PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0050 ~ Jueves 19 de Abril de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Con mucha alegría, no sin esfuerzos, tropiezos y sacrificios, pero siempre con la bendición de Dios, estamos cumpliendo hoy las 50 ediciones de esta nueva etapa de Pequeñas Semillitas...!!!
Se dice que las cosas que se hacen con sacrificio se disfrutan mucho más, y no duden que este es el caso de nuestro boletín que elaboro cada día con amor por todos los lectores a los que va dirigido, pero también con mucho esfuerzo, superando dificultades y escollos que en definitiva solo hacen que la satisfacción final al ver los resultados sea mucho más grande.
Agradezco a todos ustedes, lectores de Pequeñas Semillitas que día a día crecen asombrosamente en número, y por cierto a mi gran amiga Melissa que ha organizado y sigue trabajando generosamente como Moderadora en el nuevo Grupo de Yahoo que distribuye los correos desde hace 20 días y que ya tiene casi seiscientos suscriptos en tan poco tiempo.
Invoco a Dios y a la Virgen Santísima para que nos acompañe en esta ruta difícil y hermosa...
Evangelio de hoy
El que viene de arriba está por encima de todos: el que es de la tierra, es de la tierra y habla de la tierra. El que viene del cielo, da testimonio de lo que ha visto y oído, y su testimonio nadie lo acepta. El que acepta su testimonio certifica que Dios es veraz. Porque aquel a quien Dios ha enviado habla las palabras de Dios, porque da el Espíritu sin medida. El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano. El que cree en el Hijo tiene vida eterna; el que rehusa creer en el Hijo, no verá la vida, sino que la cólera de Dios permanece sobre él».
(Juan 3, 31-36)
Comentario
Hoy, el Evangelio nos invita a dejar de ser “terrenales”, a dejar de ser hombres que sólo hablan de cosas mundanas, para hablar y movernos como «el que viene de arriba» (Jn 3,31), que es Jesús. En este texto vemos —una vez más— que en la radicalidad evangélica no hay término medio. Es necesario que en todo momento y circunstancia nos esforcemos por tener el pensamiento de Dios, ambicionemos tener los mismos sentimientos de Cristo y aspiremos a mirar a los hombres y las circunstancias con la misma mirada del Verbo hecho hombre. Si actuamos como “el que viene de arriba” descubriremos el montón de cosas positivas que pasan continuamente a nuestro alrededor, porque el amor de Dios es acción continua a favor del hombre. Si venimos de lo alto amaremos a todo el mundo sin excepción, siendo nuestra vida una tarjeta de invitación para hacer lo mismo.
«El que viene de arriba está por encima de todos» (Jn 3,31), por esto puede servir a cada hombre y a cada mujer justo en aquello que necesita; además «da testimonio de lo que ha visto y oído» (Jn 3,32). Y su servicio tiene el sello de la gratuidad. Esta actitud de servir sin esperar nada a cambio, sin necesitar la respuesta del otro, crea un ambiente profundamente humano y de respeto al libre albedrío de la persona; esta actitud se contagia y los otros se sienten libremente movidos a responder y actuar de la misma manera.
Servicio y testimonio siempre van juntos, el uno y el otro se identifican. Nuestro mundo tiene necesidad de aquello que es auténtico: ¿qué más auténtico que las palabras de Dios?, ¿qué más auténtico que quien «da el Espíritu sin medida» (Jn 3,34)? Es por esto que «el que acepta su testimonio certifica que Dios es veraz» (Jn 3,33).
“Creer en el Hijo” quiere decir tener vida eterna, significa que el día del Juicio no pesa encima del creyente porque ya ha sido juzgado y con un juicio favorable; en cambio, «el que rehusa creer en el Hijo, no verá la vida, sino que la cólera de Dios permanece sobre él» (Jn 3,36)..., mientras no crea.
Rev. D. Melcior Querol i Solà (Ribes de Freser-Girona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Expedito y a San León IX, Papa.
Un cordial saludo para los amigos que llevan sus nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día del Aborigen.
1492 - Cristóbal Colón firma las capitulaciones con los Reyes Católicos.
