martes, 14 de agosto de 2007

Pequeñas Semillitas 0157

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0157 ~ Martes 14 de Agosto de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
En el segundo día laborable de la semana, iniciamos el boletín con esta excelente reflexión cristiana:
"Apoya a quienes veas desanimados, ten siempre una voz de aliento para quienes se sienten derrotados. Apoya con tus palabras a los desalentados para que les infundas capacidad de superar frustraciones y sobrellevar angustias. Si hay amor en tu corazón, podrás transmitir confianza, apoyo y esperanza"


Evangelio de hoy

En una ocasión, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?». Él llamó a un niño, le puso en medio de ellos y dijo: «Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos. Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe. Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos. ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le descarría una de ellas, ¿no dejará en los montes las noventa y nueve, para ir en busca de la descarriada? Y si llega a encontrarla, os digo de verdad que tiene más alegría por ella que por las noventa y nueve no descarriadas. De la misma manera, no es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno solo de estos pequeños».
(Mateo 18,1-5.10.12-14)

Comentario
Hoy, el Evangelio nos vuelve a revelar el corazón de Dios. Nos hace entender con qué sentimientos actúa el Padre del cielo en relación con sus hijos. La solicitud más ferviente es para con los pequeños, aquellos hacia los cuales nadie presta atención, aquellos que no llegan al lugar donde todo el mundo llega. Sabíamos que el Padre, como Padre bueno que es, tiene predilección por los hijos pequeños, pero hoy todavía nos damos cuenta de otro deseo del Padre, que se convierte en obligación para nosotros: «Si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos» (Mt 18,3).
Por tanto, entendemos que aquello que valora el Padre no es tanto “ser pequeño”, sino “hacerse pequeño”. «Quien se haga pequeño (...), ése es el mayor en el Reino de los Cielos» (Mt 18,4). Por esto, podemos entender nuestra responsabilidad en esta acción de empequeñecernos. No se trata tanto de haber sido uno creado pequeño o sencillo, limitado o con más capacidades o menos, sino de saber prescindir de la posible grandeza de cada uno para mantenernos en el nivel de los más humildes y sencillos. La verdadera importancia de cada uno está en asemejarnos a uno de estos pequeños que Jesús mismo presenta con cara y ojos.
Para terminar, el Evangelio todavía nos amplía la lección de hoy. Hay, ¡y muy cerca de nosotros!, unos “pequeños” que a veces los tenemos más abandonados que a los otros: aquellos que son como ovejas que se han descarriado; el Padre los busca y, cuando los encuentra, se alegra porque los hace volver a casa y no se le pierden. Quizá, si contemplásemos a quienes nos rodean como ovejas buscadas por el Padre y devueltas, más que ovejas descarriadas, seríamos capaces de ver más frecuentemente y más de cerca el rostro de Dios. Como dice san Asterio de Amasia: «La parábola de la oveja perdida y el pastor nos enseña que no hemos de desconfiar precipitadamente de los hombres, ni desfallecer al ayudar a los que se encuentran con riesgo».
Rev. D. Valentí Alonso i Roig (El Prat de Llobregat-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Maximiliano Kolbe, mártir polaco del siglo XX
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1385 - Independencia del Portugal al vencer a los Castellanos en la batalla de Aljubarrota.
1498 - Cristóbal Colón descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano.
1502 - En su cuarto viaje a América, Colón desembarca en Honduras.
1806 - Dos días después de la Reconquista, Santiago de Liniers es proclamado gobernador militar de Buenos Aires.
1880 - Finaliza la reconstrucción de la Catedral de Colonia, Alemania, comenzada en 1248.
1881 - Carlos Finlay presenta en la Academia de Ciencias de La Habana una prueba irrefutable de haber descubierto el mosquito propagador del paludismo.
1901 - Un aparato construido por los hermanos Wilbur y Orville Wright en EE.UU. se eleva a 12 metros y recorre una distancia de 90 metros.
1945 - El presidente de EE.UU. Harry Truman anuncia la rendición incondicional del Japón: finaliza la Segunda Guerra Mundial.
1956 - Muere Bertolt Brecht, poeta, director teatral y dramaturgo alemán.
1988 - Muere Enzo Ferrari, constructor de autos de origen italiano.



Para pensar...

"Con el dinero que EE UU gasta en Afganistán y en Irak se podría resolver dos veces la pobreza del mundo"
Información periodística de hoy



Perdón

La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando. Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.
El perdón es una expresión de amor, dada por Dios.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
La falta de perdón te ata a las personas con el resentimiento. Te tiene encadenado. La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.
El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario.
Muchas veces la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas.
"La declaración del Perdón es la clave para liberarte".
¿Con qué personas estás resentido? ¿A quienes no puedes perdonar? ¿Tú eres infalible y por eso no puedes perdonar los errores ajenos?
Perdona para que puedas ser perdonado, recuerda que con la vara que mides, serás medido...
"Aliviana tu carga y estarás mas libre para moverte hacia tus objetivos".
Enviado por Melissa



Consignas

Decía Mahatma Gandhi: "El cristianismo es muy bueno; pero los cristianos son muy malos". El cristianismo no es solamente una doctrina o una religión; no es algo sino alguien: es Cristo.



