sábado, 10 de marzo de 2007

Pequeñas Semillitas 0010

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0010 ~ Sábado 10 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
La felicidad produce beneficios, muchos de ellos inherentes al individuo, muchos más que trascienden a su familia y al conjunto de la sociedad. La felicidad es, para mí, la satisfacción de saberse en el camino correcto. La felicidad es la tranquilidad interna de quien sabe hacia dónde se dirige su vida. La felicidad es la certeza de no estar perdido.
Si la felicidad dependiera de las metas, dependería del momento de la llegada. En cambio, si depende de encontrar el rumbo, lo único que importa es estar en camino y que ese camino sea el correcto.
Jorge Bucay


Evangelio de hoy

En aquel tiempo, viendo que todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle, los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este acoge a los pecadores y come con ellos». Entonces les dijo esta parábola. «Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al padre: ‘Padre, dame la parte de la hacienda que me corresponde’. Y él les repartió la hacienda. Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino. Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo: ‘¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros’. Y, levantándose, partió hacia su padre.
»Estando él todavía lejos, le vio su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo: ‘Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo’. Pero el padre dijo a sus siervos: ‘Traed aprisa el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado’. Y comenzaron la fiesta.
»Su hijo mayor estaba en el campo y, al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. El le dijo: ‘Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, porque le ha recobrado sano’. Él se irritó y no quería entrar. Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su padre: ‘Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!’ Pero él le dijo: ‘Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado’».
(Lc 15,1-3.11-32)

Comentario
Hoy vemos la misericordia, la nota distintiva de Dios Padre, en el momento en que contemplamos una Humanidad “huérfana”, porque —desmemoriada— no sabe que es hija de Dios. Cronin habla de una hijo que marchó de casa, malgastó dinero, salud, el honor de la familia... cayó en la cárcel. Poco antes de salir en libertad, escribió a su casa: si le perdonaban, que pusieran un pañuelo blanco en el manzano, tocando la vía del tren. Si lo veía, volvería a casa; si no, ya no le verían más. El día que salió, llegando, no se atrevía a mirar... ¿Habría pañuelo? «¡Abre tus ojos!... ¡mira!», le dice un compañero. Y se quedó boquiabierto: en el manzano no había un solo pañuelo blanco, sino centenares; estaba lleno de pañuelos blancos.
Nos recuerda aquel cuadro de Rembrandt en el que se ve cómo el hijo que regresa, desvalido y hambriento, es abrazado por un anciano, con dos manos diferentes: una de padre que le abraza fuerte; la otra de madre, afectuosa y dulce, le acaricia. Dios es padre y madre...
«Padre, he pecado» (cf. Lc 15,21), queremos decir también nosotros, y sentir el abrazo de Dios en el sacramento de la confesión, y participar en la fiesta de la Eucaristía: «Comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida» (Lc 15,23-24). Así, ya que «Dios nos espera —¡cada día— como aquel padre de la parábola esperaba a su hijo pródigo» (San Josemaría), recorramos el camino con Jesús hacia el encuentro con el Padre, donde todo se aclara: «El misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado» (Concilio Vaticano II).
El protagonista es siempre el Padre. Que el desierto de la Cuaresma nos lleve a interiorizar esta llamada a participar en la misericordia divina, ya que la vida es un ir regresando al Padre.
Rev. D. Llucià Pou i Sabaté (Vic-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a los Santos Cuarenta Mártires de Sebaste y a San Juan de Mata.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1452 - Nace Fernando de Aragón, el Católico.
1549 - Nace Francisco Solano, "apóstol de Perú", misionero español.
1628 - Nace Marcello Malpighi, físico y biólogo italiano.
1813 - Creación en Buenos Aires de la Facultad de Medicina.
1928 - Nace Sara Montiel, cantante y actriz española.
1931 - Un incendio destruye en la capital de México el histórico Teatro Principal, que fue coliseo de los virreyes de Nueva España.
1947 - Estalla la guerra civil en Paraguay.
1952 - El presidente cubano Carlos Prío Socarrás es derrocado por un golpe militar dirigido por Fulgencio Batista.
1955 - Fallece Alexander Fleming, médico británico, descubridor de la penicilina.
1985 - El presidente de Grecia, Constantino Karamanlis, dimite de la Jefatura del Estado.
1998 - La película Titanic, de James Cameron supera los 1.000 millones de dólares de taquilla.



