lunes, 17 de septiembre de 2007

Pequeñas Semillitas 0191

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0191 ~ Lunes 17 de Setiembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
Propongo iniciar el día y la semana laboral con este tan bello texto-oración que envió Ruth Edith Caipo Correa:
Al iniciar, Señor, un día más, me confío a Tí por entero: mis progresos y mis retrocesos; mis sentimientos y mis dudas; mis afectos y mi desconsuelo. Dame paciencia Señor, a pesar de las preocupaciones que me asaltan, dame valor para cambiar en mi vida lo que debo cambiar; y dame serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar.
Te doy gracias Señor, por cuanto hacen los demás por ayudarme. Gracias por el deseo de abrirme a tu gracia y a todo aquello que hoy me concederás vivir.
Conserva en mí Señor, la disponibilidad a realizar el bien, mirando y aprendiendo de Ti y del Padre tuyo, que siempre cumple el bien y hace salir el sol sobre buenos y malos, sin pedir nada a cambio. Jesús, enseñame a vivir en gratuidad.
Amén.



Evangelio de hoy


En aquel tiempo, cuando Jesús hubo acabado de dirigir todas estas palabras al pueblo, entró en Cafarnaúm. Se encontraba mal y a punto de morir un siervo de un centurión, muy querido de éste. Habiendo oído hablar de Jesús, envió donde Él unos ancianos de los judíos, para rogarle que viniera y salvara a su siervo. Éstos, llegando donde Jesús, le suplicaban insistentemente diciendo: «Merece que se lo concedas, porque ama a nuestro pueblo, y él mismo nos ha edificado la sinagoga».
Jesús iba con ellos y, estando ya no lejos de la casa, envió el centurión a unos amigos a decirle: «Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres bajo mi techo, por eso ni siquiera me consideré digno de salir a tu encuentro. Mándalo de palabra, y quede sano mi criado. Porque también yo, que soy un subalterno, tengo soldados a mis órdenes, y digo a éste: ‘Vete’, y va; y a otro: ‘Ven’, y viene; y a mi siervo: ‘Haz esto’, y lo hace».
Al oír esto Jesús, quedó admirado de él, y volviéndose dijo a la muchedumbre que le seguía: «Os digo que ni en Israel he encontrado una fe tan grande». Cuando los enviados volvieron a la casa, hallaron al siervo sano.
(Lucas 7, 1-10)

Comentario
Hoy, nos enfrentamos a una pregunta interesante. ¿Por qué razón el centurión del Evangelio no fue personalmente a encontrar a Jesús y, en cambio, envió por delante algunos notables de los judíos con la petición de que fuese a salvar a su criado? El mismo centurión responde por nosotros en el pasaje evangélico: Señor, «ni siquiera me consideré digno de salir a tu encuentro. Mándalo de palabra, y quede sano mi criado» (Lc 7,7). Aquel centurión poseía la virtud de la fe al creer que Jesús podría hacer el milagro —si así lo quería— con sólo su divina voluntad. La fe le hacía creer que, prescindiendo de allá donde Jesús pudiera hallarse, Él podría sanar al criado enfermo. Aquel centurión estaba muy convencido de que ninguna distancia podría impedir o detener a Jesucristo, si quería llevar a buen término su trabajo de salvación.
Nosotros también estamos llamados a tener la misma fe en nuestras vidas. Hay ocasiones en que podemos ser tentados a creer que Jesús está lejos y que no escucha nuestros ruegos. Sin embargo, la fe ilumina nuestras mentes y nuestros corazones haciéndonos creer que Jesús está siempre cerca para ayudarnos. De hecho, la presencia sanadora de Jesús en la Eucaristía ha de ser nuestro recordatorio permanente de que Jesús está siempre cerca de nosotros. San Agustín, con ojos de fe, creía en esa realidad: «Lo que vemos es el pan y el cáliz; eso es lo que tus ojos te señalan. Pero lo que tu fe te obliga a aceptar es que el pan es el Cuerpo de Jesucristo y que en el cáliz se encuentra la sangre de Jesucristo». La fe ilumina nuestras mentes para hacernos ver la presencia de Jesús en medio de nosotros. Y, como aquel centurión, diremos: «Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres bajo mi techo» (Lc 7,6). Por tanto, si nos humillamos ante nuestro Señor y Salvador, Él viene y se acerca a curarnos. Así, dejemos a Jesús penetrar nuestro espíritu, en nuestra casa, para curar y fortalecer nuestra fe y para llevarnos hacia la vida eterna.
Fr. John A. Sistare (Cumberland-Rhode Island, USA)


Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Francisco de Camporoso y a San Roberto Belarmino.
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1674 - Muere Pedro Menéndez de Avilés, conquistador de Florida.
1787 - Los congresistas firman la Constitución de los Estados Unidos.
1894 - Muere José Manuel Estrada, orador, periodista e historiador argentino.
1978 - El presidente egipcio, Anwar Sadat, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin, firman en Camp David dos acuerdos para la paz en Oriente Medio.
1980 - Un comando asesina al dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en el Paraguay.
1991 - La Asamblea General admite a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marsahall, Estonia, Letonia y Lituania como miembros de la ONU.



Para pensar...


"Nunca desvirtúen el pensamiento de un pueblo. No importa que ideología o posición política tengas. Todos coincidimos en algo: queremos Paz".
Mahatma Gandhi



Clamor de la Tierra


¡Hombre!
¿Por qué me golpeas, tirano minúsculo e ínfimo? ¿No te doy miel y leche para tus hijos? ¿No recibes mi leña para tu fuego, mi lluvia, mi agua, mi tierra para tus frutos, mi perfume y mi calor?...

Tú sólo me das dolor, destrucción y sufrimiento. Has cortado mi manto de vegetales variopintos que aterciopelaban mi piel y enjuagaban las gotas de mi lluvia; has secado mis entrañas, sacando mi negra sangre para tus alocados ingenios de velocidad y de muerte; has golpeado severamente mi estabilidad gravitacional con tus petardos atómicos y has puesto en peligro la gravitación de otras esferas próximas a mí. Has absorbido mis mares de vida, cubriendo las aguas con un manto de sangre y contaminación total. Has envenenado el poco aire que me quedaba para respirar, y en oriente y occidente, en el norte y en el sur; el viento el agua y la lluvia, trasladan las enfermedades golpeando a los indefensos retoños. Has extinguido las especies más bellas de mi biológica conformación, para dar gusto a tu bestialidad irracional. Has desestabilizado las colonias microscópicas, produciendo una escala infinita de consecuencias irreparables. Has dividido la tierra en parcelas y has puesto al hombre en reservas, separando al rico del pobre, al negro del blanco, al tonto del listo. Has abandonado la contemplación de mis amaneceres y ocasos para entregarte a la guerra, a la especulación y a la violencia y al desenfreno. Has sembrado mis campos y mis montes de drogas que matan a mis niños; esos que a mí me gusta sentir pisándome y contemplándome en mi flor, en mi día y en mi noche. Has establecido la ley de lo que debe vivir, y me has quitado el poder de auto seleccionar, de auto limitar. Pretendes ser más vieja que yo que cuento con millones de años. Has decidido recortarme y limitarme sin que la ‘supermente’ que me dirige pueda programar la transformación de las formas y la integración de los dinamismos. Me has llenado de estiércol y de abonos químicos envenenados, que convierten mi piel en un desierto estéril. Has fabricado aparatos de muerte más destructivos que mis terremotos, mis tormentas, mis tornados, y tu lista de muerte es una montaña formada de dolor y de injusticia, de guerra y de odio. Has pintado la atmósfera de negro y los niños no pueden ver las estrellas que por la noche me visitan y me recuerdan el papel de producir para la economía universal.

