sábado, 17 de marzo de 2007

Pequeñas Semillitas 0017

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0017 ~ Sábado 17 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Algunas veces, cuando la vida nos parece injusta, cuando nuestros seres queridos sufren, cuando creemos que el sol nunca brillará,
es bueno saber que aún de la tristeza; hay mucho que aprender.
Sólo en tiempos de adversidad aprendemos que hay personas que se interesan y se preocupan por nosotros de todo corazón.
Cuando te sientas triste y que la soledad sea tu única compañía, recuerda que hay quien se interesa por ti, y que al final de la tormenta saldrá el sol y una nueva mañana te encontrarás con renovadas energías y con ansias de enfrentar lo que traiga el destino.


Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús dijo también a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano. El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera: ‘¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, rapaces, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano. Ayuno dos veces por semana, doy el diezmo de todas mis ganancias’. En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: ‘¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!’. Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no. Porque todo el que se ensalce será humillado; y el que se humille será ensalzado».
(Lucas 18, 9-14)

Comentario
Hoy, inmersos en la cultura de la imagen, el Evangelio que se nos propone tiene una profunda carga de contenido. Pero vayamos por partes.
En el pasaje que contemplamos vemos que en la persona hay un nudo con tres cuerdas, de tal manera que es imposible deshacerlo si uno no tiene presentes las tres cuerdas mencionadas. La primera nos relaciona con Dios; la segunda, con los otros; y la tercera, con nosotros mismos. Fijémonos en ello: aquéllos a quien se dirige Jesús «se tenían por justos y despreciaban a los demás» (Lc 18,9) y, de esta manera, rezaban mal. ¡Las tres cuerdas están siempre relacionadas!
¿Cómo fundamentar bien estas relaciones? ¿Cuál es el secreto para deshacer el nudo? Nos lo dice la conclusión de esa incisiva parábola: la humildad. Así mismo lo expresó santa Teresa de Ávila: «La humildad es la verdad».
Es cierto: la humildad nos permite reconocer la verdad sobre nosotros mismos. Ni hincharnos de vanagloria, ni menospreciarnos. La humildad nos hace reconocer como tales los dones recibidos, y nos permite presentar ante Dios el trabajo de la jornada. La humildad reconoce también los dones del otro. Es más, se alegra de ellos.
Finalmente, la humildad es también la base de la relación con Dios. Pensemos que, en la parábola de Jesús, el fariseo lleva una vida irreprochable, con las prácticas religiosas semanales e, incluso, ¡ejerce la limosna! Pero no es humilde y esto carcome todos sus actos.
Tenemos cerca la Semana Santa. Pronto contemplaremos —¡una vez más!— a Cristo en la Cruz: «El Señor crucificado es un testimonio insuperable de amor paciente y de humilde mansedumbre» (Juan Pablo II). Allí veremos cómo, ante la súplica de Dimas —«Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino» (Lc 23,42)— el Señor responde con una “canonización fulminante”, sin precedentes: «En verdad te digo, hoy mismo estarás conmigo en el paraíso» (Lc 23,43). Este personaje era un asesino que queda, finalmente, canonizado por el propio Cristo antes de morir.
Es un caso inédito y, para nosotros, un consuelo...: la santidad no la “fabricamos” nosotros, sino que la otorga Dios, si Él encuentra en nosotros un corazón humilde y converso.
Rev. D. David Compte i Verdaguer (Manlleu-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Patricio, Arzobispo de Armagh y a San José de Arimatea
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
0180 - Muere Marco Aurelio, el último de los grandes emperadores romanos.
1680 - Muere el escritor François VI, duque de La Rochefoucauld.
1813 - El rey José Bonaparte abandona Madrid tras la derrota de las tropas francesas.
1840 - Nace José Gabriel Brochero, "el cura gaucho", en Córdoba, Argentina.
1842 - Nicaragua, El Salvador y Honduras firman una Convención que acuerda la formación de un gobierno nacional provisional.
1861 - Aparece el primer número de la "Gazzeta Ufficiale".
1919 - Nace el cantante Nat "King" Cole.
1938 - Nace Rudolf Hametovich Nureyev, bailarín y coreógrafo ruso.
1969 - Golda Meir es designada primer ministro de Israel.
1982 - Mueren asesinados Jacobus Andreas Koster, y otros periodistas, en El Salvador.
1989 - El grupo guerrillero colombiano M-19 acuerda con el Gobierno dejar las armas e integrarse en la vida política.
1992 - Una explosión vuela la Embajada de Israel en Buenos Aires.
2003 - El músico argentino Charly García es galardonado con el premio Gardel de Oro.



Para pensar...

