domingo, 15 de junio de 2025

Pequeñas Semillitas 6011

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6011 ~ Domingo 15 de Junio de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Una semana después de Pentecostés, la liturgia de la Iglesia nos propone celebrar la Solemnidad de la Santísima Trinidad.
Muchas veces invocamos a la Santísima Trinidad y lo hacemos con poca atención. La Santa Misa está envuelta en invocaciones a la Trinidad: Comenzamos haciendo la señal de la cruz en el nombre de la Trinidad y terminamos con la bendición que da el sacerdote en el nombre de la Trinidad. Dentro de la misa está el gloria, que es alabanza a los Tres, el Credo, profesando nuestra fe en la Trinidad. Y así casi todas las oraciones, que se dirigen al Padre, por medio de su Hijo en el Espíritu.
Muchas veces decimos: “Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo”. Que lo digamos con entusiasmo y mucho amor, para que esa comunidad de vida que hay en la Trinidad sea un ejemplo a seguir en nuestras comunidades, ya que hemos sido creados “a imagen y semejanza de Dios”.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SANTÍSIMA TRINIDAD -
Primera Lectura: Proverbios 8, 22-31
 
Salmo: Sal 8, 4-5. 6-7. 8-9
 
Segunda Lectura: Romanos 5, 1-5
 
Santo Evangelio: Jn 16,12-15
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: ‘Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros’».
 
Comentario:
Hoy celebramos la solemnidad del misterio que está en el centro de nuestra fe, del cual todo procede y al cual todo vuelve. El misterio de la unidad de Dios y, a la vez, de su subsistencia en tres Personas iguales y distintas. Padre, Hijo y Espíritu Santo: la unidad en la comunión y la comunión en la unidad. Conviene que los cristianos, en este gran día, seamos conscientes de que este misterio está presente en nuestras vidas: desde el Bautismo —que recibimos en nombre de la Santísima Trinidad— hasta nuestra participación en la Eucaristía, que se hace para gloria del Padre, por su Hijo Jesucristo, gracias al Espíritu Santo. Y es la señal por la cual nos reconocemos como cristianos: la señal de la Cruz en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
La misión del Hijo, Jesucristo, consiste en la revelación de su Padre, del cual es la imagen perfecta, y en el don del Espíritu, también revelado por el Hijo. La lectura evangélica proclamada hoy nos lo muestra: el Hijo recibe todo del Padre en la perfecta unidad: «Todo lo que tiene el Padre es mío», y el Espíritu recibe lo que Él es, del Padre y del Hijo. Dice Jesús: «Por eso he dicho: ‘Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros’» (Jn 16,15). Y en otro pasaje de este mismo discurso (15,26): «Cuando venga el Paráclito, que yo os enviaré de junto al Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, Él dará testimonio de mí».
Aprendamos de esto la gran y consoladora verdad: la Trinidad Santísima, lejos de ponerse aparte, distante e inaccesible, viene a nosotros, habita en nosotros y nos transforma en interlocutores suyos. Y esto por medio del Espíritu, quien así nos guía hasta la verdad completa (cf. Jn 16,13). La incomparable “dignidad del cristiano”, de la cual hablaba varias veces san León el Grande, es ésta: poseer en sí el misterio de Dios y, entonces, tener ya, desde esta tierra, la propia “ciudadanía” en el cielo (cf. Flp 3,20), es decir, en el seno de la Trinidad Santísima.
* Cardenal Jorge MEJÍA Archivista y Bibliotecario de la S.R.I. (Città del Vaticano, Vaticano) © Textos de Evangeli.net 
 
Pensamiento del día
«En esta fiesta en la que celebramos a Dios: el misterio de un único Dios y este Dios es el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo. ¡Tres personas, pero Dios es uno! El Padre es Dios, el Hijo es Dios, el Espíritu es Dios. Pero no son tres dioses: es un solo Dios en tres Personas. Es un misterio que nos ha revelado Jesucristo: la Santa Trinidad... Este misterio de la Trinidad nos fue desvelado por el mismo Jesús. Él nos hizo conocer el rostro de Dios como Padre misericordioso; se presentó a Sí mismo, verdadero hombre, como Hijo de Dios y Verbo del Padre, Salvador que da su vida por nosotros; y habló del Espíritu Santo que procede del Padre y del Hijo, Espíritu de la Verdad, Espíritu Paráclito»
(PAPA FRANCISCO, 30 de mayo de 2021)
 
Predicación del Evangelio:
¿Es necesario creer en la Trinidad?
¿Es necesario creer en la Trinidad? ¿Se puede? ¿Sirve para algo? ¿No es una construcción intelectual innecesaria? ¿Cambia en algo nuestra fe si no creemos en el Dios trinitario? Hace dos siglos, el célebre filósofo Immanuel Kant escribía estas palabras: «Desde el punto de vista práctico, la doctrina de la Trinidad es perfectamente inútil».
 