¡Querido hombre!
Existen otros caminos de entendimiento entre nosotros que tú no has comprendido. En esas sendas estoy yo, repleta de diálogo, de comprensión, de enseñanzas, de entendimiento. Poseo la memoria genética de ciento cincuenta billones de reacciones biológicas, físicas y químicas, que te ofrezco y pongo a tu servicio. En mis archivos se encuentran recopilados los fenómenos más maravillosos que ningún ojo humano haya podido jamás escrutar. Sobre mis tierras, en mis montañas y en mis mares, han caminado animales alucinantes, extraños e inimaginables. He hecho crecer en mí las plantas que jamás habéis podido reproducir. Mi cielo ha mirado durante toda mi existencia al universo que me contiene y he podido registrar las medidas, las posiciones y las formas de los astros, de las estrellas y de las galaxias. Mis entrañas contienen minerales y productos energéticos que podrían llevaros a una evolución total de vuestro patrón social y económico. Poseo la escuela de conocimiento más vieja y sorprendente de la existencia y os ofrezco un milagro en cada animal, en cada planta y en cada objeto o cosa que me cubre y me forma. Mis arcanos están permanentemente abiertos a vuestra serena y armónica contemplación y sólo necesitáis emprender las vías de acceso.

¿Cuáles son estos senderos?... son muy sencillos de tomar, son muy fáciles de caminar; dirígete por el de la justicia, por el de la paz y por el del amor, y allí, en cada esquina, en cada accidente, en cada respiración y en cada pausa, está mi amor, mi tutela, mi conocimiento y mi infinito cuidado.

¡Hombre... hombre, no tardes! ¡Me muero poco a poco! ¡Tu arrogancia, tu frío, tu desamor secan mis praderas, anegan mis mares y apagan el fuego de mi aire!
¡Hombre...hombre, no tardes... reacciona!

Firmado: La Tierra

Recibido de Néstor Rosciano


Consignas


No olvidarse de Dios no consiste en pensar siempre en Él, sino en no alejarlo de ninguna acción de nuestra vida. No hay más pena que apartarse de Dios, ni más ganancia que volverse a Él.



Temas Médicos : Trucos para facilitar su dieta de adelgazamiento


Seguir una dieta de adelgazamiento no siempre es fácil. Compartimos con usted una serie de trucos para ayudarle en su objetivo y que realice su régimen con menos esfuerzo.

1. A la hora de la compra
- Confeccione una lista de los alimentos que va a necesitar, así irá directamente a por lo que precise sin tener que ojear todos los estantes en busca de lo que va a comprar y le será más fácil evitar hacer compras de productos "que entran por los ojos".
- Nunca haga la compra diaria con hambre. Si lo hace así tendera a añadir a su cesta de la compra más alimentos de los que realmente pensaba comprar. Pero es más, tenderá a coger alimentos de consumo rápido que no hay que cocinar y que están diciendo "cómeme". Estos alimentos suelen ser precisamente los que más engordan: Galletas, chocolates, patatas fritas, snak, aceitunas, embutidos, quesos grasos, salchichas, platos precocinados, etc.

2. A la hora de comer
- Coma siempre sentado/a a la mesa, es decir, no coma nada de pie en la cocina, andando por casa o por la calle, etc. Esto ayuda a evitar el hábito del picoteo que con tal impunidad echa por tierra nuestra dieta.
- Coma despacio, masticando poco a poco y saboreando los alimentos. No por disfrutar más de cada bocado se engorda más, al contrario, con la masticación se inicia la disgregación de algunos nutrientes como las proteínas con lo que se facilita la digestión.
- Cuando coma, coma. Esto es: no esté pendiente de otras cosas, no se entretenga con la televisión o revistas y procure no estar dando constantes paseos. Siéntese tranquilo/a y concéntrese en su comida.
- Sírvase en platos no muy grandes. Esto llevará a nuestro cerebro la información de que la cantidad que vamos a comer es suficiente. Si el plato es muy grande la comida se verá "bailando" y nos predispondrá a esperar más comida detrás de la que ya tenemos en el plato.

