PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0274 ~ Miércoles 12 de Diciembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
En el día de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y adorada en toda América, iniciamos este boletín con una muy interesante reflexión acerca de la felicidad:
La felicidad es un estado espiritual en el que gozas de la alegría de ser y de vivir.
La felicidad es un sentimiento que nace del enfoque y vivencia de lo que te enriquece internamente.
Vives la felicidad cuando percibes que vas alcanzando el alto ideal de ser más como persona; cuando ves cumplidos tus anhelos de experimentar la abundancia de los bienes internos y cuando ves coronados tus sueños de contribuir a la felicidad y al mejoramiento de otras personas.
Pero recuerda, todo depende de cómo tú lo veas y lo percibas.....
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: «Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera».
(Mateo 11, 28-30)
Comentario
Hoy, acaba el ciclo de lecturas feriales que tienen por protagonista al profeta Isaías. Él nos hace caer en la cuenta de que la actualidad de la venida del Mesías fue anunciada proféticamente.
Esperar el retorno del Señor, su "adventus", exige al creyente un claro propósito de no desfallecer, pase lo que pase mientras tanto. Porque no podemos ignorar que la espera no siempre resulta ligera, y se puede llegar a pensar que, de hecho, vista la propia flaqueza, no se alcanzará la perseverancia de una vida cristiana con tenacidad. La tentación del desánimo está siempre cerca de quienes somos débiles por naturaleza.
También nos puede traicionar el olvido de que el Reino se abre paso sobre todo por la voluntad de Dios, a pesar de las resistencias de quienes no tenemos una "determinada determinación", suficientemente decidida, para buscarlo por encima de todo y con absoluta prioridad. Demasiadas veces nos lamentamos de nuestro cansancio: un poco hemos pasado cuentas y nos hemos percatado de la poquedad de los resultados conseguidos y, sin poderlo evitar, nos sale del alma una queja dirigida al Señor, más o menos explícita, como preguntándole cómo es que no nos ha ayudado suficientemente, cómo es posible que no haya reparado en el trabajo que hemos realizado. ¡He aquí nuestro pecado! Convertimos a Dios en nuestro ayudante, en lugar de comprender que la iniciativa es siempre suya y que es suyo el esfuerzo principal.
Isaías, en esta perspectiva escatológica que marca las primeras semanas del Adviento, nos recuerda cuán grande e irresistible es el poder del Santo.
En Jesucristo encontramos el cumplimiento de estas palabras del profeta. «Venid a mí (...) y hallaréis descanso» (Mt 11,28). En el Señor, en su corazón amoroso, todos encontramos el descanso necesario y la fuerza para no desfallecer y, así, poder esperarlo con una caridad renovada, mientras que nuestra alma no cesa de bendecirlo y nuestra memoria no olvida sus favores.
Rev. D. Jaume González i Padrós (Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1492 - Cristobal Colón ordena la construcción del fuerte de la natividad en la isla La Española.
1769 - Clemente XIV proclama el Jubileo Universal.
1822 - Los EE.UU. reconocen la independencia de México.
1901 - Marconi recibe la primera señal de radio transatlántica desde Inglaterra hacia los Estados Unidos. Su invento entra en servicio en las marinas alemana y británica.
1911 - El rey Jorge V de Inglaterra funda la ciudad de Nueva Delhi, donde se establece la sede del Gobierno colonial británico en la India.
1915 - Nace Francis Albert Sinatra, cantante y actor estadounidense.
1924 - El autogiro de Juan de la Cierva, un precursor del helicóptero, realiza sus primeras pruebas en las cercanías de Madrid, España.
1959 - Con 22 años Bruce McLaren se convierte en el ganador más joven de un Grand Prix de automovilismo.
1963 - Independencia de Kenia.
1968 - El boxeador argentino Nicolino Locche vence en Tokyo a Paul Fuyi y gana el título mundial de los welter juniors.
1991 - Corea del Norte y Corea del Sur firman un histórico acuerdo de reconciliación, cooperación y no agresión después de 46 años de estado de "guerra técnica".
1992 - Los restos de Pablo Neruda y de su compañera, Matilde Urrutia, son trasladados a Isla Negra en Chile.
Para pensar...
"Un banquero es alguien que te deja su paraguas cuando hace buen tiempo, pero en cuanto empieza a llover te exige que se lo devuelvas".