¡Nada más lejos de la realidad! La fe en la Trinidad cambia no solo nuestra visión de Dios, sino también nuestra manera de entender la vida. Confesar la Trinidad de Dios es creer que Dios es un misterio de comunión y de amor. No un ser cerrado e impenetrable, inmóvil e indiferente. Su intimidad misteriosa es solo amor y comunicación. Consecuencia: en el fondo último de la realidad, dando sentido y existencia a todo, no hay sino Amor. Todo lo que existe viene del Amor.
 
El Padre es Amor originario, la fuente de todo amor. Él empieza el amor. «Solo él empieza a amar sin motivos; es más, es él quien desde siempre ha empezado a amar» (Eberhard Jüngel). El Padre ama desde siempre y para siempre, sin ser obligado ni motivado desde fuera. Es el «eterno Amante». Ama y seguirá amando siempre. Nunca nos retirará su amor y fidelidad. De él solo brota amor. Consecuencia: creados a su imagen, estamos hechos para amar. Solo amando acertamos en la existencia.
 
El ser del Hijo consiste en recibir el amor del Padre. Él es el «Amado eternamente», antes de la creación del mundo. El Hijo es el Amor que acoge, la respuesta eterna al amor del Padre. El misterio de Dios consiste, pues, en dar y también en recibir amor. En Dios, dejarse amar no es menos que amar. ¡Recibir amor es también divino! Consecuencia: creados a imagen de ese Dios, estamos hechos no solo para amar, sino para ser amados.
 
El Espíritu Santo es la comunión del Padre y del Hijo. Él es el Amor eterno entre el Padre amante y el Hijo amado, el que revela que el amor divino no es posesión celosa del Padre ni acaparamiento egoísta del Hijo. El amor verdadero es siempre apertura, don, comunicación desbordante. Por eso, el Amor de Dios no se queda en sí mismo, sino que se comunica y se extiende hasta sus criaturas. «El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado» (Romanos 5,5). Consecuencia: creados a imagen de ese Dios, estamos hechos para amarnos, sin acaparar y sin encerrarnos en amores ficticios y egoístas.
(P. José Antonio Pagola  - Imagen de Revista SIC)
 
Nuevo vídeo y artículo
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet
referido al Evangelio de este Domingo.
Para verlo tienes que ir al final de esta página:
 
Hay nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
sobre el tema: “Santísima Trinidad”
Puedes acceder en la dirección:
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Desde Santa Tecla, El Salvador, los familiares de Claudia Yanira Aguilar de Alas (45 años de edad), agradecen las oraciones hechas en su favor durante el curso de su grave enfermedad que finalmente la condujo a los brazos del Señor el pasado día 1 de junio a las 3 de la tarde, hora de la Misericordia, de la que era tan devota. En particular, su hermana Anabella, da gracias a Dios por la extraordinaria hermana que tuvo.
 
Oremos: Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Meditaciones del P. Santiago Martín
La Santísima Trinidad sirve como permanente modelo de comportamiento al cristiano. Es un modelo que nos enseña a trabajar por la unidad, pero con el sello típico de la familia trinitaria. Dios es unidad, es uno, pero a la vez es diferencia, ya que son tres personas distintas. La esencia misma de Dios -el que sea uno y diferente a la vez-, nos enseña a respetar las legítimas diferencias que existen mientras que procuramos alcanzar la unidad entre nosotros.
Esta “palabra de vida”, por lo tanto, nos está invitando a hacer todo lo posible por conseguir la unidad en lo esencial mientras respetamos la pluralidad en lo accidental. Eso debe conducirnos a ceder en todo lo que no sea verdaderamente esencial antes que romper. Porque, por desgracia, la mayor parte de los conflictos no suceden porque estén en juego cuestiones fundamentales, ni en casa ni en la Iglesia, sino por los pequeños egoísmos, por los deseos de figurar, por el orgullo de no reconocer que nos hemos equivocado, por la negativa a perdonar o a pedir perdón. Con frecuencia, las cuestiones grandes y esenciales son puestas como pantalla, como excusa, para justificar las luchas que son llevadas a cabo por sentimientos innobles y ruines.
Debemos ser, pues, conscientes de que la unidad es un gran tesoro que hay que defender a toda costa y que, precisamente, para que no se rompa hay que aprender a respetar las legítimas diferencias, a aceptar que el otro sea distinto porque tiene derecho a serlo e incluso que ese mismo hecho -el ser distinto- es un don para todos los demás, porque así nos podemos complementar. Dios mantuvo la unidad respetando las legítimas diferencias y ese debe ser nuestro modelo.