1587 - El navegante y explorador inglés Sir Francis Drake ataca Cádiz.
1593 - Francisco de Argañaraz funda San Salvador de Jujuy (provincia del extremo noroeste argentino).
1775 - Batallas de Lexington & Concord, primeras insurrecciones patriotas en las colonias inglesas de América del Norte.
1825 - Los 33 Orientales al mando de Lavalleja desembarcan en la costa uruguaya para liberar a su tierra del Brasil; su juramento es "Libertad o Muerte".
1882 - Muere el científico británico Charles Darwin, autor de la teoría de la evolución por selección natural de las especies.
1897 - Se corre la primera maratón de Boston, en los EE.UU., la carrera anual más antigua del mundo.
1903 - Nace Eliot Ness, mítico jefe de los agentes federales de EE.UU conocidos como "Los Intocables".
1906 - Muere el físico francés Pierre Curie.
1933 - Nace la actriz Jayne Mansfield.
1941 - Se estrena en Zurich, Suiza, la obra de teatro "Madre coraje", de Bertolt Brech.
1949 - Nace Paloma Picasso, diseñadora francesa.
1970 - Nace el cantante mexicano Luis Miguel.
1995 - Resulta ileso de un atentado del grupo ETA el entonces presidente del Partido Popular español José María Aznar.
1998 - Muere Octavio Paz, escritor mexicano ganador del Premio Nobel en 1990.
Un cordial saludo para los amigos que llevan sus nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día del Aborigen.
1492 - Cristóbal Colón firma las capitulaciones con los Reyes Católicos.
1587 - El navegante y explorador inglés Sir Francis Drake ataca Cádiz.
1593 - Francisco de Argañaraz funda San Salvador de Jujuy (provincia del extremo noroeste argentino).
1775 - Batallas de Lexington & Concord, primeras insurrecciones patriotas en las colonias inglesas de América del Norte.
1825 - Los 33 Orientales al mando de Lavalleja desembarcan en la costa uruguaya para liberar a su tierra del Brasil; su juramento es "Libertad o Muerte".
1882 - Muere el científico británico Charles Darwin, autor de la teoría de la evolución por selección natural de las especies.
1897 - Se corre la primera maratón de Boston, en los EE.UU., la carrera anual más antigua del mundo.
1903 - Nace Eliot Ness, mítico jefe de los agentes federales de EE.UU conocidos como "Los Intocables".
1906 - Muere el físico francés Pierre Curie.
1933 - Nace la actriz Jayne Mansfield.
1941 - Se estrena en Zurich, Suiza, la obra de teatro "Madre coraje", de Bertolt Brech.
1949 - Nace Paloma Picasso, diseñadora francesa.
1970 - Nace el cantante mexicano Luis Miguel.
1995 - Resulta ileso de un atentado del grupo ETA el entonces presidente del Partido Popular español José María Aznar.
1998 - Muere Octavio Paz, escritor mexicano ganador del Premio Nobel en 1990.
Para pensar...
"El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice".
Aristóteles
Declaración en favor de la vida
1. “Dios ha amado tanto al mundo que le entregó a su Hijo único” (Jn 3, 16). Esta es la alegre verdad que, la Iglesia, llena de gozo, acoge y anuncia con fervor a todos los hombres. Esta es la realidad que constituye el núcleo de su misión y servicio a la sociedad. Esta es la certeza que ilumina el misterio del hombre y que le revela su valor altísimo, destruyendo las tinieblas del miedo, de la desesperación, y de la angustia. Esta es la verdad que la Iglesia quiere recordar en este momento en que nuestra sociedad discute un tema de tanto relieve social y moral, como es la legalización del aborto, apelando con ello a la conciencia de todos. En efecto, por el misterio de la encarnación del Verbo, todo hombre ha sido confiado a la solicitud materna de la Iglesia y, por ello, cada amenaza a la vida del hombre y a su dignidad no puede no resonar en su corazón y no puede no involucrarla en su misión de servir al hombre.
