PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0022 ~ Jueves 22 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Cultiva hoy, de manera especial, tu energía amorosa, sé amable, cordial, gentil, cariñoso, paciente y tolerante con las personas que te rodean; hoy, de manera especial, sé comprensivo con los demás, y ante todo hoy procura perdonar aquel detalle, aquella actitud, aquel evento que aún afecta tu alma y perturba tu paz interior. Perdona ya, de una vez, perdona y olvida.
¡Buen Jueves para todos!
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: «Si yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no sería válido. Otro es el que da testimonio de mí, y yo sé que es válido el testimonio que da de mí. Vosotros mandasteis enviados donde Juan, y él dio testimonio de la verdad. No es que yo busque testimonio de un hombre, sino que digo esto para que os salvéis. Él era la lámpara que arde y alumbra y vosotros quisisteis recrearos una hora con su luz. Pero yo tengo un testimonio mayor que el de Juan; porque las obras que el Padre me ha encomendado llevar a cabo, las mismas obras que realizo, dan testimonio de mí, de que el Padre me ha enviado. Y el Padre, que me ha enviado, es el que ha dado testimonio de mí. Vosotros no habéis oído nunca su voz, ni habéis visto nunca su rostro, ni habita su palabra en vosotros, porque no creéis al que Él ha enviado.
»Vosotros investigáis las escrituras, ya que creéis tener en ellas vida eterna; ellas son las que dan testimonio de mí; y vosotros no queréis venir a mí para tener vida. La gloria no la recibo de los hombres. Pero yo os conozco: no tenéis en vosotros el amor de Dios.
»Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése le recibiréis. ¿Cómo podéis creer vosotros, que aceptáis gloria unos de otros, y no buscáis la gloria que viene del único Dios? No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza. Porque, si creyerais a Moisés, me creeríais a mí, porque él escribió de mí. Pero, si no creéis en sus escritos, ¿cómo vais a creer en mis palabras?».
(Juan 5, 31-47)
Comentario
Hoy, el Evangelio nos enseña cómo Jesús hace frente a la siguiente objeción: según se lee en Dt 19,15, para que un testimonio tenga valor es necesario que proceda de dos o tres testigos. Jesús alega a favor suyo el testimonio de Juan el Bautista, el testimonio del Padre —que se manifiesta en los milagros obrados por Él— y, finalmente, el testimonio de las Escrituras.
Jesucristo echa en cara a los que le escuchan tres impedimentos que tienen para reconocerle como al Mesías Hijo de Dios: la falta de amor a Dios; la ausencia de rectitud de intención —buscan sólo la gloria humana— y que interpretan las Escrituras interesadamente.
El Santo Padre Juan Pablo II nos escribía: «A la contemplación del rostro de Cristo tan sólo se llega escuchando en el Espíritu la voz del Padre, ya que nadie conoce al Hijo fuera del Padre (cf. Mt 11,27). Así, pues, se necesita la revelación del Altísimo. Pero, para acogerla, es indispensable ponerse en actitud de escuchar».
Por esto, hay que tener en cuenta que, para confesar a Jesucristo como verdadero Hijo de Dios, no es suficiente con las pruebas externas que se nos proponen; es muy importante la rectitud en la voluntad, es decir, las buenas disposiciones.
En este tiempo de Cuaresma, intensificando las obras de penitencia que facilitan la renovación interior, mejoraremos nuestras disposiciones para contemplar el verdadero rostro de Cristo. Por esto, san Josemaría nos dice: «Ese Cristo, que tú ves, no es Jesús. —Será, en todo caso, la triste imagen que pueden formar tus ojos turbios...—Purifícate. Clarifica tu mirada con la humildad y la penitencia. Luego... no te faltarán las limpias luces del Amor. Y tendrás una visión perfecta. Tu imagen será realmente la suya: ¡Él!».
Rev. D. Miquel Masats i Roca (Girona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Epafrodito, Obispo y a Santa Lea
Un cordial saludo para los amigos y amigas que lleven esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la emancipación en Puerto Rico.
- Día Mundial del Agua
0337 - Muere el emperador romano Constantino.
1733 - Joseph Priestly inventa el agua carbonatada, pionera de las gaseosas.
1778 - Real orden que determina la fundación de una Universidad en Buenos Aires.
1832 - Fallece Johann Wolfgang Goethe, escritor alemán, autor del "Fausto".
1904 - El periódico estadounidense "Daily Ilustrated Mirror" publica por primera vez en la historia una fotografía en color.
1910 - Perú y Chile rompen sus relaciones diplomáticas por las disputas sobre las provincias de Tacna y Arica.
1923 - Nace Marcel Marceau, famoso mimo francés.