 
Un año con María
Junio 15: La vida tormentosa
No hay un pronóstico certero para las caídas; quizá vives una vida primaveral, pero ocurre algo que te lleva a un invierno repentino o a un tiempo lluvioso o seco.
Recuerdo un hecho concreto de mi vida, tenía 8 años y en un viaje a Catamarca a mi mamá le empezó a faltar el aire. Ya en el hospital nos confirmaron un grave problema de corazón. Ese viajo bastó para que dé un giro mi vida. Buscando una explicación, hasta llegué a pensar que Dios me estaba castigando.
Con el tiempo comprendí que estaba equivocado. Dios te eligió desde el vientre de tu madre. Dios sabe todo y esto es parte del destino. Hay respuestas que los humanos no tenemos, hay cosas que entenderemos en la eternidad. Mira a María. Ella asume todo por amor, comprende todo desde la fe y asume con esperanza todo.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

sábado, 14 de junio de 2025

Pequeñas Semillitas 6010

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6010 ~ Sábado 14 de Junio de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Durante más de cuarenta años, el diablo atormentó al Cura de Ars (San Juan María Vianney, santo patrón universal de los sacerdotes) llegnado hasta sacudirlo horriblemente en su cama e incendiarla.
“Me quitaste ochenta mil almas”, gritaba un día el diablo al santo cura a través de la boca de un poseído. “Vianney, Vianney -gritaba en otra ocasión- te agarraré, te atraparé, yo soy más fuerte que tú…”
Y de repente, en un exceso de furia Satanás, ‘le grappin’ (garfio o gancho), como lo llamaba el santo Cura de Ars, dejaba escapar esta confesión: “Ah, si Ella no te cuidara... Si Ella no te cuidara, yo te atraparía, ¡pero Ella te cuida!”
Desde luego que Ella no es otra que la Santísima Virgen María, cuyos cuidados debemos tener siempre con nosotros para que nos aleje del mal.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SÁBADO X DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: 2 Corintios 5, 14-21
 
Salmo: Sal 102, 1-2. 3-4. 9-10. 11-12
 
Santo Evangelio: Mt 5,33-37
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habéis oído también que se dijo a los antepasados: ‘No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos’. Pues yo digo que no juréis en modo alguno: ni por el Cielo, porque es el trono de Dios, ni por la Tierra, porque es el escabel de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran rey. Ni tampoco jures por tu cabeza, porque ni a uno solo de tus cabellos puedes hacerlo blanco o negro. Sea vuestro lenguaje: ‘Sí, sí’; ‘no, no’: que lo que pasa de aquí viene del Maligno».
 