Mark Twain
Reflexión navideña
En esta época se celebra el nacimiento del más grande maestro que ha vivido sobre este planeta: “Jesús de Nazaret”. Este gran maestro cuya misión fue tan trascendente que dividió la historia en antes y después de Su permanencia en esta esfera celeste.
Se dedicó siempre a servir a Dios a través del prójimo, a exaltar los valores humanos y a fomentar la hermandad de la humanidad basándose en la paternidad de Dios. La vida y enseñanzas de este gran maestro están llenas de anécdotas sobre cómo y con cuanta sencillez se puede vivir una espiritualidad práctica al alcance de cualquier ser sensible dispuesto a hacer un pequeño esfuerzo por el bien global de la humanidad.
El momento es propicio para recordar la ejemplar vida de este singular maestro, vida llena de entrega a Dios en todos sus actos y de sacrificios personales en pro del bienestar común.
Jesús de Nazaret se enfrentó a las mayores adversidades que se pueda imaginar el ser humano, y con esto solo se entregó cada vez más a su propósito, con renovada confianza en el triunfo de la rectitud y el cumplimiento de “La Voluntad de Dios”. Dondequiera que Su peregrinación le llevase entregaba un mensaje de esperanza y de vida a todos aquellos que estaban dispuestos a escucharle. Consolaba al que sufría, levantaba al caído, alimentaba al hambriento, sanaba al enfermo, orientaba al confundido, alentaba a todos a ser puros de corazón como niños y sobre todo dirigía a multitudes por el camino correcto que conduce de vuelta a lo que El solía llamar “La casa de mi Padre”.
Al pedirle sus apóstoles orientación que les guiase, solo añadió a los leyes existentes: “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado”. Esto reviste singular importancia por el beneficio que se puede obtener al ponerlo en práctica en nuestra vida diaria. El mundo está ávido de personas que como Jesús de Nazaret enseñen con su ejemplo el camino a seguir para hacer realidad el “Reino de los cielos aquí en la Tierra” como El solía llamarlo.
Para lograrlo solo es necesario que suficientes seres sensibles tomen la determinación de hacer algo al respecto y lo pongan en práctica. La inspiración para lograrlo solo puede encontrase dentro de nosotros mismos, en nuestro interior, allí donde residen todos los atributos nobles del ser humano. Una vez que logramos contacto con nuestro ser interno es entonces que podremos comprender el verdadero significado de la Navidad, la cual se celebra con el renacimiento del Cristo interior en cada uno de nosotros.
Una vez logrado el contacto con nuestro ser interno, nuestras vidas se transforman y al mismo tiempo transformamos nuestro medio ambiente, poniendo cada uno un granito de arena para construir un mundo mejor ajustado a los ideales que predicara Jesús El Cristo.
Vale la pena recordar la famosa frase tan sabia que dice “Aquel que quiera cambiar al mundo que comience por cambiarse a si mismo”, pues es de esta manera que comienza una transformación que se hace más evidente a medida que más y más personas se van sumando a un propósito común mejorando así el subconsciente colectivo.
Que en estas fechas auspiciosas de la Natividad de Jesús El Cristo se haga realidad el ideal universal de “Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”.
Desconozco el autor
Consignas
El poeta José María Pemán, tiene estos dos versos llenos de sabiduría: "que a la gloria, aún siendo gloria por Cristo, le tengo miedo". Debes ser humilde, especialmente en tus exitos apostólicos.
Historias : Una historia de Navidad
Era la noche de Navidad. Un ángel se apareció a una familia rica y le dijo a la dueña de la casa:
- Te traigo una buena noticia: esta noche el Señor Jesús vendrá a visitar tu casa.
La señora quedó entusiasmada: Nunca había creído posible que en su casa sucediese este milagro. Trató de preparar una cena excelente para recibir a Jesús. Encargó pollos, conservas y vino importados. De repente sonó el timbre. Era una mujer mal vestida, de rostro sufrido, con el vientre hinchado por un embarazo muy adelantado.
- Señora, ¿no tendría algún trabajo para darme? Estoy embarazada y tengo mucha necesidad del trabajo.
- ¿Pero esta es hora de molestar? Vuelva otro día, respondió la dueña de la casa. Ahora estoy ocupada con la cena para una importante visita. Poco después, un hombre, sucio de grasa, llamó a la puerta.
