lunes, 12 de noviembre de 2007

Pequeñas Semillitas 0244

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0244 ~ Lunes 12 de Noviembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
Estamos iniciando la semana y a la vez nos acercamos al final del año. Ya que hablamos en términos de tiempo, me gustaría recordar esta bella reflexión que copio a continuación y que en escencia nos dice que la vida no se mide por años:
"No midas la vida por los años que ya cumpliste, sino por las acciones positivas con que has servido a otros. No vivió quien pasó ochenta años vegetando. Permanecer joven es tu mayor necesidad. La juventud no es para darte todos los permisos y saciarte de placeres que deterioran tu personalidad. El éxito de tu juventud depende de las privaciones disciplinadas, por las que te haces campeón de virtudes".



Evangelio de hoy


En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Es imposible que no vengan escándalos; pero, ¡ay de aquel por quien vienen! Más le vale que le pongan al cuello una piedra de molino y sea arrojado al mar, que escandalizar a uno de estos pequeños. Cuidaos de vosotros mismos.
»Si tu hermano peca, repréndele; y si se arrepiente, perdónale. Y si peca contra ti siete veces al día, y siete veces se vuelve a ti, diciendo: ‘Me arrepiento’, le perdonarás.
Dijeron los apóstoles al Señor; «Auméntanos la fe». El Señor dijo: «Si tuvierais fe como un grano de mostaza, habríais dicho a este sicómoro: ‘Arráncate y plántate en el mar’, y os habría obedecido».
(Lucas 17, 1-6)

Comentario
Hoy, el Evangelio nos habla de tres temas importantes. En primer lugar, de nuestra actitud ante los niños. Si en otras ocasiones se nos hizo el elogio de la infancia, en ésta se nos advierte del mal que se les puede ocasionar.
Escandalizar no es alborotar o extrañar, como a veces se entiende; la palabra griega usada por el evangelista fue “skandalon”, que significa objeto que hace tropezar o resbalar, una piedra en el camino o una piel de plátano, para entendernos. Al niño hay que tenerle mucho respeto, y ¡ay de aquél que de cualquier manera le inicie en el pecado! (cf. Lc 17,1). Jesús le anuncia un castigo tremendo y lo hace con una imagen muy elocuente. Todavía se ven en Tierra Santa piedras de molino antiguas; son una especie de grandes diávolos (se parecen también, en mayor tamaño, a los collares que se ponen en el cuello a los traumatizados). Introducir la piedra en el escandalizador y echarlo al agua expresa un terrible castigo. Jesús utiliza un lenguaje casi de humor negro. ¡Pobres de nosotros si dañamos a los niños! ¡Pobres de nosotros si les iniciamos en el pecado! Y hay muchas formas de perjudicarlos: mentir, ambicionar, triunfar injustamente, dedicarse a menesteres que satisfarán su vanidad...
En segundo lugar, el perdón. Jesús nos pide que perdonemos tantas veces como sea necesario, y aún en el mismo día, si el otro está arrepentido, aunque nos escueza el alma: «Si tu hermano peca, repréndele; y si se arrepiente, perdónale» (Lc 17,3). El termómetro de la caridad es la capacidad de perdonar.
En tercer lugar, la fe: más que una riqueza del entendimiento (en sentido meramente humano), es un “estado de ánimo”, fruto de la experiencia de Dios, de poder obrar contando con su confianza. «La fe es el principio de la verdadera vida», dice san Ignacio de Antioquía. Quien actúa con fe logra cosas asombrosas, así lo expresa el Señor al decir: «Si tuvierais fe como un grano de mostaza, habríais dicho a este sicómoro: ‘Arráncate y plántate en el mar’, y os habría obedecido» (Lc 17,6).
Rev. D. Pedrojosé Ynaraja i Díaz (El Muntanyà-Barcelona, España)




Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Josafat de Lituania, Mártir.

Otros santos del día: Santa Agustina, San Emiliano de la Cogolla, Beato Gabriel Ferretti.

