Los caracoles estaban a bordo junto con los chitas.
9 : Cuando te encuentres estresado, flota por un rato.
10 : Recuerda, el arca fue construída por principiantes, el Titanic por profesionales.
11 : No importa la fuerza de la tormenta, cuando estás con Dios, siempre hay un arco iris esperándote.
Meditación breve
Sé que estás ahí porque aunque no te veo te escucho, sé que respiras el mismo aire, que rezas por un mejor mundo, que le escribes al amor y que das tu vida por un mundo mejor.
Sé que estás ahí, te siento, sé que te cobija la misma luna, que te calienta el mismo sol y que cuando llueve te gusta sentir la corriente de agua con tus pies.
Sé que estás ahí porque me das vibra positiva con la que te saludo diciéndote que nunca cambies, que muchos viven en el mundo pendiente de tus pasos... yo, yo solo escribo algo que se me ocurrió al pensarte esta mañana, te supe real y sentí la necesidad decirte que significas mucho para mi ... !!!
mariluz21
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Ana María de Astrada - Rosario, Argentina - 14-Diciembre-2007
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Ana María de Astrada - Rosario, Argentina - 14-Diciembre-2007
fiatwolfleva@hotmail.com
Hoy es el día de la virgen de la Rosa Mística (todos los 13).
Todo el periodico es excelente dejé de recibirlo por un mes y realmente lo extrañe mucho y mas allá de las correcciones que por allí alguien le pueda encontrar, para mí y para muchisimos amigos a quienes se lo reenvío nos resulta muy gratificante y lo esperamos con mucha alegría. Por compartir su tiempo Muchas Gracias!! Feliz Navidad!!
Ana María de Astrada.
Rosario.
Hoy es el día de la virgen de la Rosa Mística (todos los 13).
Todo el periodico es excelente dejé de recibirlo por un mes y realmente lo extrañe mucho y mas allá de las correcciones que por allí alguien le pueda encontrar, para mí y para muchisimos amigos a quienes se lo reenvío nos resulta muy gratificante y lo esperamos con mucha alegría. Por compartir su tiempo Muchas Gracias!! Feliz Navidad!!
Ana María de Astrada.
Rosario.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
En el Evangelio se lee aquella afirmación de Jesús: "Por sus frutos los conocerán".
Nosotros hablamos mucho y hacemos poco; los frutos no son las palabras bonitas que decimos sino las pocas y disminuídas obras que realizamos.
Cumplir con el deber, aún cuando nadie vigile ni lo conozca; saber guardar fidelidad al amigo que nos ha confiado un secreto, sin hacer alardes de ello; no doblegarse ante el qué dirán; nunca jugar a dos caras con nadie; disimular las descortesías de los allegados; ahorrar a los demás trabajo y disgusto.
Todo esto y cosas semejantes son frutos, frutos maduros y legítimos que nos acreditarán ante la conciencia y ante Dios.
No acortar el tiempo cuando hay que emplearlo para los demás; no mortificar a nadie, ser complacientes a todos, aún a costa de nuestro descanso... esos son frutos, y frutos sazonados.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.