1936 - El alpinista argentino Link efectúa el primer reconocimiento en solitario del Aconcagua.
1939 - El cardenal Eugenio Pacelli es elegido Papa con el nombre de Pío XII.
1953 - Coronación del rey Husein de Jordania.
1963 - Los Beatles lanzan su primer album, "Please Please Me".
1977 - Indira Gandhi renuncia como primer ministro de la India.
1984 - Deja de editarse el "Diario de Barcelona", decano de la Prensa diaria española.
1994 - Muere el neurocirujano argentino Raúl Matera.
2001 - Muere William Hanna, socio de Joseph Barbera en la creación y realización de dibujos animados, como Los Picapiedras y muchos otros.
Para pensar...
Paulo Coelho
22 de Marzo : Día Mundial del Agua
Agua que cae casi del cielo.
Agua que abruma por su fuerza y por su peso.
Agua que suena a truenos.
Agua para vivir.
El agua es ahora, curiosamente, el mejor sueño de nuestro llamado planeta azul.
Solo un 2,5% del agua de la Tierra no es salada.
Y de ésta, es todavía menos el porcentaje de agua que no está helada o enterrada.
En total, podemos utilizar para beber menos del 1%.
En el mundo industrializado, hoy usamos tres veces más agua por persona que hace 50 años.
Pero en todo el planeta llueve menos y somos más...
Así que cada vez hay más países ideológicamente pobres, lo que significa que millones de personas pasan "sed".
Consignas
Historias : Valorar lo que se tiene
“Erase una vez un hombre desesperado que acudió a un rabino, buscando ayuda.
-Querido Rabino —le dijo—, el panorama de mi casa es aterrador, y no tiene pinta de mejorar. Mi mujer, mis seis hijos, algunos con sus respectivas familias y yo, vivimos juntos en una pequeña casa. Como estamos tan apretados, los roces y las discusiones están a flor de piel. Hemos llegado a un punto en que estamos todos gritando y peleando; ya no tenemos paz.
El Rabino reflexionó unos minutos y le dijo:
-Si haces lo que te digo, pronto mejorará tu vida y la de los tuyos. Pero antes dime algo:
¿Tenéis animales en la granja?
-Sí, tenemos una vaca, dos cabras, varias gallinas y seis patos —contestó agobiado nuestro hombre.
-Estupendo, entonces regresa a tu hogar y mete a todos los animales dentro de tu casa a vivir contigo y con tu familia y regresa en una semana, antes no.
El pobre hombre atónito, y sin decir palabra, obedeció las órdenes de su Rabino sin comprender nada.
Al llegar a casa, metió resignadamente todos sus animales dentro de ella.
Pasó una semana y nuestro amigo con grandes ojeras y cara de angustia, acudió al Rabino, y le dijo:
“La situación no puede ser más caótica y con todo respeto, es peor el remedio que la enfermedad. Mi hogar se ha convertido en un establo; la vaca, por su tamaño, ha destruido todo; las cabras se comen las alfombras y los muebles huelen horrible; finalmente, las gallinas vuelan por toda la cocina ensuciando todo. Mis hijos casados, con sus familias, se fueron huyendo, pues no resistieron más, y mi esposa quiere abandonarme. Todos salen al amanecer y regresan tarde en la noche. Ayúdeme, por favor, se lo suplico.”
-Pues bien, regresa a tu casa y saca a los animales. A los días, el hombre plácido y alegre volvió donde el Rabino.
-En verdad, no sé cómo darle las gracias, sus sabias palabras nos han sido de gran ayuda. Ahora que sacamos los animales, tenemos mucho más espacio y nuestra casa es un hogar limpio y acogedor. La vida nos vuelve a sonreír, mis hijos al salir temprano de casa consiguieron trabajo y los casados se marcharon a hacer su propia vida. Usted tenía razón: Dios nos ha ayudado”.
Reflexión
A muchos de nosotros nos puede pasar como al hombre de la fábula, porque estamos tan agobiados por las preocupaciones y el ritmo de actividad acelerado que mantenemos, que dejamos de ver y de reconocer los elementos positivos que tiene la vida.
Al dejarnos llevar por el estrés diario, y la carrera alocada para conseguir las cosas que creemos necesitar, perdemos la capacidad y la disposición de hacer lo necesario para mantener la armonía y el bienestar de nuestro espacio familiar.
Lamentablemente, el estrés nos toma por completo sin que nos demos cuenta, trastornando nuestro carácter y manera de ser, llevándonos en la mayoría de los casos a convertirnos en personas agresivas, irritables y defensivas, ignorando y olvidando el valor que tienen los pequeños placeres de una vida sencilla.