2. Queremos anunciar el valor inestimable de la vida de cada ser humano, valor que puede ser reconocido no sólo a la luz del don de la fe sino también por el solo ejercicio de la inteligencia. Esta verdad no es por tanto sólo un valor religioso, sino fundamentalmente, un valor humano que debe ser reconocido y protegido por las leyes de una sociedad democrática, que quiere asegurar las condiciones de desarrollo, de justicia y de paz para todos sus miembros. La tutela efectiva del derecho a la vida de todos y cada uno de los mexicanos, sin aceptar discriminaciones injustas originadas en la raza, en la religión, en el sexo o en el estado de su desarrollo, es la base para el ejercicio de todos sus derechos y libertades. El grado de civilidad de una sociedad se verifica en su capacidad de proteger a sus miembros más débiles y vulnerables, recordando además que la ciencia nos ha probado que hay un ser humano desde el momento de la concepción.
3. Como pastores comprendemos la angustia y la desesperación de quien se siente abandonada, sin salida y llega a pensar que la única solución posible es eliminar al pequeño que se gesta en su vientre. Vaya a ellas nuestra solidaridad, nuestro cariño y nuestra solicitud pastoral. Precisamente por ello, consideramos una violencia mayor el abandonarla todavía más haciéndola responsable de un acto que la marcará irremediablemente llenándola de mayor angustia y desesperación.
4. Hay que recordar que la mujer que decide abortar no está decidiendo sobre su cuerpo sino sobre la vida de un individuo humano diferente de ella y del padre: “Quien se elimina es un ser humano que comienza a vivir, es decir, lo más inocente en absoluto que se pueda imaginar; ¡jamás podrá ser considerado un agresor, y menos aún, un agresor injusto! Es débil, inerme, hasta le punto de estar privado incluso de aquella mínima forma de defensa que constituye la fuerza implorante de los gemidos y del llanto del recién nacido. Se halla totalmente confiado a la protección y al cuidado de la mujer que lo lleva en su seno” (Evangelium vitae, 58).
5. La Iglesia, formada por todos los bautizados, es el pueblo de la vida y para la vida. En cada hija e hijo de Dios vive el Espíritu Santo, Señor y Dador de Vida, agua viva que se convierte en “fuente de agua que brota para la vida eterna” (Jn 4, 14). Cristo nos enseña que quien beba de esta agua viva que Él da, “de su seno correrán ríos de agua viva” (Jn 7, 38). Por ello nos dirigimos ahora en primer lugar a todos los hermanos y hermanas en la fe de quienes nuestra ciudad espera el correr de estos ríos de agua viva para sanearla de todo desprecio y atentado a la vida humana. Anunciar la belleza y el valor de la vida nos compromete a denunciar lo que se opone a ello y a trabajar para que tanto nuestras leyes como nuestras instituciones garanticen eficazmente el derecho a la vida. Es necesario repetir con fuerza, y lo hacemos hoy, en nombre de la Iglesia, que es inmoral recurrir al aborto en cualquiera de sus formas, recomendarlo, colaborar con él y que con eso se es cómplice de una acción gravemente inicua.
6. Debe ser motivo de grande preocupación para todos, que en nombre de los derechos de la libertad individual, se pretenda justificar no sólo la impunidad, sino incluso la autorización de parte del Estado para practicar con absoluta libertad y con la intervención gratuita de los servicios de salud pública, delitos contra la vida humana inocente. No debemos olvidar cuanto decía proféticamente la beata Teresa de Calcuta, el aborto mata simultáneamente a tres personas: al niño que es injustamente eliminado, a la mujer que abandonada en su desesperación llega a cometer semejante crimen y a la sociedad que se hace cómplice, obscureciendo su sentido ético y abriendo la puerta así a graves abusos despóticos, donde no rige más el principio de la igualdad fundamental de todos los seres humanos, sino la tiranía del más fuerte.