Para pensar...

"Algo negativo: dejar que la opinión ajena mrque lo que podemos y lo que no podemos hacer.
Algo positivo: tener una actitud resistente que se convierta en el método para manejar la opinión ajena desfavorable, como nuestro desafío para el futuro".




Nunca lo olvides...

Me senté en la mejor de mis estrellas y pensé en ti, solo en ti, porque, ¿sabes?:
Te amo, y por eso hice un mundo, donde pudieras estar, hasta que llegara el momento en que vivieras junto a mi.
En ese mundo puse la belleza en una flor, puse tierra y semillas para que pudieras comer, puse el cielo y le di el día y la noche, en el día puse un sol para que sintieras el calor de mi amor, y en la noche puse la frescura para que sintieras sin ver, puse la oscuridad y en ella la luna y las estrellas para que supieras que en la penumbra hay belleza, que la belleza no solo se ve, sino que también se siente y que hice las estrellas para ti.
Puse un mar, en ese mundo puse animales, todos diferentes de forma y color para que los pudieras distinguir, también pensé en ellos y les di un lugar para vivir.
Pensé que te aburrirías si todo fuera del mismo color, por lo que a las plantas les di el verde, al día el azul, a la noche el negro, a las estrellas su brillo y hasta a tus ojos les di color.
Permití el mal para que pudieras conocer el bien, puse en tu corazón bondad, amor y también perdón.
Pensé que no podrías estar solo, e hice a una mujer, para que hubiera un cuerpo que diera vida y mande muchos como tú, también pensé que no me entenderías, por lo que te di inteligencia.
Estaba yo feliz, pero luego vi que no sabias pensar y ¿sabes?, Sentí decepción cuando creíste que yo no existía, que todo tenia una explicación científica, y la tiene, porque la puse para que pudieras entenderme con mayor facilidad.
Y como te amo, de vez en cuando o muy seguido te mando un problema, que es un regalo que te doy para que aprendas a crecer, y aun así, dudas de mí.
Todo el tiempo pienso en ti, y todos los días mando una señal especialmente para ti, y aunque te di ojos te veo ciego, y en el mundo que te regalé sembraste semillas, pero no para comer, sembraste el odio, el egoísmo, la frialdad y las dejaste crecer, y te pedí que las cortaras y no me hiciste caso, porque vives tu mundo material.
Y como te haces sordo a mi voz, decidí escribirte esta carta para recordarte que te amo, y si me has hecho daño, te perdono, yo también siento, y sabes, te pido que me recibas en tu corazón, y que encuentres en mi consuelo, paz y tranquilidad.
Acércate a mi, no necesito decirte quien soy.
Tú ya lo sabes
Recibido de Laura



Consignas


En el Sagrario está Jesucristo en dos vasos sagrados: uno es el copón, el otro es la custodia. Es una dicha poder servir de copón, pero es mayor la de ser ostensorio. No tengas a Dios encerrado, muéstraselo a los demás.



Historias: El botecito

Un jovencito construyó un botecito con mucho cuidado. Al llevarlo a un río para probarlo, se lo llevó la corriente.
Triste se fue a su casa. Poco tiempo después lo vio en la vitrina de una tienda.
Entró y lo reclamó como suyo, pero el vendedor le explicó que lo había comprado y que por eso no se lo podía dar a menos que le pagara el precio que le había costado.
El jovencito no tenía dinero y entonces se puso a trabajar duramente hasta conseguir el dinero.
Entonces fue a la tienda y compró el botecito.
Entonces le dijo:"Querido botecito ahora te amo doblemente, primero, porque te hize, y segundo porque te compré."
Te suena familiar...? ¿Cuánto más crees que te ama Dios?, si primero te creó a su imagen y semejanza, luego envió a su único hijo al mundo para pagar el más alto precio que jamás alguien haya pagado en la tierra, por tí y por mí.
No dejes pasar por alto un detalle tan significativo. Debería marcar tu vida...!


Humor en dos relatos

Juan y su mujer estaban recogiendo los trastos en el desván y encuentran un recibo de una zapatería. La fecha señala que el recibo tenía once años. Los dos se rieron e intentaron recordar cual de ellos se había olvidado de recoger el par de zapatos.
"¿Será posible que todavía tengan los zapatos?" Le pregunta Juan a su mujer.
"No lo creo," responde su mujer.
"Vale la pena ir a ver," dice Juan, metiendo el recibo en el bolsillo y con eso, se va a la tienda.
Al llegar a la zapatería Le da el recibo al dependiente. El dependiente examina el recibo y le dice "Espere un momento que voy a buscarlos." Y con eso desaparece para buscarlos.
Después de un rato, Juan oye la voz del dependiente, "¡Aquí están!"
"¿De veras?" dice Juan. "¡Qué suerte! No me lo creía después de tanto tiempo."
El dependiente vuelve al mostrador sin los zapatos y Le dice, "Estarán listos para el jueves.



Un hombre decide cenar en un restaurante chino, llama al camarero y le pregunta:
- Cuál es la especialidad?
- Calne de lata, señol.
- Bueno, quiero eso.
El camarero vuelva a los pocos mintuos con el pedido.
- Mmm... Esto es riquísimo.... ¡¡¡ Muy bueno !!!- dice el señor.
Al día siguiente, el hombre decide regresar.
- Sírvame la especialidad
- ¿Calne de lata?
- Es excelente...!!!
El hombre devora el exquisito manjar y se retira satisfecho. Al otro día vuelve.
- Quiero la especialidad de la Casa.
- ¿Quiere calne de lata?
- Es... es algo delicioso.
- Lo lamento, señol. Hoy no podlé selvile calne de lata...
- Pero... Por qué?
- Es que la lata está teniendo latoncitos


Meditación breve

Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia: viviendo un día a la vez; disfrutando un momento a la vez; aceptando las adversidades como un camino hacia la paz; pidiendo, como lo hizo Dios, en este mundo pecador tal y como es, y no como me gustaría que fuera; creyendo que Tú harás que todas las cosas estén bien si yo me entrego a Tu voluntad; de modo que pueda ser razonablemente feliz en esta vida e increíblemente feliz Contigo en la siguiente.



Sitios recomendados


Hoy es sábado y todos tenemos un poco más de tiempo disponible. Por éso invito a entrar en la dirección de internet que copio al final de este párrafo, donde encontrarán cinco hermosos videos hablados en español con el título de "Mi Cristo roto"
Sugiero verlos uno tras otro hasta el final porque son de verdad una maravilla.

http://www.youtube.com/view_play_list?p=60A399D99C1FEF26

Agradezco a Norma Toranzo que me los hizo llegar.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Es muy común dividir la humanidad en dos grupos: los buenos y los malos.
Sería interesante que analizáramos en qué grupo nos incluímos, del mismo modo que instintivamente colocamos a los otros entre los malos.
Nos sentimos mejores de lo que somos y, por el contrario, juzgamos a los otros peores de lo que son; pensamos que los otros tienen que cambiar, mientras que nosotros no tenemos ni de qué, ni por qué cambiar.
Pero será bueno que te detengas a pensar: ¿cómo sería el mundo si todos fueran como tú? Deberías analizarlo con toda sinceridad; no te dés fácilmente el "certificado de buena conducta" siendo como eres tan rígido y exigente en dárselo a los que te rodean, no sea que Dios te invierta los papeles y te juzgue a tí con la exigencia con la que tú juzgas a los demás.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-



A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.