Comentario:
Hoy continúa Jesús comentándonos los Mandamientos. Los israelitas tenían un gran respeto hacia el nombre de Dios, una veneración sagrada, porque sabían que el nombre se refiere a la persona, y Dios merece todo respeto, todo honor y toda gloria, de pensamiento, palabra y obra. Por esto —teniendo presente que jurar es poner a Dios como testigo de la verdad de lo que decimos— la Ley les mandaba: «No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos» (Mt 5,33). Pero Jesús viene a perfeccionar la Ley (y, por tanto, a perfeccionarnos a nosotros siguiendo la Ley), y da un paso más: «No juréis en modo alguno: ni por el Cielo, (...), ni por la Tierra (...)» (Mt 5,34). No es que jurar, en sí mismo, sea malo, pero son necesarias unas condiciones para que el juramento sea lícito, como por ejemplo, que haya una causa justa, grave, seria (un juicio, pongamos por caso), y que lo que se jura sea verdadero y bueno.
Pero el Señor nos dice todavía más: «Sea vuestro lenguaje: ‘Sí, sí’; ‘no, no’» (Mt 5,37). Es decir, nos invita a vivir la veracidad en toda ocasión, a conformar nuestro pensamiento, nuestras palabras y nuestras obras a la verdad. Y la verdad, ¿qué es? Es la gran pregunta, que ya vemos formulada en el Evangelio por boca de Pilato, en el juicio contra Jesús, y a la que tantos pensadores a lo largo de los tiempos han procurado dar respuesta. Dios es la Verdad. Quien vive agradando a Dios, cumpliendo sus Mandamientos, vive en la Verdad. Dice el santo Cura de Ars: «La razón de que tan pocos cristianos obren con la exclusiva intención de agradar a Dios es porque la mayor parte de ellos se encuentran sometidos a la más espantosa ignorancia. Dios mío, ¡cuántas buenas obras se pierden para el Cielo!». Hay que pensar en ello.
Nos conviene formarnos, leer el Evangelio y el Catecismo. Después, vivir según lo que hemos aprendido.
* Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Eliseo
Vivió en los siglos IX y VIII antes de Cristo en Samaria o Sebaste (Palestina). Su nombre significa «Dios es mi salvación». Siguiendo la llamada divina cuando estaba detrás del arado y los bueyes, se unió al profeta Elías al que siguió y sirvió, y de quien recibió su manto y su espíritu cuando Elías fue arrebatado en el carro de fuego. Fue un verdadero hombre de Dios, dedicado a la causa de la religión, que combatió con firmeza el culto a Baal y de los ídolos. Tomó parte activa en los acontecimientos políticos de su pueblo. No nos dejó profecías escritas, pero con sus numerosos milagros, también a favor de los extranjeros, anunció la futura salvación que había de llegar a todos los hombres. La Biblia recuerda una larga serie de los prodigios realizados por Eliseo: extendiendo el manto de Elías dividió las aguas del Jordán, volvió potable el agua de Jericó, devolvió a la vida al hijo de la sunamita que lo hospedaba, multiplicó los panes para un centenar de hambrientos, etc. Murió hacia el año 790 antes de Cristo.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Carmelitas Perú – Catholic.net)
 
Santoral Católico:
San Metodio de Constantinopla
Patriarca
Nació en Sicilia y se hizo monje en la isla de Chio (mar Egeo). San Nicéforo, patriarca de Constantinopla, lo llamó a sí y lo tuvo de colaborador personal suyo. Era el tiempo de las polémicas en torno al culto de las imágenes. El emperador iconoclasta León V el Armenio depuso a Nicéforo, y Metodio huyó a Roma para informar al papa Pascual I; allí recibió la ordenación sacerdotal. Cuando murió León, el Papa envió a Metodio a Constantinopla con una carta para el nuevo emperador, pero de inmediato fue detenido y desterrado, y así permaneció siete años. La emperatriz santa Teodora restableció el culto de los santos iconos. Metodio fue nombrado patriarca de Constantinopla el año 842 y celebró con toda solemnidad el triunfo de la recta fe. En su gobierno tuvo que afrontar la difícil situación interna de la Iglesia. Había obispos y abades afectos a las ideas iconoclastas; los destituyó, pero encontró enemigos a la hora de proveer las sedes vacantes, que incluso lo calumniaron. Murió el 14 de junio del año 847.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – YouTube – Catholic.net)
 
Palabras del Santo Padre Pío
«Amemos a Jesús por su grandeza divina,
por su poder en el cielo y en la tierra,
y por sus méritos infinitos,
pero, también y sobre todo,
por motivos de gratitud»
 
Tema del día:
Orden divino
 
La vida puede ser dura y a menudo llegamos a un punto donde sentimos que está fuera de control —como que si estás tratando de recoger piezas de un rompecabezas que continúa cayéndose. Pero al dejar ir y entregarnos al orden divino, encontramos que las piezas parecen arreglarse solas milagrosamente y de repente, vemos toda la imagen.
 
El orden divino toca cada parte de nuestras vidas. Es el fluir de la mente universal a medida que nos guía a nuestra satisfacción personal. A menudo, a medida que el orden divino obra sus maravillas, las cosas pueden parecer agitadas e incomprensibles. Pero una vez que nos entregamos a la idea de que todo sucede por una razón —cada traspiés y cada éxito puede llevarnos a algo mejor —encontramos paz y aceptación.
 
