PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0185 ~ Martes 11 de Setiembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Hoy en Argentina se celebra el "Día del Maestro" conmemorando un nuevo aniversario de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento.
Que Dios bendiga a los maestros y maestras y los acompañe en esta tarea de educar y ayudar a crecer a los niños en el amor, en los buenos valores, en la ética y en la honradez, guiando siempre sus pasitos por el camino del bien...
Saludo especialmente a varias amigas y amigos que reciben diariamente estas Pequeñas Semillitas y que se dedican de corazón a la noble actividad docente. Y junto con el ¡Feliz Día! quiero regalarles estos hermosos versos:
Enseñarás a volar,
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo...
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño
perdurará siempre la huella
del camino enseñado.
Madre Teresa de Calcuta
Evangelio de hoy
En aquellos días, Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles. A Simón, a quien llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé, a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes; a Judas de Santiago, y a Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor.
Bajando con ellos se detuvo en un paraje llano; había una gran multitud de discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, que habían venido para oírle y ser curados de sus enfermedades. Y los que eran molestados por espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarle, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.
(Lucas 6, 12-19)
Comentario
Hoy quisiera centrar nuestra reflexión en las primeras palabras de este Evangelio: «En aquellos días, Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios» (Lc 6,12). Introducciones como ésta pueden pasar desapercibidas en nuestra lectura cotidiana del Evangelio, pero —de hecho— son de la máxima importancia. En concreto, hoy se nos dice claramente que la elección de los doce discípulos —decisión central para la vida futura de la Iglesia— fue precedida por toda una noche de oración de Jesús, en soledad, ante Dios, su Padre.
¿Cómo era la oración del Señor? De lo que se desprende de su vida, debía ser una plegaria llena de confianza en el Padre, de total abandono a su voluntad —«no busco hacer mi propia voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado» (Jn 5,30)—, de manifiesta unión a su obra de salvación. Sólo desde esta profunda, larga y constante oración, sostenida siempre por la acción del Espíritu Santo que, ya presente en el momento de su Encarnación, había descendido sobre Jesús en su Bautismo; sólo así, decíamos, el Señor podía obtener la fuerza y la luz necesarias para continuar su misión de obediencia al Padre para cumplir su obra vicaria de salvación de los hombres. La elección subsiguiente de los Apóstoles, que, como nos recuerda san Cirilo de Alejandría, «Cristo mismo afirma haberles dado la misma misión que recibió del Padre», nos muestra cómo la Iglesia naciente fue fruto de esta oración de Jesús al Padre en el Espíritu y que, por tanto, es obra de la misma Santísima Trinidad. «Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles» (Lc 6,13).
Ojalá que toda nuestra vida de cristianos —de discípulos de Cristo— esté siempre inmersa en la oración y continuada por ella.
Fray Lluc Torcal (Monje de Santa María de Poblet-Tarragona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Emiliano.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1541 - Un terremoto destruye totalmente la ciudad de Guatemala.
1766 - Carlos III admite a los indígenas americanos en las comunidades religiosas y los acepta para cargos civiles.
1773 - Benjamin Franklin escribe su frase "No hay guerras buenas ni paces malas".
1888 - Muere Domingo Faustino Sarmiento, en Asunción del Paraguay.
1929 - Primer vuelo del autogiro, antecedente del helicóptero, cruzando el Canal de la Mancha.
1930 - Hace erupción el volcán Stromboli, "el faro del Mediterráneo".
1971 - Muere Nikita Sergeyevich Khrushchev, dirigente soviético.
1973 - Pinochet encabeza un alzamiento militar en Chile que culmina con la muerte del presidente Salvador Allende y la toma el poder de la nación.
2001 - Dos aviones de pasajeros se estrellan contra las Torres Gemelas en el World Trade Center de New York y un tercero contra el Pentágono en Washington en el mayor atentado terrorista realizado dentro de los Estados Unidos. El grupo terrorista Al-Qaida del fundamentalista Osama Bin Laden es el sospechoso número uno de los atentados.
Para pensar...
Las palabras "argentinos" e "ignorantes" se escriben con las mismas letras. Espero que nunca se transformen en sinónimos.