Puedes leer sobre sus vidas en: http://es.catholic.net/santoral/resultado.php?mes=11

Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1651 - Nace Sor Juana Inés de la Cruz, poeta mexicana.
1803 - Haití se proclama independiente
1840 - Nace Auguste Rodin, escultor francés.
1863 - Muere el Gral. Angel Vicente Peñaloza "El Chacho", caudillo riojano.
1889 - Nace William Roy DeWitt Wallace, uno de los creadores y edidores de las publicaciones Reader´s Digest.
1929 - Nace la actriz y princesa de Mónaco Grace Kelly.
1933 - Se toma la primera foto conocida del monstruo del Lago Ness.
1936 - Se inaugura sobre la bahía de San Francisco (EEUU) el puente más largo del mundo hasta entonces.
1945 - El británico Alexander Fleming (Medicina) y la chilena Gabriela Mistral (Literatura), entre otros, reciben el Premio Nobel.
1954 - Muere el Dr. Luis Agote, médico y legislador argentino, descubridor del método que evita la coagulación de la sangre en las transfusiones.
1963 - Muere José María Gatica, boxeador argentino.
1984 - Julio María Sanguinetti es elegido presidente de Uruguay tras 12 años de dictadura militar.
1989 - Muere Dolores Ibárruri, la Pasionaria, dirigente política española.
2001 - Estados Unidos: Un Airbus A300 de American Airlines se estrella en un barrio de Nueva York poco después de despegar y 266 pasajeros y tripulantes mueren.




Para pensar...


"La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente"
Francois Mauriac




El jugador de fútbol - La historia del "calentabancas"


En esta ocasión transcribo un relato que me enviaron y me pareció interesante para reflexionar.

Sucede que un muchacho vivía solo con su padre, ambos tenían una muy buena relación. El joven era el de más baja estatura de la clase cuando comenzó la secundaria, e insistía en participar en el equipo de fútbol. Su padre siempre le explicaba que "el no tenía que jugar fútbol si no lo deseaba", pero el joven amaba el fútbol. Fue aceptado y no faltaba ni a una práctica ni a un juego, estaba decidido a dar lo mejor de sí, ¡se sentía felizmente comprometido!

Y aunque nunca lo metían a jugar, sin embargo su padre permanecía siempre en las gradas haciéndole compañía. Le decían el “calentabancas” ya que siempre permanecía sentado... Su padre con su espíritu de luchador, siempre estaba presente, dándole palabras de aliento y el mejor apoyo que ningún hijo podía esperar.

Cuando comenzó la universidad quiso entrar al equipo de futbol, y aunque nadie creía que lo lograría, lo consiguió. El entrenador lo aceptó al mostrar su entrega y al dar a los demás mucho entusiasmo. El joven enviaba a su padre las entradas para que asistiera a todos los juegos de la universidad.

El joven era muy persistente, nunca faltó ni a una práctica ni a un juego durante los 4 años de la universidad, aunque nunca tuvo oportunidad de participar en ningún juego.

Al empezar las eliminatorias, justo al comenzar el primer juego, el entrenador le entregó un telegrama; el joven lo leyó y quedó en silencio... y temblando le dijo: "mi padre murió esta mañana, ¿no hay problema de que falte al juego?” El entrenador le abrazó y le dijo "toma el resto de la semana libre hijo y no se te ocurra venir el sábado."

Llegó el sábado y el juego no estaba muy bien pues iban perdiendo. El joven llegó al estadio uniformado para jugar. Sus compañeros se impresionaron al ver su empeño. “Entrenador, por favor, permítame jugar; yo tengo que jugar hoy" imploró el joven; el entrenador no podía permitir que su peor jugador entrará en las eliminatorias, pero insistió tanto que aceptó: "Bien hijo, puedes entrar, el campo es todo tuyo”.

El equipo y el público, no podían creerlo: un pequeño desconocido estaba haciendo todo perfectamente brillante, nadie podía detenerlo, corría fácilmente como toda una estrella, y su equipo empató el juego. En los segundos finales, el muchacho interceptó un pase y corrió todo el campo hasta ganar con una anotación, la gente en las gradas gritaba emocionada, su equipo lo llevó cargado por todo el campo.

Finalmente, cuando todo terminó, el entrenador notó que el joven estaba sentado calladamente, se acercó y le dijo: “Muchacho no puedo creerlo, estuviste fantástico, dime ¿cómo lo lograste?”. El joven miró al entrenador y le dijo: "Usted sabe que mi padre murió... pero, ¿sabía que mi padre era ciego?”; el joven hizo una pausa y trato de sonreír... "Mi padre asistió a todos mis juegos, pero hoy era la primera vez que él podía verme jugar... y yo quise mostrarle que si podía hacerlo…".

Este relato nos puede hacer pensar que todos tenemos también a un espectador que es nuestro Padre Dios, y eso debería bastar para hacer bien las cosas por amor a Él. Por ello dice San Pablo: “Todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús”.

Autor: Pbro. José Martínez Colín



Consignas


A veces quieres rezar y no sabes qué decir a Dios. Sin embargo, es la cosa más fácil. Basta con que le digas: "Sí, Padre". ¿Nada más? Nada más. ¿O te parece poco? Sin embargo, ese poco es lo único que Él espera de ti.