A medida que comienzas a aceptar el orden divino como la realidad detrás de toda vida, un sentimiento de calma te envolverá, aún ante la adversidad. Tus relaciones personales se volverán más significativas y ricas al afirmar que el Espíritu guía el camino y ya no necesitas controlar a las personas ni a las situaciones. Hasta mirarás las dificultades financieras con un optimismo renovado al entregarte a la verdad de que todo lo que necesitarás te será provisto a medida que lo necesites.
 
Cuando comienzas a aceptar el orden divino como verdad y sabiduría y te alineas con la armonía del universo, es posible que quieras dejarte pequeños recordatorios para “dejar ir”. En tu automóvil, en tu escritorio, en tu cartera o billetera, o en cualquier sitio donde puedas necesitar un recordatorio para permitir que el orden divino dirija el fluir de tu vida, pon una nota con estas palabras sencillas: Orden divino. La próxima vez que enfrentes una situación difícil, mira la nota y recuerda el poder del orden divino.
 
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
 
Contiene más de 350 artículos que han sido publicados
y que podrás leer o bajar a tu dispositivo.
La dirección para entrar en la Biblioteca es:
 
Humor de sábados
Matrimonios
1. El primer año es el más difícil, los demás son imposibles. [Isidoro Loi]
2. No te cases por dinero, puedes conseguir un préstamo más barato. [Proverbio escocés]
3. Cuando una pareja de recién casados sonríe, todo el mundo sabe por qué. [Anónimo]
4. Cuando una pareja de diez años de casados sonríe, todo el mundo se pregunta por qué. [Anónimo]
5. El amor es ciego, pero el matrimonio le devuelve la vista. [Refrán normando]
6. Cuando un hombre le abre la puerta del coche a su esposa, usted puede estar seguro de una cosa o el auto es nuevo, o la esposa es nueva. [Anónimo]
7. Casarse por segunda vez... es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia. [Samuel Johhnson]
8. En la antigüedad, los sacrificios se hacían ante el altar. Actualmente esa costumbre perdura. [Helen Rowland]
9. Estoy enamorado de la misma mujer desde hace 40 años... si mi esposa se entera me mata. [Henny Youngman]
10. Los solteros deberían pagar más impuestos; no es justo que algunos hombres sean más felices que otros. [Oscar Wilde]
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
¡Hay muchísima gente que busca amor! ¡En todas partes la gente busca un rayito de esperanza, algo que los salve, algún indicio de luz! ¡Un poco de amor, una muestra de compasión, alguna forma de alivio! Y si puedes demostrarles que el amor existe, podrán creer entonces que Dios existe, ¡porque "Dios es amor"! (1Juan 4:8)
De modo que lo primero y más importante que debes demostrar a los demás es que los amas. Como Jesús, que vino a amar al mundo y nos llama a obrar de la misma manera en cada aspecto de la vida, en cada situación, mostrando amor a los demás en nombre de Jesús. Hasta los pequeños gestos tienen gran importancia: ¡Un poquito de amor llega muy lejos! La luz de tu sonrisa, la simpatía de tu rostro y la influencia de tu vida pueden irradiar luz sobre muchos y tener efectos sorprendentes en algunas de esas personas que a veces parecen las más difíciles de conmover. Cuando sienten tu amor y les dices que se trata del amor de Dios, piensan algo así como: "¡Tal vez sea cierto que hay alguien allá arriba que me ama!"
¡Transforma por completo su concepto de las cosas y les hace verlo todo más hermoso! Por eso… ¡Ama!
🌸
Piensa libremente. Practica la paciencia. Sonríe con frecuencia. Saborea los momentos especiales. Vive el mensaje de Dios. Haz amigos nuevos. Redescubre los de antes. Di a tus seres amados que los amas. Siente profundamente. Olvida los problemas. Perdona a un enemigo. Ten esperanzas. Crece. Sé loco. Cuenta tus bendiciones. Observa los milagros. Óbralos. Descarta las preocupaciones. Da. Cede. Ten esa confianza que permite recibir. Corta algunas flores. Compártelas. Cumple una promesa. Busca arcos iris. Contempla las estrellas. Percibe la belleza por doquier.
Trabaja mucho. Sé Prudente. Trata de comprender. Reserva tiempo para la gente. Reserva tiempo para ti mismo. Ríe con ganas. Esparce la alegría. Acepta un riesgo. Ofrécete. Ábrete a alguien. Prueba algo nuevo. Aminora la marcha. Sé blando, a veces. Cree en ti mismo. Confía en otros. Mira un amanecer. Escucha la lluvia. Rememora. Llora cuando te sea preciso. Cree en la vida. Ten fe. Disfruta de lo maravilloso. Reconforta a un amigo. Alberga ideas buenas. Comete algunos errores. Aprende de ellos. ¡CELEBRA LA VIDA!
 