- Señora, mi camión se ha arruinado aquí en la esquina. ¿Por casualidad no tendría usted una caja de herramientas que me pueda prestar?
La señora, ocupada como estaba limpiando los vasos de cristal y los platos de porcelana, se irritó mucho:
- ¿Usted piensa que mi casa es un taller mecánico? ¿Dónde se ha visto importunar a la gente así? Por favor, no ensucie mi entrada con esos pies inmundos.
La anfitriona siguió preparando la cena: abrió latas de caviar, puso champaña en el refrigerador, escogió de la bodega los mejores vinos, preparó unos coctelitos. Mientras tanto alguien afuera batió las palmas. Será que ahora llega Jesús, pensó ella emocionada y con el corazón acelerado fue a abrir la puerta. Pero no era Jesús. Era un niño harapiento de la calle.
- Señora, deme un plato de comida.
- ¿Cómo te voy a dar comida si todavía no hemos cenado? Vuelve mañana, porque esta noche estoy muy atareada. Al final, la cena estaba ya lista. Toda la familia emocionada esperaba la ilustre visita. Sin embargo, pasaban las horas y Jesús no parecía. Cansados de esperar empezaron a tomar los coctelitos, que al poco tiempo comenzaron a hacer efecto en los estómagos vacíos y el sueño hizo olvidar los pollos y los platos preparados.
A la mañana siguiente, al despertar, la señora se encontró , con gran espanto frente a un ángel.
- ¿Un ángel puede mentir? Gritó ella. Lo preparé todo con esmero, aguardé toda la noche y Jesús no apareció. ¿Por qué me hizo esta broma?
- No fui yo quien mentí, fue usted la que no tuvo ojos para ver, dijo el ángel.
Jesús estuvo aquí tres veces, en la persona de la mujer embarazada, en la persona del camionero y en el niño hambriento.
Pero usted no fue capaz de reconocerlo y de acogerlo.
Desconozco su autor
Meditación breve
Después de la noche, la aurora anuncia el amanecer. Después de la tempestad, viene el sosiego de la naturaleza.
Reemprende tus tareas esperando resultados positivos, cuando las cosas no han salido bien.
Espera lo mejor y trabaja animoso por lograr los objetivos, después del fracaso.
Sé optimista y vive alegremente para que tus pensamientos positivos estimulen tu decisión de superar todas las barreras.
Todavía tienes capacidades y la esperanza activa de ir adelante y lograr lo mejor.
Gra Baq
Pedido de oración
La Hermana Lucila, religiosa venezolana que está radicada en Londres (desde donde nos lee todos los días) nos pide oraciones porque el próximo jueves viaja a España donde elegirán la Provincial de su Congregación. Finaliza su escrito la Hermana Lucila con esta frase: "Que se hagu Su voluntad y no la nuestra"
Nuestro lector Edgar Cerecero de Toluca, México, nos pide oraciones por su hermano Miguel Ángel, para que se sane de una afección que lo aqueja desde hace más de treinta años. Oremos por él convencidos del poder infinito de nuestra plegaria.
Nuestra lectora Claudia Pacella de Buenos Aires, Argentina, nos pide por el buen resultado de estudios médicos que deben realizar en estos días a su esposo Julio Ricardo Molina.
Nuestro lector José Gorostieta Carapia nos pide oraciones por Leticia Marrón Negrete, de ciudad de México, que ha sido operada por cáncer de mama y ahora continúa con quimio y radioterapia. Seamos generosos en la oración.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Sabemos que toda la ley consiste en amar de veras a Dios y a los hombres; lo demás son medios para conseguir este amor.
No hay cosa tan difícil de hacer y no hay cosa que tan fácilmente estemos persuadidos de cumplir.
Si se nos pregunta si amamos a Dios, respondemos "indudablemente". Si se nos interroga si amamos a los prójimos, igualmente sin hesitaciones diremos "¡ciertamente!".
Sin embargo, debemos recordar que el amor no consiste en decir "te amo" sino en hacer "obras de amor". El amor no será jamás un sentimiento, sino un gesto concreto.
En consecuencia, para saber si amo a Dios y si amo a los hombres, he de preguntarme si "hago" algo por Dios y por los hombres. Solamente esa concreción del amor es la que me podrá persuadir de un modo cierto de que mi amor es auténtico y no falso.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.