Temas Médicos : Desnutrición oculta


¿Realmente sabemos que estamos comiendo y que damos de comer a nuestros hijos?
Comidas abundantes no siempre significan buena alimentación.

Los especialistas advierten sobre el aumento del porcentaje de chicos que padecen este trastorno, debido a una dieta pobre en vitaminas y minerales. El riesgo de esta afección es que puede pasar inadvertida.

La desnutrición oculta es aquella padecida por los niños que, a pesar de tener acceso a una alimentación saludable, presenta alguna carencia de vitaminas y minerales producida como consecuencia de una dieta inadecuada.

Según los especialistas se trata de un trastorno de difícil diagnóstico, que no se ve porque los chicos que lo padecen, en apariencia, crecen en forma adecuada. Sin embargo, tiene un alto impacto sobre la salud y afecta principalmente a los niños sin distinción de clases ni regiones geográficas.

A diferencia de la desnutrición aguda (en la que se produce una desaparición de masa grasa y muscular) que son frecuentes en zonas pobres, esta nueva cara de la desnutrición también se registra en chicos de sectores medios y medios altos, donde ciertos hábitos alimentarios determinan un mayor riesgo de deficiencias nutricionales específicas.

En estos casos, la falta de nutrientes surge cuando los alimentos ingeridos tienen muchas calorías (que aportan energía) pero son deficientes en otras sustancias fundamentales para el crecimiento, como el hierro, el calcio, el fósforo o las vitaminas A y C.

La tendencia actual es optar por las comidas de fácil ingestión y que, en lo posible, no demanden tiempo para su cocción. En muchas familias actualmente, ambos padres trabajan y la falta de tiempo lleva a reemplazar los platos nutritivos por comidas rápidas, y la fruta como postre, por cremas, helados y otros alimentos ricos en harinas, azúcares y grasas, pero que carecen de vitaminas y minerales.

Las estadísticas indican que el 40% de la población infantil no come lo recomendado para esta etapa tan importante en el desarrollo físico y psíquico de una persona. La predisposición a padecer desnutrición oculta también se registra en mujeres embarazadas y en personas de la tercera edad.

¿Que podemos hacer desde nuestra casa?

Obviamente que hay algunas cosas en las que podemos colaborar tales como enseñarle a nuestros hijos a comer más despacio, beber más agua, aprender a cocinarles más sanamente.

¿Qué hacemos con todo lo que no podemos remediar nosotros? (falta de vitaminas y minerales, colorantes, conservantes, pesticidas, falta de maduración de los alimentos, hormonas en las carnes, masificación de la producción).

Debemos buscar la manera de aportar a la dieta de los niños lo que el organismo necesita para mantenerse sano y desintoxicado. Una solución podría ser comprar en huertas o en tiendas especializadas, cosa que no es fácil de encontrar y no soluciona en problema de falta de tiempo, o complementar la dieta con suplementos dietarios.




Meditación breve


Busca dentro de ti la solución de todos los problemas, incluso de aquellos que creas más exteriores y materiales.
Aún para abrirte un camino en la selva virgen, aún para levantar un muro, aún para tender un puente, has de buscar antes en ti el secreto.
Dentro de ti están tendidos ya todos los puentes.
Todas las arquitecturas están ya levantadas en tu interior.
Pregunta al arquitecto escondido, él te dará sus fórmulas.
Y sabrás lo esencial de todos los problemas y se te enseñará la mejor de todas las fórmulas y se te dará la más sólida de todas las herramientas.
Y acertarás constantemente pues dentro de ti llevas la luz misteriosa de todos los secretos
Amado Nervo





El rincón de los lectores


Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.





Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro


No todos los días son iguales, ¿verdad?
Pues bien, tú que corres, no te agites; tú que vives, no te angusties; tú que dudas, no vaciles.
Si corres, no te precipites; si vives, no te desorientes; si estás angustiado, no te oprimas.
Será preciso correr, vivir, angustiarse; la vida es todo éso; pero en todo momento habrá que tener presente la moderación; para todos es la regla de oro que debe regir nuestros actos.
Cristo dijo que Él es el camino, la verdad y la vida.
Si vas por ese camino, no te extraviarás; si aceptas y vives esa verdad, no caerás en el error; si penetras en esa vida, te alejarás de la muerte.
Él dijo también que es la luz del mundo; no te alejes de Él y caminarás seguro, bañado por su luz.

Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.