Un año con María
Junio 14: Mantenerse con vida
Parece obvio, pero no está de más recordarlo que, en esta historia de tu vida, te mantengas vivo. Sobrevive y sé resiliente, no dejes de luchar y no te entregues, todavía no sonó la campana final.
María no se rindió cuando todo parecía que se caía en la cruz, siguió peleando y siguió creyendo. Ella sabía que la muerte no tenía la última palabra. Sabía que su sí no terminaba en la muerte, sino que termina dando vida.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

viernes, 13 de junio de 2025

Pequeñas Semillitas 6009

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 20 - Número 6009 ~ Viernes 13 de Junio de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Al celebrar hoy la memoria litúrgica de San Antonio de Padua, un enorme santo de la Iglesia, que predicó apasionadamente las verdades de la fe, podemos recordar alguna de las varias anécdotas que de él se narran.
En una ocasión, cuando un grupo de personas impedían al pueblo acudir a sus sermones, San Antonio se fue a la orilla del mar y empezó a gritar:
- ¡Oigan la palabra de Dios, ustedes los peces del mar, ya que los pecadores de la tierra no la quieren escuchar...!
Mientras hablaba y enumeraba los dones concedidos por Dios, los peces empezaron a unirse y a acercarse a él, elevando sobre la superficie del agua la parte superior de sus cuerpos. Este milagro se conoció y conmovió a la ciudad, por lo que las personas que estaban en su contra tuvieron que ceder.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES X DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: 2 Corintios 4, 7-15
 
Salmo: Sal 115, 10-11. 15-16. 17-18
 
Santo Evangelio: Mt 5,27-32
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘No cometerás adulterio’. Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado, córtatela y arrójala de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo vaya a la gehenna.
»También se dijo: ‘El que repudie a su mujer, que le dé acta de divorcio’. Pues yo os digo: Todo el que repudia a su mujer, excepto el caso de fornicación, la hace ser adúltera; y el que se case con una repudiada, comete adulterio».
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos habla claramente del amor indisoluble, fruto de un amor casto (“ecológico”, de respeto a la naturaleza). Tal como afirmó el Papa Francisco, «la santidad y la indisolubilidad del matrimonio cristiano, que con frecuencia se desintegra bajo la tremenda presión del mundo secular, debe ser profundizada por una clara doctrina y apoyada por el testimonio de parejas casadas comprometidas». Desgraciadamente, hoy en día, puede ser un tema polémico, porque parezca que vivir la castidad y la virtud de la santa pureza en medio de este mundo quede como algo trasnochado, o incluso como que puede quitarnos la libertad.
De lo que hay en nuestro corazón, hablan también nuestros “ojos”. La mirada de los esposos, por ejemplo, debe ser expresión de un amor casto y puro que dure para siempre. «Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón» (Mt 5,28).
Esta pureza de corazón se expresa tratando con dignidad nuestro cuerpo: «Vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo», nos dice san Pablo (1Cor 6,19). El Evangelio de hoy tiene que llevar a entender lo sagrado del matrimonio. No se trata de entender el Evangelio de una manera literal, puesto que perder un ojo o una mano, no nos exime de pecar y además sería otro mal añadido. El sentido de las palabras de Jesús, es de sacrificio para ser fieles al proyecto de fidelidad a Dios, hasta vivir el matrimonio para lo que fue creado y después elevado a sacramento (para los cristianos).
Jesús quiere devolver a la ley divina su fuerza, y dice: «Todo el que repudia a su mujer (…) la hace ser adúltera» (Mt 5,32). Con estas palabras nos muestra hasta qué punto cada uno es responsable de la santidad de su esposo / esposa. Estamos llamados a ser “uno” en el santo matrimonio. Es cierto que muchas veces el matrimonio no es algo fácil: vivir santamente conlleva la cruz… «El amor no nos deja indiferentes», diría Benedicto XVI.
* Rev. D. Pablo CASAS Aljama (Sevilla, España) © Textos de Evangeli.net
 