Domingo Faustino Sarmiento (Maestro)
Oración de la Maestra
¡Señor! Tú que enseñaste, perdona que yo enseñe; que lleve el nombre de maestra, que Tú llevaste por la Tierra.
Dame el amor único de mi escuela; que ni la quemadura de la belleza sea capaz de robarle mi ternura de todos los instantes.
Maestro, hazme perdurable el fervor y pasajero el desencanto.
Arranca de mí este impuro deseo de justicia que aún me turba, la mezquina insinuación de protesta que sube de mí cuando me hieren.
No me duela la incomprensión ni me entristezca el olvido de las que enseñé.
Dame el ser más madre que las madres, para poder amar y defender como ellas lo que no es carne de mis carnes.
Dame que alcance a hacer de una de mis niñas mi verso perfecto y a dejarte en ella clavada mi más penetrante melodía, para cuando mis labios no canten más.
Muéstrame posible tu Evangelio en mi tiempo, para que no renuncie a la batalla de cada día y de cada hora por él.
Pon en mi escuela democrática el resplandor que se cernía sobre tu corro de niños descalzos.
Hazme fuerte, aún en mi desvalimiento de mujer, y de mujer pobre; hazme despreciadora de todo poder que no sea puro, de toda presión que no sea la de tu voluntad ardiente sobre mi vida.
Gabriela Mistral
Consignas
Sin Dios la vida se parece al péndulo inquieto de un reloj: va a un lado... va a otro... El alma clama a Dios, como el polluelo en el nido.
Historias : Cómo nació el Maestro
Había una vez un lugar donde la gente aprendía viviendo. No se había inventado la pregunta.
Un día alguien fue el encargado de crearla y preguntó por qué trinan las aves... Era tan obvio el trinar del ave, que nadie sabía el por qué, y desde ese momento comenzaron a tejer conjeturas acerca del origen del cantar de las aves.
Uno dijo: Las aves trinan para que sus hijos sepan dónde está la madre... Otro que, además cantaban para comunicarse entre ellos... Algunos afirmaron que Dios quiso que fuera así, y todos aseguraban cosas que creían que eran verdad...
Dios preocupado porque había nacido ‘el por qué’ entre los humanos y la duda de la creación, mandó a un ángel para que les explicara por qué trinan los pájaros.
Este bajó a la tierra, vestido de blanco y todos concurrieron a escucharlo porque traía el conocimiento nuevo, el ángel saludó, y en ese instante un coro de aves entonó una canción sublime... y todos rieron, aplaudieron y admiraron al portador del saber, porque se dieron cuenta que por orden de Dios, había nacido el Maestro.
Desconozco su autor
(Gra Baq)
Meditación breve
Dios: mis expectativas de bienestar no pueden compararse con la salud y la renovación para las que me has creado. Porque soy tu creación viva y palpitante, bulle en mí la vida.
La curación es el resultado natural de Tu amoroso cuidado y de lo que provees para mí; soy constantemente renovado. Por eso continúo afirmando la vida, colaborando con la sanación y la renovación que en este momento se producen en mí.
Dios: tu espíritu vive en mí, sanando y renovándome. Mis ojos, articulaciones, músculos y órganos bullen de vida. La vida es una fuente de energía siempre renovada que circula por mí. La curación se produce naturalmente, pues las células de mi cuerpo se renuevan sin cesar. ¡Reboso de vida!
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Hazte de vez en cuando esta pregunta:
- "¿Para qué estoy yo en la vida?"
Quizás no te la hagas por temor de que te quite el sueño. Te puedo asegurar que es todo lo contrario.
Cuando uno sabe a ciencia cierta por qué está en el mundo, indudablemente no tiene la paz suficiente para conciliar el sueño; al menos un sueño reparador.
Mientras que, cuando se tiene lúcido el horizonte, cuando se sabe a ciencia cierta de dónde se viene y a dónde se vá, la tranquilidad del espíritu se trasvasa al mismo cuerpo y éste puede entregarse al descanso y gozar de él de un modo más profundo y reparador.
Es preciso fijarse metas, mirar hacia el futuro, y no ahogarse con las limitaciones del presente.
Es preciso recordar que sobre la tierra está el cielo; y el azul del firmamento es siempre más hermoso que el ocre de la tierra.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.