"Estas tres señales distinguen al hombre superior: la virtud, que lo libra de la ansiedad; la sabiduría, que lo libra de la duda; y el valor, que lo libra del miedo".
Confucio



Una sonrisa - Emmet Fox

Muchas personas perciben intuitivamente, que en la vida, las cosas más sencillas son las más importantes, o si lo prefiere, que las cosas más importantes en la vida, resulta que son las más simples.
Ese es un descubrimiento muy profundo.
¿Qué es más importante para nosotros, por ejemplo, respirar?
Sin embargo, rara vez nos detenemos a pensar en eso.
El aire fresco no cuesta un centavo, pero si nos falta, morimos en unos minutos.
Otra cosa sencilla, pero de gran importancia, es una sonrisa.
Una sonrisa no cuesta dinero, ni tiempo, ni esfuerzo, pero literalmente es cierto, que puede ser de importancia capital en la vida.
Una sonrisa ejerce un efecto sobre todo el cuerpo, desde la piel hasta el esqueleto, abarcando todos los vasos sanguíneos, los nervios y los músculos.
Afecta el funcionamiento de cada órgano. Ejerce una influencia sobre toda glándula.
Repito – y esto es literalmente cierto – no se puede sonreír, sin que todo el organismo se afecte favorablemente.
Es más: una sonrisa, relaja a menudo, una gran cantidad de músculos y cuando sonreír se convierte en un hábito, se puede ver fácilmente, cómo se incrementa el efecto.
Las sonrisas del año pasado, le rinden hoy buenos dividendos.
El efecto de una sonrisa en otras personas, no es menos notable.
Desarma las sospechas, esfuma el miedo y la ira, y saca a la luz, las mejores cualidades de la otra persona, cualidades que inmediatamente influyen en usted.
Una sonrisa es al contacto personal, lo que el aceite a la maquinaria y ningún ingeniero inteligente descuida la lubricación.
Emmet Fox


Consignas

Dios es espíritu; mi alma también. Dios da vida al mundo; mi alma da vida al cuerpo. Dios nunca envejece; mi alma es siempre joven. Dios es eterno; mi alma es inmortal. Mi alma es inteligente y libre y es capaz de querer, lo mismo que Dios.



Historias : El faro

Un capitán y su tripulación viajaban en medio de una terrible tormenta durante una oscura noche y luego de varios días en altamar. El pequeño barco era golpeado insistentemente por las olas y el viento, y se mecía casi hasta volcarse mientras toda la estructura crujía y se retorcía hasta que parecía despedazarse. Habían perdido los instrumentos y no sabían siquiera donde se encontraban.
En medio de todo esto el capitán no hacía más que gritar y maldecir, gritando a Dios y reprochándole todo lo que pasaba y que habían sido abandonados por Él. Tomado firmemente del timón en la proa gritaba a los truenos, los relámpagos y el cielo al saberse perdido.
En ese momento, un marinero dejó su puesto y corrió donde el capitán quien le reprendió fuertemente en medio de la tormenta y la lluvia.
- "¿Por qué dejas tu puesto? Podemos perder el mástil", le gritó el Capitán.
A lo que el marinero contesta:
- "Lo sé señor! Pero hace más de 10 minutos se vislumbra la luz del faro del puerto!!! Pero usted no la ha visto por estar gritando."
Cuántas veces no vemos la ayuda de Dios por quejarnos constantemente de todo lo que tenemos. No hacemos más que rechazar todo lo que tenemos.
Tal vez Dios no te de una vida sin tormentas, pero puedes estar seguro de que siempre, en medio de la más cruel y feroz tormenta que puedas imaginar, Él estará presente con su luz mostrándote el camino y recordándote que se encuentra siempre a tu lado.
Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo. (2 Corintios 4:6)



Humor : Silogismos

Me dijeron que yo soy nadie. Dicen que nadie es perfecto. Luego, yo soy perfecto.
Pero, solo Dios es perfecto.... Por lo tanto, Yo soy Dios.
Si Steve Wonder es Dios... yo soy Steve Wonder !!!
Conclusión: ¡¡¡ Caramba !!! ... Soy ciego !!!

---0---

A quién madruga Dios le ayuda ...
Quién madruga, duerme en la tarde ...
Quién duerme en la tarde, no duerme en la noche ...
Quién no duerme en la noche, sale de juerga !!!
Conclusión: Dios ayuda a los que salen de juerga !!!


Meditación breve

Busca dentro de tí la solución de todos los problemas, hasta de aquellos que creas más exteriores y materiales.
Dentro de tí esta siempre "el secreto". Dentro de tí están todos los Secretos.
Aún para abrirte camino en la selva virgen, aún para levantar un muro, aún para tender un puente, has de buscar antes, en tí, EL SECRETO.
Dentro de tí hay tendidos ya todos los puentes, están cortadas dentro de tí las malezas y lianas que cierran los caminos. Todas las arquitecturas están ya levantadas, dentro de tí. Pregunta al arquitecto escondido, él te dará sus fórmulas.
Antes de ir a buscar el hacha de más filo, la piqueta más dura, la pala más resistente... Entra en tu interior y pregunta...
Y sabrás lo esencial de todos los problemas y se te enseñará lo mejor de todas las fórmulas, y se te dará la más sólida de todas las herramientas.
Y acertarás constantemente, pues que dentro de tí llevas la luz misteriosa de todos los SECRETOS....
Amado Nervo



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Haz lo antes posible lo que tienes que hacer.
No dilates el cumplimiento del deber; dilatarlo ya es no cumplirlo como se debe.
Si lo tienes que hacer, mientras no lo realices ese deber estará grabado en tu conciencia, y por más que luego lo realices, siempre quedarás con la amargura de no haberlo cumplido a su debido tiempo. O al menos con suficiente generosidad, ya que hacer las cosas bien, pero tarde, hasta los menos dotados las hacen; pero hacerlas pronto y bien, eso es propio de las almas generosas.
Si el deber es amargo y lo realizas pronto, antes pasará la amargura y te quedará la satisfacción de haber cumplido; si es amargo y dilatas el cumplirlo, no harás sino aumentar la amargura y , por ello, sufrir sin mérito.

Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-



A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.