3. Cuando salga a comer fuera
- Cuando salga a tomar un aperitivo pida una cerveza sin alcohol, un vino blanco o un refresco ligth.
En las tapas evite los frutos secos (almendritas, cacahuetes, pipas, etc.) tienen un gran aporte nutricional pero tienen también muchas calorías. Evite también las aceitunas y las patatas fritas y los fritos en general (croquetas, empanadillitas, rebozados, etc.).
En su lugar será mejor tomar unos mejillones, unas quisquillas, pulpo, almejas o berberechos, un poco de jamón serrano sin tocino o queso blanco.
- Si sale a comer fuera de casa procure pedir de primer plato un consomé o una sopa de verduras o marisco. De segundo un pescado blanco a la plancha como lenguado, acedía, rodaballo, fletan, dorada, lubina, calamar o sepia a la plancha. O unas verduras a la plancha. Para postre mejor tomar fruta o yogur y si lo desea puede tomar alguna infusión (té, menta, poleo, etc.) o un café con sacarina.
Una comida bien preparada y servida es una de las mayores tentaciones y el mejor reclamo del restaurante, y un postre casero el mejor de los antojos. Pero no debemos olvidar que todo lo que no quede en un mero placer visual se transformará en un volumen de grasa no tan estético pegado a nuestras caderas.

4. Otras recomendaciones
- Si en casa hay más personas que no necesitan hacer régimen, quizá tenga que tener alimentos que usted no debe consumir.
Mantenga estos alimentos guardados en algún lugar donde no pueda verlos. Cuanto más alejados de la vista y de la mano más obstáculos tendremos que saltar para caer en la tentación.
- Si cae en la tentación de saltarse la dieta, picando algo, comiendo de más en alguna celebración o por una crisis en nuestro convencimiento de adelgazar, no tire la toalla.
Es frecuente pensar que "ya que me lo he saltado, para qué voy a seguir esforzándome, total, ya lo he echado todo a perder" ¡No se autoengañe! Está claro que ha metido la pata, pero esto no es disculpa para seguir metiéndola. Además este comportamiento jamás le dejará comprobar hasta que punto tiene voluntad. Si cae, borrón y cuenta nueva.
Siga su dieta pensando que cada día será más capaz de dominar estos pequeños deslices.
Además, conforme vaya viendo que pierde peso y que sus esfuerzos tienen resultado, su voluntad se irá reforzando cada vez más al tener evidencia de que sus sacrificios se transforman en el objetivo deseado: una mejor figura y una mejor salud.

Dra. Dª. Ana María Roca Ruiz
Médica y Odontóloga – Master en Nutrición



Meditación breve


La muerte como realidad definitiva no existe. Trata de encararla como una consecuencia natural de la vida.
Al fin y al cabo, es la única certeza que todos tenemos. Si perdiste a algún familiar o amigo, se consciente de que él no está muerto.
Su cuerpo físico dejó de existir, pero su alma es inmortal. Ora y vibra por los que ya partieron y que viven en la mansión de los justos. Trata de no pensar en la muerte. Tu estás seguro de que vendrá, pero debes estar convenientemente preparado para cuando llegue.
A partir del momento en que seas consciente deque la muerte no existe para siempre, descubrirás la alegría de vivir.



Pedido de una amiguita

Soy Mercedes y tengo 15 años y estoy ayudando en mi Parroquia con la catequesis familiar, pero aunque paresca raro los catequistas con los que estoy recién profundizaran el Jueves Santo y me pidieron que prepara alguna cancion con mi guitarra (estoy aprendiendo) y busque en internet pero no encontre lo que buscaba.
Esperaba que me ayudases ha encontrar una canción con acordes fáciles (me refiero sin sejilla). Te agradeceria cualquier ayuda en ese sentido. Gacias y que Dos te bendiga
Mercedes Lucia Zeballos
merce_92_rc@yahoo.com.ar




El rincón de los lectores


Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.




Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro


Muchos oyen hablar de los santos y no saben lo que es un santo.
Un santo es una apacible mirada que se posa en todos con bondad y para repartir bondad.
Es un rostro abierto para recibir a cuantos se le acerquen.
Es un par de oídos atentos siempre a escuchar la pena de los demás, los problemas de los angustiados.
Es un corazón que se hace lágrimas con el que llora y risas con el que goza.
Es una mano que se tiende blanda y acariciadora para brindar la ayuda que el prójimo necesita y que no se atreve a pedir.
Un santo es un hombre que ha sabido convertirse en un crucifijo de la voluntad de Dios.
¿Estás camino de la santidad? Ves que el camino ni es imposible, ni es tan difícil que digamos...

Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.