7. Invitamos a todos a reflexionar para que nuestra ciudad y nuestra patria no dejen de tener un rostro humano y compasivo para con los más débiles e inocentes. El amor vence al miedo, no temamos acoger a los niños recién concebidos, tengamos la convicción de que, sin detrimento a la dignidad y derechos de las mujeres, no hay causales que puedan justificar el rechazo del bien precioso de la vida de un niño o de una niña independientemente de las condiciones de su concepción, de su estado o de su desarrollo. Estamos seguros de que existen medios para recibirlos en nuestra sociedad permitiéndoles compartir la fiesta de la vida. Debemos empeñarnos todos en una mayor solidaridad y compromiso por soluciones respetuosas del valor y la dignidad de todo ser humano.
2. Queremos anunciar el valor inestimable de la vida de cada ser humano, valor que puede ser reconocido no sólo a la luz del don de la fe sino también por el solo ejercicio de la inteligencia. Esta verdad no es por tanto sólo un valor religioso, sino fundamentalmente, un valor humano que debe ser reconocido y protegido por las leyes de una sociedad democrática, que quiere asegurar las condiciones de desarrollo, de justicia y de paz para todos sus miembros. La tutela efectiva del derecho a la vida de todos y cada uno de los mexicanos, sin aceptar discriminaciones injustas originadas en la raza, en la religión, en el sexo o en el estado de su desarrollo, es la base para el ejercicio de todos sus derechos y libertades. El grado de civilidad de una sociedad se verifica en su capacidad de proteger a sus miembros más débiles y vulnerables, recordando además que la ciencia nos ha probado que hay un ser humano desde el momento de la concepción.
3. Como pastores comprendemos la angustia y la desesperación de quien se siente abandonada, sin salida y llega a pensar que la única solución posible es eliminar al pequeño que se gesta en su vientre. Vaya a ellas nuestra solidaridad, nuestro cariño y nuestra solicitud pastoral. Precisamente por ello, consideramos una violencia mayor el abandonarla todavía más haciéndola responsable de un acto que la marcará irremediablemente llenándola de mayor angustia y desesperación.
4. Hay que recordar que la mujer que decide abortar no está decidiendo sobre su cuerpo sino sobre la vida de un individuo humano diferente de ella y del padre: “Quien se elimina es un ser humano que comienza a vivir, es decir, lo más inocente en absoluto que se pueda imaginar; ¡jamás podrá ser considerado un agresor, y menos aún, un agresor injusto! Es débil, inerme, hasta le punto de estar privado incluso de aquella mínima forma de defensa que constituye la fuerza implorante de los gemidos y del llanto del recién nacido. Se halla totalmente confiado a la protección y al cuidado de la mujer que lo lleva en su seno” (Evangelium vitae, 58).
5. La Iglesia, formada por todos los bautizados, es el pueblo de la vida y para la vida. En cada hija e hijo de Dios vive el Espíritu Santo, Señor y Dador de Vida, agua viva que se convierte en “fuente de agua que brota para la vida eterna” (Jn 4, 14). Cristo nos enseña que quien beba de esta agua viva que Él da, “de su seno correrán ríos de agua viva” (Jn 7, 38). Por ello nos dirigimos ahora en primer lugar a todos los hermanos y hermanas en la fe de quienes nuestra ciudad espera el correr de estos ríos de agua viva para sanearla de todo desprecio y atentado a la vida humana. Anunciar la belleza y el valor de la vida nos compromete a denunciar lo que se opone a ello y a trabajar para que tanto nuestras leyes como nuestras instituciones garanticen eficazmente el derecho a la vida. Es necesario repetir con fuerza, y lo hacemos hoy, en nombre de la Iglesia, que es inmoral recurrir al aborto en cualquiera de sus formas, recomendarlo, colaborar con él y que con eso se es cómplice de una acción gravemente inicua.
6. Debe ser motivo de grande preocupación para todos, que en nombre de los derechos de la libertad individual, se pretenda justificar no sólo la impunidad, sino incluso la autorización de parte del Estado para practicar con absoluta libertad y con la intervención gratuita de los servicios de salud pública, delitos contra la vida humana inocente. No debemos olvidar cuanto decía proféticamente la beata Teresa de Calcuta, el aborto mata simultáneamente a tres personas: al niño que es injustamente eliminado, a la mujer que abandonada en su desesperación llega a cometer semejante crimen y a la sociedad que se hace cómplice, obscureciendo su sentido ético y abriendo la puerta así a graves abusos despóticos, donde no rige más el principio de la igualdad fundamental de todos los seres humanos, sino la tiranía del más fuerte.
7. Invitamos a todos a reflexionar para que nuestra ciudad y nuestra patria no dejen de tener un rostro humano y compasivo para con los más débiles e inocentes. El amor vence al miedo, no temamos acoger a los niños recién concebidos, tengamos la convicción de que, sin detrimento a la dignidad y derechos de las mujeres, no hay causales que puedan justificar el rechazo del bien precioso de la vida de un niño o de una niña independientemente de las condiciones de su concepción, de su estado o de su desarrollo. Estamos seguros de que existen medios para recibirlos en nuestra sociedad permitiéndoles compartir la fiesta de la vida. Debemos empeñarnos todos en una mayor solidaridad y compromiso por soluciones respetuosas del valor y la dignidad de todo ser humano.
Que Santa María de Guadalupe, la Mujer Encinta que es madre de todos los mexicanos, custodie nuestras mentes y nuestros corazones para que, como nos exhortó el querido siervo de Dios Juan Pablo II: “Que ningún mexicano se atreva a atentar contra la vida de un ser humano que se gesta en el vientre de su madre”.
Autor: Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México
Si te interesa ver un ultrasonido sobre el desarrollo en el vientre materno click aquí.
Consignas
Aquella frase antigua "se aman como hermanos" ya no puede usarse en nuestros tiempos. Porque hoy los hermanos luchan entre sí, por causas egoístas; hoy los hermanos se persiguen y se odian, se hieren y se matan.
Nunca como en el mundo de hoy se ha sensibilizado el hombre al sentido de fraternidad y nunca los hermanos se volvieron unos contra otros, como en nuestros días.
Historias : La gardenia blanca
Todos los años en el día de mi cumpleaños a partir de las doce, alguien me enviaba anónimamente una gardenia blanca a mi casa.
Nunca venía acompañada de una tarjeta o una nota, y las llamadas a la floristería resultaban inútiles porque la adquisición siempre era en efectivo.
Después de un tiempo, renuncié a tratar de descubrir la identidad del desconocido. Sólo me deleitaba con la belleza y el perfume de aquella mágica flor, anidada en un papel de seda rosado.
Pero nunca dejé de imaginar quién podría ser el remitente. Pasaba algunos de mis momentos más felices soñando despierta con alguien maravilloso y emocionante, pero demasiado tímido o excéntrico como para revelar su identidad.
Durante mi adolescencia, me divertía especulando con que el remitente podría ser un muchacho del que estaba enamorada, o incluso alguien a quien no conocía y que se había fijado en mí.
Mi madre a menudo participaba en mis especulaciones. Me preguntaba si había alguien con quien hubiera tenido una bondad especial, que me manifestara anónimamente su gratitud.
Me recordaba aquellas ocasiones cuando yo paseaba en mi bicicleta y la vecina llegaba con el auto lleno de comestibles y de niños.
La ayudaba y me aseguraba de que los niños no corrieran hacia la calle. O quizás el anciano que vivía del otro lado de la calle, pues yo le llevaba el correo para que no se aventurara a bajar los escalones.
Mi madre se esforzaba por estimular mi imaginación, deseaba que sus hijos fuesen creativos y también que se sientan apreciados y amados.
Cuando tenía 17 años un muchacho rompió mi corazón; la noche que me llamó por última vez, me dormí llorando. Cuando me levanté a la mañana siguiente, había un mensaje sobre el espejo escrito con lápiz de labios:
"Debes saber que cuando los semidioses parten, llegan los dioses"... Limpié el espejo y mi madre supo que nuevamente estaba bien.
Pero había heridas que ella no podía sanar.
Un mes antes de mi graduación, mi padre murió de un infarto. Mis sentimientos oscilaban entre el simple dolor y el abandono, el temor, la desconfianza y una inmensa ira por la ausencia de mi padre. Perdí interés en mis clases e incluso en la fiesta de graduación.