Cada día creemos necesitar más, nada nos satisface y cualquier pequeñez nos amarga la vida. A veces nos sentimos con derecho a todo, hasta que la vida sin anunciar nos pone en la justa dimensión.
Vale la pena detenernos y reflexionar un poco acerca de esto, pues el deseo de adquirir o alcanzar una mejor calidad de vida material, puede llevarnos a equivocar el camino y al recorrerlo, perder los regalos y las bendiciones que recibimos día a día y que debemos disfrutar, agradecer y compartir con los demás.
Conectémonos sólo a aquellos eventos, comentarios e ideas positivas, que nos lleven a vivir a plenitud cada día y a disfrutar mucho más de la vida, reconociendo que tenemos muchas veces, más de lo que en realidad podemos usar y disfrutar.
Claves para disfrutar y valorar lo que tenemos
# Aprecia lo que tienes.
Si haces una lista de tus bendiciones, te darás cuenta que tienes más de lo que en realidad puedes usar.
Incluye en la lista a las personas que te quieren y quieres, las pequeñas grandes cosas que disfrutas y los regalos esenciales, como la oportunidad de estar vivo y los momentos de felicidad y paz en tu vida.
# Desecha lo negativo.
El perdón y el olvido, son los antídotos por excelencia para sanar el resentimiento y liberar los sentimientos y los recuerdos negativos. Recuerda sólo lo bueno y positivo.
# Deja de compararte.
Evita mirar hacia los lados, para fijarte en lo que tienen los demás, pues la envidia se apoderará de ti.
Más bien concéntrate en cada esfuerzo que haces por conseguir tus metas y la paz interior.
# Siéntete agradecido.
Reconoce y valora todo lo que tienes, siéntete agradecido con las personas que contribuyeron con tu bienestar y con la Divinidad por todas las oportunidades y las bendiciones.
Esta es la base de la prosperidad.
¡Suelta el pasado, deja de preocuparte por el futuro, vive el presente, la vida es maravillosa, todo va a estar bien!
Fuente: maytte@maytte.com - Maytte Sepúlveda, conocida periodista venezolana, facilitadora de seminarios de mejoramiento personal y profesional. Ha escrito varios libros y grabado cintas de cassettes y video, y tiene un programa de televisión que se trasmite diariamente por La Tele, canal de Caracas. - El presente artículo fue publicado el domingo 11.03.2007. - Mont.: JMS/Caracas.
Meditación breve
GRACIAS, es una de esas maravillosas palabras que utilizamos para expresar gratitud especial; pero a veces esas palabras no puede expresarlo todo.
Cuando viene del corazón, de muy adentro, del sentimiento más hermoso y del pensamiento más sincero, GRACIAS significa tanto.
GRACIAS significa, que siempre tienes tiempo para demostrarme que soy importante para ti.
Significa que me alegraste el día y a veces significa ... que gracias a ti cada día es especial.
Significa que me haces tan feliz y quisiera que sintieras lo mismo al decirte que te aprecio.
GRACIAS, significa que no tenías que hacerlo pero te agradezco tanto que lo hicieras.
GRACIAS, significa que has hecho algo especial que nunca olvidaré.
"GRACIAS DE TODO CORAZÓN"
Marco Antonio Guizar Ponce
Dedicado a mi amiga Melissa.
Sitios recomendados
Fundación Manos Abiertas http://www.manosabiertasweb.org.ar/
Radio María Argentina http://www.radiomaria.org.ar/
Por los chicos http://www.porloschicos.com/PorLosChicos.NET/
Zenit, Agencia Internacional Católica de Noticias http://www.zenit.org/spanish/
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Es triste sufrir; pero más triste es no saber sufrir o sufrir inútilmente.
Podrá ser bueno sufrir; es mejor no hacer sufrir a los otros; es también muy bueno hacer que otros no sufran; será todavía mejor sufrir por los otros, o sufrir para que los otros no sufran.
La semilla tiene que sufrir al deshacerse y pudrirse en el seno de la madre tierra; pero se multiplica en la grandeza de la espiga; sin el grano, que sufrió y se pudrió, no hubiera habido espiga.
Es duro dominarse, pero es satisfactorio cuando llegamos a la propia superación; los más grandes hombres son los que más se han superado; la superación, en todos los órdenes, es la ley fundamental en la vida de los hombres y aún de las instituciones.
El mundo vá siempre adelante, siempre progresando; no te quedes estancado, porque así desperdicias tu condiciòn humana.
Fe de erratas
La poesía publicada ayer con el título "¿Que tengo yo que mi amistad procuras?" y que erróneamente fue atribuida a Victor Hugo, es en realidad del autor español Lope de Vega. Ver en : http://www.palabravirtual.com/index.php?ir=ver_poema1.php&pid=778
Gracias María Roda por la corrección.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.