Historias : Dos abuelos

Dos abuelos. Cuarenta años de convivencia fecunda y fiel. Se conocían lo suficiente, como para darse todavía la sorpresa de un malentendido. Era justo lo que había sucedido esa mañana.
El abuelo era un hombre jovial y bastante espontáneo. Impetuoso en sus reacciones, solía irse de boca cuando decía sus verdades. La abuela, en cambio, era más paciente, pero también de reacciones más lentas. Por eso, aquel cruce de palabras que la habían ofendido, la llevó a su respuesta habitual: el mutismo. El recurso del silencio suele ser frecuente en personas que están obligadas a una convivencia muy cercana. Sobre todo cuando no existe la posibilidad de escapar a través del grupo. Y estos dos abuelos, pasaban gran parte de la semana solos, porque sus tres hijos casados no vivían en el mismo pueblo, y los encuentros solían darse sólo los fines de semana. Y esto sucedía un día miércoles.
La discusión se había dado en horas de la mañana. Para la hora del almuerzo, se comió en silencio. El televisor llenó un poco el vacío, sin solucionar el problema. El mate de la tarde los vio reunirse dentro del mismo clima. Y llegada la cena, continuaba aún el mutismo por parte de la abuela. Al abuelo ya se le había pasado totalmente el mal rato, y quería que le sucediera lo mismo a su compañera. Pero, evidentemente, ésta era de reacciones más lentas. Por tanto había que encontrar una manera de hacerla hablar, sin que ello significara capitulación por ninguna de las dos partes. Porque el asunto que los había distanciado era una intrascendencia, y no valía la pena volver sobre ello.
Cuando ya se iban a acostar, al abuelo se le ocurrió una idea. Se levantó con cara de preocupado, y abriendo uno de los cajones de la cómoda, se puso a buscar afanosamente en él. Sacaba la ropa y la tiraba sobre la cama. Luego de haber vaciado ese cajón, lo cerró con fuerza y se puso a hacer lo mismo con el siguiente. Cuando ya se decidía a hacer lo mismo con el tercero, la abuela rompió el silencio y preguntó entre enojada y preocupada:
- ¿Se puede saber qué diablos estás buscando?
A lo que contestó su marido con una sonrisa:
- ¡Si! Y ya lo encontré: ¡Tu voz, querida!
Desconozco el autor


Meditación breve

La tarea más rutinaria, la situación más compleja, pueden ser para mí una cita divina. Cada una de las oportunidades en las que expreso las cualidades que Dios me ha dado conduce a un mayor bienestar.
Un encuentro casual con alguien puede establecer una amistad solidaria y significativa para ambos. Por eso saludo a cada persona como si fuera un posible amigo.
Mis habilidades y experiencias pueden facilitarme una cita divina con alguien a quien pueda ayudar en un momento especialmente difícil.
Iniciar un nuevo curso de acción o una nueva clase puede ser el comienzo de una oportunidad laboral más próspera y satisfactoria. Cuando sé que cada día ha sido señalado por Dios, me siento ansioso por descubrir nuevas bendiciones y compartirlas con el prójimo.
Este es un día divinamente señalado, un día de descubrimiento y bendiciones compartidas.


Pedido de oración

Nuestra lectora amiga Myriam de Cáceres, de Paraguay, nos pide oración por la salud de su padre, Federico, enfermo crónico de diabetes, con problemas en la circulación arterial, que ya han determinado dos amputaciones de dedos, heridas que no cicatrizan bien, y la posibilidad de tener que ser operado para hacer un by-pass en fecha próxima.


Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén.




Un saludo especial

Este es un saludo especial para una lectora muy querida de estas Pequeñas Semillitas... y espero que ella no se enoje conmigo por hacerlo público. Se trata de la Hermana Lucila, Religiosa de la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, que es venezolana pero desde hace ocho años está radicada en Londres donde presta servicios y desde allí nos lee cada día.
Pues bien: la Hermana Lucila hoy está cumpliendo años y me ha pedido una oración por ella y además me ha escrito lo siguiente: "Que bueno si le presentas al Señor todo lo que soy y tengo; lo bueno y lo malo que he hecho y mis grandes deseos de serle fiel al buen Dios".
Querida Hermana: hoy todos estamos orando por tí con mucho gusto y con gran afecto te deseamos feliz cumpleaños !!!



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.




Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Será forzoso insistir en la idea de que todo hombre es nuestro hermano; no importa de dónde sea, de dónde venga, a dónde vaya. Y si todo hombre es mi hermano, a todo hombre debo amar y ayudar como a mi hermano.
Préstame tu vivir, remoto hermano,
para que ponga en él lo que te falta;
el sabor de mi pan, para tu hambre;
para tu soledad, mi compañía.
De mi fibra el calor para tu frío.
De mi esperar, sostén para tus ansias.
De mi llorar, cosuelo compartido.
De mi crecer, oasis de bonanza.
De mi lucha, valor en tu camino.
De mi entender, la luz que te haga falta.
Y de todo mi amor, bálsamo tibio,
Que, si vives sin Dios, te ofrezco el mío.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.