PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0038 ~ Sábado 7 de Abril de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Cuando en las dulces sesiones del silencioso pensamiento convoco a la memoria de cosas pasadas, suspiro al recordar tantas cosas anheladas, y con viejos dolores lamento el desperdicio de mi tiempo querido...
Entonces se inunda mi ojo, habituado a no llorar, por los valiosos amigos escondidos en la noche sin tiempo de la muerte, y lloro una vez más angustias de amor desde hace tiempo olvidadas, y gimo sobre la pérdida de tantas imágenes desvanecidas...
Entonces puedo lamentarme ante desgracias ya pasdas, y pesadamente, de dolor en dolor, volver a contar la triste cuenta de los ya sufridos lamentos,la cual nuevamente paso como si no la hubiera pasado antes.
Pero si, mientras tanto, pienso en tí, querido amigo... todas las pérdidas son restituídas y los dolores terminan..
W. Shakespeare
Evangelio de hoy
Texto del Evangelio:
Comentario
Hoy, propiamente, no hay “evangelio” para meditar o —mejor dicho— se debería meditar todo el Evangelio en mayúscula (la Buena Nueva), porque todo él desemboca en lo que hoy recordamos: la entrega de Jesús a la Muerte para resucitar y darnos una Vida Nueva.
Hoy, la Iglesia no se separa del sepulcro del Señor, meditando su Pasión y su Muerte. No celebramos la Eucaristía hasta que haya terminado el día, hasta mañana, que comenzará con la Solemne Vigilia de la resurrección. Hoy es día de silencio, de dolor, de tristeza, de reflexión y de espera. Hoy no encontramos la Reserva Eucarística en el sagrario. Hay sólo el recuerdo y el signo de su “amor hasta el extremo”, la Santa Cruz que adoramos devotamente.
Hoy es el día para acompañar a María, la madre. La tenemos que acompañar para poder entender un poco el significado de este sepulcro que velamos. Ella, que con ternura y amor guardaba en su corazón de madre los misterios que no acababa de entender de aquel Hijo que era el Salvador de los hombres, está triste y dolida: «Vino a los suyos, pero los suyos no le recibieron» (Jn 1,11). Es también la tristeza de la otra madre, la Santa Iglesia, que se duele por el rechazo de tantos hombres y mujeres que no han acogido a Aquel que para ellos era la Luz y la Vida.
Hoy, rezando con estas dos madres, el seguidor de Cristo reflexiona y va repitiendo la antífona de la plegaria de Laudes: «Cristo se hizo por nosotros obediente hasta la muerte y una muerte de cruz. Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre» (cf. Flp 2,8-9).
Hoy, el fiel cristiano escucha la Homilía Antigua sobre el Sábado Santo que la Iglesia lee en la liturgia del Oficio de Lectura: «Hoy hay un gran silencio en la tierra. Un gran silencio y soledad. Un gran silencio porque el Rey duerme. La tierra se ha estremecido y se ha quedado inmóvil porque Dios se ha dormido en la carne y ha resucitado a los que dormían desde hace siglos. Dios ha muerto en la carne y ha despertado a los del abismo».
Preparémonos con María de la Soledad para vivir el estallido de la Resurrección y para celebrar y proclamar —cuando se acabe este día triste— con la otra madre, la Santa Iglesia: ¡Jesús ha resucitado tal como lo había anunciado! (cf. Mt 28,6).
Rev. D. Joan Busquets i Masana (Sabadell-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora el Sábado Santo de la Sepultura del Señor.
Y como todos los 7 de abril se recuerda a San Juan Bautista de la Salle.
Un cordial saludo a toda la comunidad lasallana.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día Mundial de la Salud, se conmemora la creación de la OMS.
1506 - Nace San Francisco Javier, jesuita misionero español.
1614 - Muere El Greco, pintor español.
1831 - Don Pedro II es coronado Emperador del Brasil.
1889 - Nace Gabriela Mistral, poetisa chilena ganadora del Premio Nobel.
1891 - Nace Victoria Ocampo, escritora argentina.
1939 - Nace el cineasta estadounidense Francis Ford Coppola.
1947 - Muere Henry Ford, impulsor de la industria automotriz estadounidense.
1953 - El político sueco Dag Hammarskjsld es designado secretario general de las Naciones Unidas.
1968 - Muere el piloto escocés de automóviles Jim Clark al salirse de la pista en el circuito de Hockenheim, Alemania.
1999 - Segunda visita del Dalai Lama a Argentina. Es declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Para pensar...
"Ven a mis brazos crucifijo santo. Déjame que postrado ante tus plantas bese una y otra vez tus llagas santas y por mis culpas vierta amargo llanto".
mariluz21
Sábado Santo
Jesús ha muerto. Todo el día de hoy, su cuerpo reposa en el sepulcro, frío y sin vida.
Ahora nos damos cuenta de lo que pesan nuestros pecados.
Jesús ha muerto para redimirnos.
Estamos tristes. La Virgen María también está triste, pero contenta porque sabe que resucitará.
Los Apóstoles van llegando a su lado, y ella les consuela.