Santoral Católico:
San Antonio de Padua
Nació en Lisboa a finales del siglo XII. Muy joven ingresó en los Canónigos Regulares de San Agustín en Lisboa y después pidió el traslado a Coimbra. Aquí conoció a los franciscanos que se dirigían a Marruecos, cuyas reliquias contempló después de su martirio. Ansioso de propagar la fe entre los Musulmanes y de sufrir él mismo el martirio, se pasó a la Orden de Hermanos Menores. No logró su intento de dar la vida por Cristo: cayó enfermo en Marruecos, y la nave en que regresaba a su patria fue a parar a Sicilia. Estaba destinado a desplegar su apostolado en regiones del mediodía de Francia y en Italia, infestadas por la herejía, y a ello se dedicó, tras un período de vida eremítica, cuando la Providencia quiso poner de manifiesto los talentos de que le había dotado. Fue el primer profesor de teología de la orden franciscana. Escribió sermones llenos de ciencia, elegancia y unción. Murió en Padua el 13 de junio de 1231. Tras su muerte, el Señor multiplicó los milagros debidos a su intercesión. Lo canonizó Gregorio IX en 1232 y Pío XII lo proclamó doctor de la Iglesia en 1946.
Oración: Dios todopoderoso y eterno, tú que has dado a tu pueblo en la persona de san Antonio de Padua un predicador insigne y un intercesor poderoso, concédenos seguir fielmente los principios de la vida cristiana, para que merezcamos tenerte como protector en todas las adversidades. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamientos del día
SAN ANTONIO DE PADUA
«Cuando el hombre espiritual se siente agobiado por la tentación, por alguna terrible sugestión diabólica, levántese pronto para la lucha y eleve su mente a las cosas celestiales»
💕
«Roguemos al mismo Jesucristo, Hijo de Dios, y pidámosle insistentemente nos conceda llegar con espíritu contrito al desierto de la confesión y merezcamos recibir el perdón de nuestras iniquidades»
💕
«No es el juicio de los hombres que nos manifestará lo que somos. Los hombres se engañan y se dejan engañar; llaman al mal, bien y al bien, mal. Cada uno vale lo que vale delante de Dios y nada más»
💕
«Debemos a menudo meditar la Pasión del Señor. De ello debemos servirnos como de un sudario, para secar el sudor de nuestras fatigas y la sangre de nuestros sufrimientos. En toda prueba debemos recordar los ejemplos de paciencia que nos dio Jesús»
💕
«El nombre de Jesús es superior a todo nombre, porque delante de él se dobla toda rodilla. Si lo predicas, ablanda las voluntades más obstinadas. Si lo invocas, dulcifica las más ásperas tentaciones. Si piensas en él, se te ilumina la inteligencia. Si lo lees, te alimenta el corazón.»
 
Historias:
San Antonio y la mula
Predicaba San Antonio de Padua en Rímini (Italia). Allí los herejes habían desfigurado el dogma de la presencia real, reduciendo la Eucaristía a una simple cena conmemorativa.
 
Antonio, en su predicación, ilustró plenamente la realidad de la presencia de Jesús en la Hostia Santa. Pero los jefes de la herejía no aceptaban las razones del Santo e intentaban rebatir sus argumentos. Entre ellos, Bonvillo, que era el principal y se hacía el sabiondo, le dijo:
 
- Menos palabras; si quieres que yo crea en ese misterio, has de hacer el siguiente milagro: Yo tengo una mula; la tendré sin comer por tres días continuos, pasados los cuales nos presentaremos juntos ante ella: yo con el alimento, y tú con tu sacramento. Si la mula, sin atender su comida, se arrodilla y adora ese tu Pan, entonces también lo adoraré yo.
 
Aceptó el Santo la prueba y se retiró a implorar el auxilio de Dios con oraciones, ayunos y penitencias. El día convenido, el Santo muestra la hostia a la hambrienta mula y le dice:
 
- «En virtud y en nombre del Creador, que yo a pesar de ser indigno, tengo verdaderamente entre las manos, te digo, oh animal, y te ordeno acercarte enseguida y con humildad y ofrécele la debida veneración»
 
Mientras decía el Santo estas palabras, el hereje echaba cebada a la mula para que comiese; pero la mula, sin hacer caso de la comida avanzó pausadamente, como si hubiese tenido uso de razón, y, doblando respetuosamente las rodillas ante el Santo que mantenía levantada la Sagrada Hostia, permaneció en esta postura hasta que San Antonio le concedió licencia para que se levantara.
 