El día antes de la muerte de mi padre, fuimos a comprar un vestido para la fiesta y encontramos uno espectacular. Pero al morir, mi padre, al día siguiente, me olvidé.
Mi madre no lo olvidó... Y el vestido me esperaba en el sofá de la sala. A mi madre le importaba mucho cómo sentíamos, debíamos ser como la gardenia: bellos, fuertes, perfectos y con algo de magia y misterio.
Mi madre murió cuando yo tenía 22 años, sólo 10 días después de mi boda.
Aquel año dejaron de llegar las gardenias.
Meditación breve
Oración por la paz: Señor Jesús, que viniste al mundo y diste la vida en la cruz para que los hombres nos reconciliáramos con Dios y pudiéramos vivir, como hermanos.
Hoy ponemos ante tus ojos el drama que padecen los pueblos: muerte, violencia, incomprensión, miedo, desconfianza, terror, duda...
Señor de la paz, ten compasión de nosotros. Señor del amor, ven en nuestro auxilio.
Sabemos que a esta situación hemos llegado por serte infieles. Por eso te pedimos perdón.
Te pedimos que nos hagas convertir en serio, vivir conforme a tu justicia, cumpliendo en todo la voluntad de Dios.
Que sigamos tu camino buscando el bien, siendo tolerantes, dialogando, comprendiendo, perdonando, compartiendo, ayudando al necesitado, sintiendo como propios el dolor, la equivocación y hasta el pecado de los demás.
Haznos vivir conforme a tu Evangelio para que tu gracia pueda superar la violencia, la injusticia, el egoísmo, el placer y la incredulidad, y así todos nos podamos convencer de que la justicia, el amor y la verdad son el único camino hacia la paz.
Señor de la Paz y del Amor, salva a tu pueblo que en estos difíciles días acude confiado a tí.
Del libro "Recemos en familia por la paz" GraBaq
Pedido de oración
Hacemos pedido de oración por la plena recuperación de la salud de nuestra querida amiga y lectora Esperanza Mañoso Rodríguez (Espe) de España.
Otra lectora de Pequeñas Semillitas, Araceli Cruz de Florida (EE.UU.), pide oración por Elba Torres, una antigua compañera que pronto será operada por una grave enfermedad, y por Francisco García Curbelo que es su tío y se encuentra muy delicado de salud.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Cuando hablas con los tuyos, cuando les respondes, cuando les llamas la atención, cuando les exiges algo, les sueles gritar, ¿verdad?
Te pregunto ¿por qué gritas?
Me dices que tienes la razón. Si tienes la razón, ¿para qué quieres los gritos? ¿La razón necesita de los gritos para ser reconocida y aceptada? Entonces la razón que tienes es muy débil; no necesitaría de gritos, ni de otras cosas, si fuera suficientemente fuerte.
Si no tienes razón, ¿para qué gritas? ¿Es que pretendes imponerte por los gritos sin tener razón? No te ilusiones, nunca los gritos fueron convincentes; harán callar a los que están a tus órdenes, pero no los convencerán; y hacerte obedecer de alguien que no esté convencido es imposible.
Si tienes la razón y expones la razón solamente con la fuerza del convencimiento, será efectivo y llegarás mejor al corazón de los demás.
Te pregunto ¿por qué gritas?
Me dices que tienes la razón. Si tienes la razón, ¿para qué quieres los gritos? ¿La razón necesita de los gritos para ser reconocida y aceptada? Entonces la razón que tienes es muy débil; no necesitaría de gritos, ni de otras cosas, si fuera suficientemente fuerte.
Si no tienes razón, ¿para qué gritas? ¿Es que pretendes imponerte por los gritos sin tener razón? No te ilusiones, nunca los gritos fueron convincentes; harán callar a los que están a tus órdenes, pero no los convencerán; y hacerte obedecer de alguien que no esté convencido es imposible.
Si tienes la razón y expones la razón solamente con la fuerza del convencimiento, será efectivo y llegarás mejor al corazón de los demás.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.