** Pasemos el día unidos a la Virgen y con ella acompañemos a Jesús en el sepulcro. Hagamos el propósito de correr al regazo de la Virgen cuando nos hayamos separado de El **
Gra Baq
Consignas
La sonda que mide la profundidad del amor es el dolor. Pensar en Dios es hermoso; hablar con Él en la oración es mejor; amarlo es TODO. El amor es imán de amor.
Testamento de Jesús
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades para firmar este documento, deseo repartir mis bienes entre las personas más cercanas a Mí. Mas siendo entregado como cordero para la salvación de la Humanidad, creo conveniente repartir entre todos.
Y así les dejo:
Todas las cosas que desde mi nacimiento han estado presentes en mi vida y la han marcado de un modo significativo:
La estrella, a los que están desorientados y necesitan ver claro para seguir adelante, y a todo aquel que desee ser guiado y/o servir de guía;
el pesebre, a los que no tienen nada, ni siquiera un sitio para cobijarse o un fuego donde calentarse y poder hablar con un amigo.
Mis sandalias, son sus sandalias, las de los que deseen emprender un camino, de los que están dispuestos a estar siempre en camino.
La palangana donde les he lavado los pies, a quien quiera servir, a quien desee ser pequeño ante los hombres,pues será grande a los ojos de mi Padre.
El plato donde voy a partir el pan: es para los que vivan en fraternidad, para los que estén dispuestos a amar,ante todo y a todos.
El cáliz, lo dejo a quienes están sedientos de un mundo mejor y una sociedad más justa.
La cruz es para todo aquel que esté dispuesto a cargar con ella.
Mi túnica a todo aquel que la divida y la reparta.
También quiero dejar como legado,a la Humanidad entera,las actitudes que han guiado mi Vida, actitudes que quiero que guíen también la de ustedes.
Mi Palabra y la enseñanza que me confió mi Padre, a todo el que la escucha y la pone en práctica.
La alegría a todos los que deseen compartirla.
La humildad, es para quien esté dispuesto a trabajar por la expansión del Reino de los Cielos.
Mi hombro, a todo aquél que necesite un amigo en quien reclinar la cabeza, y al abatido por el cansancio del camino, para que puedan descansar y recobrar fuerzas para seguir caminando.
Mi perdón, es para todos, para todos los que día tras día, pecado tras pecado, sepan volver al Padre. Mi Amor... mi Amor es para todos, buenos y malos, justos e injustos, para todos los hombres sin ningún tipo de distinción.
Eso sí, siento especial predilección por los más débiles.
Todo esto y aún más quisiera dejarles, pero sobre todo es mi Vida lo que les ofrezco.
Soy Yo mismo quien me quedo con ustedes para seguir caminando a su lado, compartiendo sus preocupaciones y problemas, sus alegrías y gozos.
Sí, yo soy la vida, pero tú puedes transmitirla.
Nada más.
Manténganse unidos y quiéranse de verdad. Yo los he amado hasta el extremo y los llevo en mi Corazón.
Jesús de Nazareth, llamado "el Cristo"
Meditación breve
He aprendido que no tenemos que cambiar a los amigos, si entendemos que los amigos cambian. No importa cuán bueno es un amigo, te va a lastimar en algún momento y lo debes perdonar por ello.
La amistad verdadera continúa creciendo aún más allá de la distancia, lo mismo pasa con el amor. Puedes hacer algo en un instante, que te causará dolor de por vida.
Me está tomando mucho tiempo llegar a ser la persona que quiero ser siempre
Debes dejar con palabras de amor a las personas que quieres, puede ser la última vez que las veas. Puedes seguir adelante mucho después de que ya no puedas.
Somos responsables por lo que hacemos no importa cómo nos sintamos. Si no controlas tu actitud ella te controlará a ti.
Mi mejor amigo y yo podemos hacer cualquier cosa o no hacer nada, y pasar el mejor tiempo . A veces, cuando estoy enojado, y aunque tenga derecho para estarlo, no tengo derecho a hacerlo.
Pedido de oración
Formulo un especial pedido de oración en esta fecha tan particular, por la plena recuperación de la salud del papá de Ana M., que es una nueva lectora de Madrid-España.
También es el pedido de oración por Oliva, afectada hace dos años por una afección psiquiátrica.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores"
y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Podemos prescindir de él; es una posición simplista; pretende solucionar los problemas de un solo corte; el prójimo en su casa y nosotros en la nuestra; esta posición no es solución y aún empeora nuestra posición.
Podemos tener en cuenta al prójimo como si fuera un juguete con que entretenernos; cuando nos sirve para el juego, bien; si no sirve, se deja; hemos caído al abismo del egoísmo y la injusticia.
Podemos tener al prójimo como un peldaño que puede ayudarnos en nuestra escalada de posiciones, que mejore nuestra situación personal, familiar o social; ésto ya es repugnantemente injusto.
Podemos y debemos tener al prójimo como un semejante nuestro; lo mismo que nosotros, con derechos humanos; lo mismo que nosotros, verdadero hijos de Dios.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.