Bonvillo cumplió su promesa y se convirtió de todo corazón a la fe católica; los herejes se retractaron de sus errores, y San Antonio, después de dar la bendición con el Santísimo en medio de una tempestad de vítores y aplausos, condujo la Hostia procesionalmente y en triunfo a la iglesia, donde se dieron gracias a Dios por el estupendo portento y conversión de tantos herejes.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
"En los días en que se oiga la voz del séptimo ángel, cuando se ponga a tocar la trompeta, se habrá consumado el Misterio de Dios, según lo había anunciado como buena nueva a sus siervos, los profetas" (Apoc. 10, 7).
Todas las promesas bíblicas de salvación para los justos y santos serán cumplidas. 
Algunos hoy se preguntan: ¿Pero no será que estoy viviendo mi existencia en función de una ilusión? ¿Será que la fe en Dios no es una ilusión? ¿Existirá de verdad el paraíso eterno? Son preguntas que sólo encontrarán respuesta en el gran abrazo final de la criatura con su Creador.
Hasta entonces vivamos en la fe de tantos testigos fieles que creyendo, vivieron la alegría de la entrega, de la rectitud de corazón.
Sepamos, sin embargo, que Dios cumple siempre su promesa, es fiel en aquello que reveló por medio de los santos, de los profetas, de su Hijo Jesús.
🌸
La atención que dedicamos a las necesidades de otra persona eleva su espíritu y el nuestro. 
Para experimentar una bien merecida salud emocional, necesitamos dejar de concentrarnos sólo en nosotros mismos. Cuanto más frecuentemente satisfacemos las necesidades de otra persona por encima de las nuestras, más nos acercamos a la salud y la plenitud.
Cuando miramos más allá de nosotros mismos, dejamos de atender nuestro problema presente, cualquiera que sea, y así muere por abandono.
Si acunamos una dificultad obsesionándonos con ella, permitimos que continúe siendo un problema. 
Al cambiar nuestro enfoque adquirimos una perspectiva nueva y, por ello, destinada a ser benéfica.
🌸
Un día los hombres del pueblo decidieron rezar para pedir que lloviera. El día del rezo, toda la gente se reunió, pero sólo un niño llegó con un paraguas. Eso es fe.
Cuando eras niño y tu papá manejaba de noche lloviendo, te dormías porque sabías que llegarían seguros. Eso es confianza.
Cada noche nos dormimos, sin la seguridad que estaremos vivos la mañana siguiente, y sin embargo ponemos la alarma para levantarnos. Eso es esperanza.
Hacemos grandes planes para mañana, a pesar de que no conocemos el futuro en lo absoluto. Eso es seguridad.
Vemos el sufrimiento en mundo y a pesar de ello nos casamos y tenemos hijos. Eso es amor.
Había un anciano con la siguiente frase escrita en su camiseta: “No tengo 70 años, tengo 16 con 54 años de experiencia” Eso es actitud.
¡Vive con fe, confianza, esperanza, seguridad, amor y actitud!
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de la señora María Alcira A., de Viedma, Río Negro, Argentina, que con 87 años de edad, y luego de un evento cerebro vascular, ha sido llamada a la presencia del Padre Celestial. Que brille para ella la luz que no tiene fin.
 
🙏 Pedimos oración por la completa recuperación de la salud de Víctor Hugo C., de Córdoba, Argentina, 73 años de edad, que tuvo un cuadro severo de obstrucción intestinal por el que pasó unos días en terapia intensiva y ahora ya en su domicilio está en proceso de normalizarse física y anímicamente. Lo encomendamos a la maternal protección de la Virgen del Valle y la intercesión del santo Cura Brochero.
 
🙏 Pedimos oración rogando por los resultados de los estudios que tiene pendientes de recibir Ana Verónica O., joven mujer de Córdoba, Argentina, que hace varios meses viene sufriendo problemas en la deglución de aparente origen esofágico, rogando a la Virgen de Lourdes que eleve estas plegarias a Jesús para que se arribe a un diagnóstico que permita superar esas dificultades.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Junio 13: Las campañas de la vida
Siempre deseamos que Dios nos dé una vida fácil, libre de gente difícil, una vida ‘light’. Pero no es la que le tocó a Jesús.
Todos tenemos una persona que nos complica, o que nos genera momentos difíciles. Pero quizás tú también eres una persona difícil para aguantar.
Es mi relación con... lo que me permite crecer o decrecer en la vida y yo soy el dueño de decidir con quién la comparto. María y José generan vida y fortalecen ese crecer de Jesús y es el resultado concreto de un aceptar la voluntad de Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA