lunes, 7 de julio de 2025

Pequeñas Semillitas 6033

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6033 ~ Lunes 7 de Julio de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Aconteció que un empresario tuvo que llamar por teléfono con urgencia un poco más allá de las seis de la mañana. Lamentablemente, al marcar el número se equivocó y le contestó una somnolienta voz de mujer. Pidió excusas y cortó la comunicación.
Pasados unos minutos, volvió a llamar y, para su total desesperación, de nuevo escuchó la voz de misma mujer recientemente despertada. Pidió disculpas una y otra vez. Pero la mujer lo interrumpió:
—No tiene por qué pedirme perdón —le dijo muy tranquilamente—; estoy sentada en la terraza bebiendo una taza de té, mientras disfruto de una espléndida salida de sol. Si usted no me hubiera despertado, me la habría perdido.
A veces tenemos que saber sacar provecho aun de nuestras equivocaciones. Porque en verdad, nada sucede si no es por alguna razón…
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LUNES XIV DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Génesis 28, 10-22
 
Salmo: Sal 90, 1-2. 3-4. 14-15ab
 
Santo Evangelio: Mt 9,18-26
En aquel tiempo, Jesús les estaba hablando, cuando se acercó un magistrado y se postró ante Él diciendo: «Mi hija acaba de morir, pero ven, impón tu mano sobre ella y vivirá». Jesús se levantó y le siguió junto con sus discípulos. En esto, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años se acercó por detrás y tocó la orla de su manto. Pues se decía para sí: «Con sólo tocar su manto, me salvaré». Jesús se volvió, y al verla le dijo: «¡Ánimo!, hija, tu fe te ha salvado». Y se salvó la mujer desde aquel momento.
Al llegar Jesús a casa del magistrado y ver a los flautistas y la gente alborotando, decía: «¡Retiraos! La muchacha no ha muerto; está dormida». Y se burlaban de Él. Mas, echada fuera la gente, entró Él, la tomó de la mano, y la muchacha se levantó. Y la noticia del suceso se divulgó por toda aquella comarca.
 
Comentario:
Hoy, la liturgia de la Palabra nos invita a admirar dos magníficas manifestaciones de fe. Tan magníficas que merecieron conmover el corazón de Jesucristo y provocar —inmediatamente— su respuesta. ¡El Señor no se deja ganar en generosidad!
«Mi hija acaba de morir, pero ven, impón tu mano sobre ella y vivirá» (Mt 9,18). Casi podríamos decir que con fe firme “obligamos” a Dios. A Él le gusta esta especie de obligación. El otro testimonio de fe del Evangelio de hoy también es impresionante: «Con sólo tocar su manto, me salvaré» (Mt 9,22).
Se podría afirmar que Dios, incluso, se deja “manipular” de buen grado por nuestra buena fe. Lo que no admite es que le tentemos por desconfianza. Éste fue el caso de Zacarías, quien pidió una prueba al arcángel Gabriel: «Zacarías dijo al ángel: ‘¿En qué lo conoceré?’» (Lc 1,18). El Arcángel no se arredró ni un pelo: «Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios (...). Mira, te vas a quedar mudo y no podrás hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, porque no diste crédito a mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo» (Lc 1,19-20). Y así fue.
Es Él mismo quien quiere “obligarse” y “atarse” con nuestra fe: «Yo os digo: Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá» (Lc 11,9). Él es nuestro Padre y no quiere negar nada de lo que conviene a sus hijos.
Pero es necesario manifestarle confiadamente nuestras peticiones; la confianza y connaturalizar con Dios requieren trato: para confiar en alguien le hemos de conocer; y para conocerle hay que tratarle. Así, «la fe hace brotar la oración, y la oración —en cuanto brota— alcanza la firmeza de la fe» (San Agustín). No olvidemos la alabanza que mereció Santa María: «¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!» (Lc 1,45).
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
 
Santoral Católico:
San Fermín
Según la leyenda, nació en el siglo III, en Pompaelo (la actual Pamplona). Era hijo de un senador pagano de nombre Firmo, probablemente un alto funcionario de la administración romana de Pamplona y de una noble dama de nombre Eugenia. La predicación de Honesto, quien había marchado a la península tras ser milagrosamente liberado de su prisión en Carcasona, conmovió a sus padres, quienes sin embargo no se convirtieron hasta oír a san Saturnino de Tolosa. El santo habría bautizado a Fermín y a sus padres.
Bajo la tutela de Honesto el joven Fermín aprendió la religión y el arte de la evangelización. A los 18 años fue enviado a Tolosa, donde sería ordenado. Tras predicar en Navarra, marchó a la Galia (actual Francia), y se asentó en Amiens. Después de organizar la iglesia local, fue nombrado obispo a los 24 años. La oposición oficial a la doctrina cristiana le granjeó la cárcel, donde, tras negarse a cesar su prédica, fue decapitado. En 1186 el obispo Pedro de París llevó de Amiens a Pamplona una reliquia de la cabeza de Fermín. Actualmente su santoral se celebra el 7 de julio. En Pamplona se conmemora con unas fiestas de fama internacional, los Sanfermines, en las que destacan los encierros de toros. Es además patrono de las cofradías de boteros, vinateros y panaderos.
Para más información hacer clic acá.
(Catholic.net – Catolicodeapie)
 
Pensamiento del día
«Allegarse al Corazón de María es encontrarse con Jesús; honrar al Corazón de María es honrar a Jesús; invocar al Corazón de María es invocar a Jesús. Todas las palpitaciones de este Corazón virginal, todos los sentimientos que de él procedían estaban dirigidos a Jesús y a todo lo relacionado con él: el amor para amarlo; el odio para detestar todo cuanto a él se opone; la alegría para gozarse de sus glorias y grandezas; la tristeza para afligirse por sus trabajos y sufrimientos».
(SAN JUAN EUDES)
 
Tema del día:
No llores si me amas
No llores si me amas… si conocieras el don de Dios y lo que es el cielo.
 
Si pudieras oír el cántico de los ángeles y verme en medio de ellos. Si pudieras ver desarrollarse ante tus ojos; los horizontes, los campos y los nuevos senderos que atravieso.
 
Si por un instante pudieras contemplar como yo, la belleza ante la cual las bellezas palidecen.
 
¿Tú me has visto, me has amado en el país de las sombras y no te resignas a verme y amarme en el país de las inmutables realidades?
 
Créeme. Cuando la muerte venga a romper las ligaduras como ha roto las que a mí me encadenaban, cuando llegue un día que Dios ha fijado y conoce, y tu alma venga a este cielo en que te ha precedido la mía, ese día volverás a verme, sentirás que te sigo amando, que te amé, y encontrarás mi corazón con todas sus ternuras purificadas.
 
Volverás a verme trasfigurado, en éxtasis, feliz. ya no esperando la muerte, sino avanzando contigo, que te llevaré de la mano por senderos nuevos de Luz…y de Vida… ¡Enjuga tu llanto y no llores si me amas!
(SAN AGUSTÍN)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Es demasiado fácil culpar a un amigo, a nuestra pareja o a un compañero de trabajo por la variable calidad de nuestras vidas. Si los demás se comportaran de acuerdo con nuestros planes y dictados, todo iría bien, pensamos. Lo que pocas veces recordamos o incluso comprendemos, es que cada uno de nosotros posee una perspectiva individual de cada hecho.
Para comprender una experiencia desde el punto de vista de otro, necesitamos expandir nuestras mentes y nuestros corazones. Sin embargo, no es necesario que comprendamos siempre cómo percibe la vida otra persona. Sólo necesitamos aceptar que su perspectiva es legítima.
Nuestra felicidad no depende de las percepciones ni de las acciones de nadie, ni de la atención o falta de ella que nos brinde un ser querido. Quizás nuestra ocupación sea estimulante y satisfactoria; sin embargo, la alegría que nos proporcione dependerá de la actitud con la que emprendamos el trabajo. Ya sea en compañía de otros o en soledad, cada día construimos nuestra propia felicidad.
Si el día de hoy opto por la felicidad, tengo asegurada mi oportunidad de conseguirla.
🌸
Frente al temor y la angustia que provoca el solo pensar en la muerte, Jesús expresa con claridad: «Yo soy la resurrección. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?». Le dice ella: «Sí, Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que iba a venir al mundo».
Con esas palabras y sabiendo de Quien provienen, todo sentimiento negativo o de miedo que podamos tener frente a la muerte debería desaparecer para dar lugar a la fe en la promesa de Jesús.
Siguiendo a Florentino Ulibarri, podemos meditar que en el proyecto creador de Dios, las personas no están destinadas a la muerte, sino a la vida plena y definitiva. Porque tal es el proyecto del Padre y la obra mesiánica de Jesús. Así pues, la comunidad cristiana que aún ve en la muerte la interrupción de la vida no ha alcanzado la plenitud de la fe, por no haber comprendido la calidad de la vida que Jesús nos comunica. No estamos amenazados de muerte. Estamos “amenazados de vida”.
🌸
Señor, ayúdame a ser un cristiano tan consciente, que me dé cuenta de mis propias limitaciones; tan valiente, que no me hunda ante las inevitables dificultades de la vida; y tan humilde que llegue a descubrir que, sin Ti, nunca sabré llevar mi cruz de cada día.
Haz, Señor, que cuando me llegue el dolor o la prueba, no la mire nunca como un castigo que Tú me envías, sino como una oportunidad que me brindas de poder demostrarte que mi amor es serio y que soy consecuente con la fe que profeso.
Que el dolor, Señor, me haga cada vez más maduro, como persona y como cristiano; que me haga más comprensivo con los demás; que me haga más amable, más tierno y más humano; que cuando el dolor llegue a mi puerta, lejos de hacerme el mártir o de tomar actitudes de víctima propiciatoria, sepa repartir paz y alegría en medio de los que me rodean. Amén.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado y detenido sin motivo alguno en Venezuela por el régimen dictatorial de Maduro desde el 8 de diciembre de 2024, cuando había ido a visitar a su esposa venezolana e hijito pequeño.
 
🙏 Pedimos oración por la inmediata libertad del sacerdote argentino P. Patricio Cruz Viale, detenido hace ocho meses en Córdoba, Argentina, por una acusación no probada y sin que hasta ahora la justicia haya iniciado un proceso de juicio... simplemente está preso desde noviembre 2024 y nada avanza en su causa.
 
🙏 Pedimos oración por la salud física, psíquica y emocional de Oscar, de Santiago del Estero, Argentina, 60 años de edad, rogando al Señor que, a él y a su familia, los ayude a superar una situación de quebranto financiero no provocada, y les otorgue la paz y la serenidad necesarias para afrontar estos momentos.
 
🙏 Pedimos oración para Cristina F., de Córdoba, Argentina, internada en delicado estado por neumonía. Rogamos a la Santísima Virgen de Lourdes que la proteja y pida a Jesús por su pronta recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para el joven Alejandro G., de 29 años de edad, de Bogotá, Colombia, que sufrió un accidente de moto con lesiones varias: fractura de omóplato, clavícula y lesión del plexo braquial. Lo colocamos con fe y esperanza en las Sanadoras y Misericordiosas Manos del Señor de los Milagros, con la segura intercesión de la Virgen María.

🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Julio 7: El acompañar
Me pongo a pensar en el rol de una esposa. El matrimonio en la ancianidad es la forma humana de dispararle a la soledad, no se precisa de tener grandes cosas. Es así cuando uno puede lograr ser feliz en camino al último viaje de tu vida.
Así es María como esposa y Madre: cuida, acompaña y protege; es tu compañera de camino cuando sientes que la fuerza de la vida se va cayendo, te ayuda a ser feliz hasta el final de esta vida pero camino a la eterna.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

domingo, 6 de julio de 2025

Pequeñas Semillitas 6032

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6032 ~ Domingo 6 de Julio de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En el Evangelio, vemos a Jesús mandando a los setenta y dos discípulos para compartir la Buena Nueva. Su misión es sencilla: anunciar la esperanza. Jesús dice, “Curen a los enfermos que haya y díganles: “Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios”. Jesús les manda a los pobres, a los afligidos, a los rechazados, a los pequeños de la tierra. El mensaje es claro. Ustedes son los bienamados de Dios. Hay que tener esperanza. La opinión del mundo no cuenta más. Dios ha declarado su valor. Hay que vivir con esperanza porque las promesas del Reino son para ustedes.
¿Quiénes eran los setenta y dos? En realidad no sabemos. Es solamente San Lucas que nos cuenta de ellos. Pero es evidente que no tenían la misma experiencia que los apóstoles. No tenían la ventaja de haber sido compañeros constantes de Jesús. Eran simplemente gente que habían escuchado la Buena Nueva y que se habían convertidos en seguidores con un corazón lleno de amor y compromiso. Y ahora Jesús les manda a enfrentar la pobreza, la injusticia, la envidia, la avaricia y el egoísmo de su cultura. Su mensaje es sencillo. El Señor ha hecho milagros en el pasado. Este mismo Señor sigue fiel y puede cumplir lo mismo en el corazón de la gente.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- DOMINGO XIV DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Isaías 66, 10-14
 
Salmo: Sal 65, 1-3a. 4-5. 6-7a, 16 y 20
 
Segunda Lectura: Gálatas 6, 14-18
 
Santo Evangelio: Lc 10,1-12.17-20
En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir Él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos: rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: ‘Paz a esta casa’. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa.
»Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: ‘Está cerca de vosotros el Reino de Dios’. Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: ‘Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el Reino de Dios’. Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo».
Los setenta y dos volvieron muy contentos y le dijeron: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre». Él les contestó: «Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo».
 
Comentario:
Hoy, nos fijamos en algunos que, entre la multitud, han procurado acercarse a Jesucristo, que está hablando mientras contempla los campos rebosantes de espigas: «La mies es mucha, pero los obreros pocos: rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies» (Lc 10,2). De repente, fija su mirada en ellos y va señalando a unos cuantos, uno a uno: tú, y tú, y tú. Hasta setenta y dos...
Asombrados, le oyen decir que vayan, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde Él irá. Quizá alguno habrá respondido: —Pero, Señor, ¡si yo sólo he venido para oírte, porque es tan bello lo que dices!
El Señor les pone en guardia contra los peligros que les acecharán. «¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos». Y utilizando imágenes de costumbre en las parábolas, añade: «No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias» (Lc 10,3-4). Interpretando el lenguaje expresivo de Jesús: —Dejad de lado medios humanos. Yo os envío y esto basta. Aun sintiéndoos lejos, seguís cerca, yo os acompaño.
A diferencia de los Doce, llamados por el Señor para que permanezcan junto a Él, los setenta y dos regresarán luego a sus familias y a su trabajo. Y vivirán allí lo que habían descubierto junto a Jesús: dar testimonio, cada uno en su sitio, simplemente ayudando a quienes nos rodean a que se acerquen a Jesucristo.
La aventura acaba bien: «Los setenta y dos volvieron muy contentos» (Lc 10,17). Sentados en torno a Jesucristo, le debieron contar las experiencias de aquel par de días en que descubrieron la belleza de ser testigos.
Al considerar hoy aquel lejano episodio, vemos que no es puro recuerdo histórico. Nos damos por aludidos: podemos sentirnos junto al Cristo presente en la Iglesia y adorarle en la Eucaristía. Y el Papa Francisco nos anima a «llevar a Jesucristo al hombre, y conducirlo al encuentro con Jesucristo, Camino, Verdad y Vida, realmente presente en la Iglesia y contemporáneo en cada hombre».
* Dr. Josef ARQUER (Berlin, Alemania) © Textos de Evangeli.net 
 
Santa María Goretti
Sabido es que los días domingo la Liturgia no contempla el Santoral porque el Domingo es el Día del Señor y solo eso celebramos.
No obstante, y sin mencionarla como “Santoral”, quiero hacer referencia a una muy querida santa de la Iglesia cuya memoria litúrgica corresponde al día 6 de julio, y me estoy refiriendo a Santa María Goretti, ejemplo de virtud para todos los jóvenes.
Nació en Corinaldo (Ancona, Italia) el año 1890, de una familia pobre que pronto se trasladó a Agro Pontino. Huérfana de padre a los diez años y analfabeta, se ocupaba del cuidado de la casa y de sus cuatro hermanos más pequeños, así como de otros niños, cuando sus familiares tenían que ir a trabajar al campo. A los once años hizo la primera comunión y maduró el propósito de morir antes que pecar. En una alquería a diez kilómetros de Nettuno (Lazio), donde su familia cultivaba un campo en alquiler, fue repetidamente asediada por un vecino, Alejandro Serenelli, un joven de 18 años, que se había enamorado de ella y que, el 5 de julio de 1902, tras varios intentos de violentarla, exasperado ante su resistencia, la agredió con un punzón causándole las heridas a consecuencia de las cuales murió al día siguiente en el hospital de Nettuno, después de perdonar a su asesino. Fue canonizada por Pío XII en 1950.
Más detalles de su vida clic acá.

Palabras del Papa Francisco
 
«¿Cuánto tiempo hace que no te confiesas?
Dos días, dos semanas, dos años, veinte años, cuarenta años.
Si hace muchos años que no te confiesas,
no tardes un día más, Jesucristo te perdonará»
 
Predicación del Evangelio:
“Los envió de dos en dos”
En otros lugares del evangelio encontramos que Jesús manda a predicar a los doce apóstoles. Hoy envía a 72. Estos eran seglares, seguidores de Jesús. Ello nos quiere decir que para ser misionero no es necesario ni ser aspirante a sacerdote, sino que todos, por el hecho de estar bautizados, debemos sentir la llamada de Jesús para predicar el Reino de Dios. No es que todos tengan que marchar a otro país, como a veces lo hacen algunas familias enteras; sino que siempre debemos estar dispuestos a manifestar nuestra fe y la alegría de ser cristianos más allá de nuestro ambiente. Este hecho de mandar a 72 es un significado de que la misión de Cristo debe ser universal. En aquel tiempo 72 era el número que se creía eran las naciones todas de la tierra.
 
Jesús les envía “de dos en dos”. Para los israelitas esto tenía importancia porque sus leyes exigían que al menos fuesen dos los testigos en cualquier juicio. Pero significa también que el evangelizar no es obra de un particular, sino de toda la comunidad, aunque la llamada de Dios exija una respuesta personal. También indica, especialmente entonces, el poder ayudarse y protegerse mutuamente en los peligros.
 
Lo que debe hacer un misionero es: predicar el Reino de Dios, sanar enfermos, que es hacer toda clase de bienes, y rezar. Misionar es necesario porque “la mies es mucha y los obreros son pocos”. Esta urgencia de entonces sigue siendo actual en nuestros días. El éxito no dependerá sólo ni principalmente del esfuerzo. Por eso el rezar. Para ser misionero es indispensable estar bastante tiempo con Jesús para experimentar su amor y para alimentarse de su palabra. También para pedir por otros misioneros.
 
Los enviados por Jesús eran como precursores, anunciadores de la presencia de Jesús. Debían ir delante por los diversos pueblos y aldeas. No les dice Jesús que es una empresa fácil. Ellos son como ovejas que van a ir a lugares donde hay lobos. Esta es una imagen viva para hablar de las dificultades. Éstas no estarán sólo en los caminos y las asperezas de la vida, sino sobre todo en la maldad de muchas personas.
 
Para todo ello les pide que vayan con sencillez. Es difícil tomar a la letra los signos de pobreza de que habla Jesús; pero lo cierto es que a veces se exagera en buscar “necesidades” para la evangelización. A veces parece que no se pone tanto la seguridad en las manos de Dios, cuanto en los medios humanos. Lo cierto es que la misión es algo urgente y dramático, para la que se necesita estar muy desprendido de bienes materiales. Es tan urgente que Jesús dice que no se salude a nadie en el camino. Esto se debe a que entre los orientales en el saludo no se trata sólo de un “adiós”, sino que abunda mucho lo ceremonioso: “El amor de Cristo nos urge”.
 
Lo primero que debe dar el misionero es la paz. Aquí la paz significa el mismo don de Cristo. Él es la paz. Es posible que sean bien recibidos. Sigan predicando el bien. Pero habrá muchos casos en que no sean escuchados y quizá hasta perseguidos. En ese caso quédense tranquilos, porque han cumplido con su deber, aunque parezca no haber tenido éxito. En ese caso “sacúdanse los pies”, porque Dios dará a cada uno su merecido. Si uno ha trabajado bien, aunque no se vea, siempre habrá éxito.
 
Muchas veces sí se ve el relativo éxito, como lo vieron aquellos 72. Volvieron llenos de alegría, porque hasta los demonios se les sometían. Aquí por demonios podemos ver todas las fuerzas invisibles del mal, como los principios falsos de gran parte de la sociedad. Someterse los demonios significa que se iba implantando el Reino de Dios. Estas maldades estén representadas en las serpientes y escorpiones y Satanás que cae del cielo, porque va triunfando la verdadera paz y el amor entre los creyentes. La victoria de Jesús significa la derrota de Satanás.
 
Hoy Jesús también nos dirige su propuesta: Es necesario y urgente ponerse en camino. Ser misionero es ser continuación de la misión que Jesús recibió del Padre para venir al mundo a sembrar el amor. Pidamos para que sea una realidad.
(Texto: P. Silverio Velasco  - Imagen: Instituto Bíblico Claretiano)
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, agradecen a Dios y a todos los que rezaron por la salud de la jovencita María Antonella G., a quien realizaron una biopsia uterina, la cual ha salido bien. Seguirá ahora en tratamiento y nosotros seguiremos rezando por su completa curación.
 
💕 Desde Santiago del Estero, Cecilia P. agradece a Dios y a las personas que rezaron por su salud, habiéndose recuperado ya de la neumonía que la afectó en los días anteriores. Nos sumamos a la plegaria de acción de gracias.
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, Felipe, autor de esta página, agradece a Dios y a las personas que han estado rezando por su salud. Ha superado los problemas respiratorios que lo afectaron y va camino a superar también las molestias de vértigos.
 
Oremos: Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Meditación dominical
Ser corderos en medio de lobos. Ese es uno de los grandes retos del cristianismo. Así lo mandó Jesús a sus discípulos y así lo practicaron ellos tras habérselo visto hacer a Él. Sin embargo, en otra ocasión, el Maestro nos invitó a ser astutos como serpientes a la par que sencillos como palomas.
Ambas cosas se pueden compaginar mediante el amor. A veces, amar nos hará ser “corderos”, es decir, nos hará no asumir el juego sucio que otros utilizan, aunque eso nos suponga perjuicios momentáneos. Pero en otras ocasiones, el amor nos llevará a ser astutos y valientes, con el fin de defender, siempre por medios legales y pacíficos, los derechos de los pobres, de los inocentes, de la Iglesia. La astucia que debemos emplear los cristianos no está reñida con la inocencia. Nuestra inteligencia no es aliada de la maldad. Hay límites que un cristiano no debe franquear, pero hasta llegar a esos límites hay mucho campo por jugar y muchos medios legítimos que utilizar.
Por desgracia, lo que nos sucede es que la pereza o el miedo nos atenazan y nos excusamos diciendo que los hijos de las tinieblas son más listos que los hijos de la luz, como si por el hecho de no poder usar medios malos estuviéramos condenados a ser más tontos. No es verdad, es nuestra incompetencia lo que nos hace tontos y no el rechazo a los medios ilícitos. El fin, para nosotros, no justifica los medios, pero si usáramos los medios que podemos usar llegaríamos más lejos en la defensa de la justicia y la verdad. Por ejemplo, muchos católicos votan partidos que atacan a la Iglesia, consumen productos de empresas o ven cadenas de televisión hostiles a la fe. Eso no es ser malos ni buenos, es ser tontos.
(P. Santiago Martín)
 
Un año con María
Julio 6: La cruz
Es el símbolo más reconocido del mundo, el método más humillante que tenía Roma para matar a alguien. La cruz era un elemento de tortura, pero Jesús cambia su significado y lo convierte en símbolo de amor de Dios y de esperanza. Lo más humillante puede cambiar por lo más esperanzador, el cambio es posible por tu visión y por tu entrega a Dios y desde Dios.
María también lo vivió así. Hoy puedes convertir lo que te humilla en lo que te plenifica.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA