PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5502 ~ Sábado 2 de Diciembre de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Vivimos hoy el último día del tiempo ordinario (ciclo A) que hemos venido
recorriendo. Mañana, con el Domingo I de Adviento, comienza un nuevo año litúrgico,
en cuyo transcurso seguiremos los relatos del Evangelio de San Marcos (ciclo
B).
Vamos a entrar al Adviento, palabra que viene del latín “Adventus” que
significa “venida”, refiriéndose por cierto a la venida de nuestro Señor
Jesucristo. La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro
semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la
esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.
Ojalá que en estos días seamos capaces de acondicionar en nuestros
corazones el mejor de los sitios para el Niño de Navidad.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Dan 7,15-27
♡ Salmo: Dan 3, 82. 83. 84. 85. 86. 87
♡ Santo Evangelio: Lc 21,34-36
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Guardaos de que no se hagan
pesados vuestros corazones por el libertinaje, por la embriaguez y por las
preocupaciones de la vida, y venga aquel Día de improviso sobre vosotros, como
un lazo; porque vendrá sobre todos los que habitan toda la faz de la tierra.
Estad en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengáis fuerza y escapéis a
todo lo que está para venir, y podáis estar en pie delante del Hijo del
hombre».
♡ Comentario:
Hoy, último día del tiempo ordinario, Jesús nos advierte con meridiana
claridad sobre la suerte de nuestro paso por esta vida. Si nos empeñamos,
obstinadamente, en vivir absortos por la inmediatez de los afanes de la vida,
llegará el último día de nuestra existencia terrena tan de repente que la misma
ceguera de nuestra glotonería nos impedirá reconocer al mismísimo Dios, que
vendrá (porque aquí estamos de paso, ¿lo sabías?) para llevarnos a la intimidad
de su Amor infinito. Será algo así como lo que le ocurre a un niño malcriado:
tan entretenido está con “sus” juguetes, que al final olvida el cariño de sus
padres y la compañía de sus amigos. Cuando se da cuenta, llora desconsolado por
su inesperada soledad.
El antídoto que nos ofrece Jesús es igualmente claro: «Estad en vela,
pues, orando en todo tiempo» (Lc 21,36). Vigilar y orar... El mismo aviso que
les dio a sus Apóstoles la noche en que fue traicionado. La oración tiene un
componente admirable de profecía, muchas veces olvidado en la predicación, es
decir, de pasar del mero “ver” al “mirar” la cotidianeidad en su más profunda
realidad. Como escribió Evagrio Póntico, «la vista es el mejor de todos los
sentidos; la oración es la más divina de todas las virtudes». Los clásicos de
la espiritualidad lo llaman “visión sobrenatural”, mirar con los ojos de Dios.
O lo que es lo mismo, conocer la Verdad: de Dios, del mundo, de mí mismo. Los
profetas fueron, no sólo los que “predecían lo que iba a venir”, sino también
los que sabían interpretar el presente en su justa medida, alcance y densidad.
Resultado: supieron reconducir la historia, con la ayuda de Dios.
Tantas veces nos lamentamos de la situación del mundo. —¿Adónde iremos a
parar?, decimos. Hoy, que es el último día del tiempo ordinario, es día también
de resoluciones definitivas. Quizás ya va siendo hora de que alguien más esté
dispuesto a levantarse de su embriaguez de presente y se ponga manos a la obra
de un futuro mejor. ¿Quieres ser tú? Pues, ¡ánimo!, y que Dios te bendiga.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España) © Textos de Evangeli net –
Imagen: Misioneros Digitales Católicos.
Santoral Católico: Santa Bibiana Santa Bibiana es de las
últimas víctimas de la persecución anticristiana de Julián el Apóstata
(361-363). En una Passio Sanctae Bibianae, no anterior al siglo VII, se lee que
el gobernador Aproniano, después de haber hecho asesinar a Fausto y a Dafrosa, seguro
de poderse adueñar de su patrimonio, trató de obligar a la apostasía a las
jóvenes hijas de los mártires. Encerradas en la cárcel, Demetria murió antes de
la terrible prueba. Bibiana, impávida y resuelta, enfrentó al gobernador, que,
para debilitar su resistencia la confió inútilmente a una alcahueta. Entonces
ordenó que Bibiana fuera atada a una columna y flagelada.
Llena de llagas por todo
el cuerpo, finalmente la joven mártir entregó su alma a Dios. Echaron su cuerpo
a los perros, pero unos cristianos lo rescataron y le dieron sepultura junto a
la tumba de sus padres y de la hermana, cerca de su casa, en donde pronto
construyeron una capilla y más tarde la actual basílica, sobre el monte
Esquilino. De esto da cuenta el biógrafo del Papa Simplicio (468-83),
atribuyendo a este pontífice la construcción de la basílica en honor de la
bienaventurada mártir Bibiana "juxta Licinianum ubi corpus eius
requiescit".
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día «Cuando una mujer está
embarazada, ella no está esperando un bebé: ella ya tiene uno. Ella no va a ser
una madre: ella ya es una madre. El bebé no está en camino: el bebé ya llegó.
Si queremos cambiar la forma en que la sociedad trata a los no nacidos, debemos
cambiar la forma en la que hablan de ellos»
(P. FRANK
PAVONE)
Tema del día: Instrucciones para vivir en la tierra • Sé como el sol.
Levántate temprano y no te acuestes tarde.
• Sé como la luna.
Brilla en la oscuridad.
• Sé como los pájaros.
Come, canta, bebe y vuela.
• Sé como las flores.
Enamorada del sol, pero fieles a sus raíces.
• Sé como el buen perro.
Obediente, pero nada más a su Señor.
• Sé como la fruta.
Bella por fuera, saludable por dentro.
• Sé como el día. Que
llega y se retira sin alardes.
• Sé como el río.
Siempre hacia adelante.
• Sé como la luciérnaga.
Aunque pequeña, emite su propia luz.
• Sé como el agua. Buena
y transparente.
• Sé como José. Cree en
tus sueños.
• Sé como Lázaro.
Levántate y anda.
Y sobre todas las cosas…
deja que tu Corazón sea la morada de Dios.
¡Que Dios te bendiga en
esta hora y en este santo momento! Amén.
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella
encontrarás una selección cercana a 300 artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas”, los cuales los podrás leer o descargar a tu computadora o
dispositivo móvil.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Humor de sábados 🌟 “El champú engorda”
- ¡Ya sé por qué estoy engordando, es el champú!
- ¿Estás seguro?
- Sí, tío, hoy he leído la etiqueta y dice "para dar cuerpo y
volumen". Desde hoy empiezo a bañarme con jabón de lavar platos.
- ¿Qué dices?
- Está claro, ahí pone que "disuelve la grasa, hasta la más
difícil"...
🌟 “Coincidencias”
- Buenas... le llamamos por una encuesta. ¿Su nombre?
- Adán.
- ¿Y el de su mujer?
- Eva.
- Increíble, ¿la serpiente vive aquí también?
- Si un momento. ¡¡Suegra!!, la buscan...
🌟 “La máquina”
En Japón fabricaron una máquina que atrapaba ladrones.
Entonces la estrenaron en Japón, y en menos de 15 minutos la mencionada
máquina atrapó a 20 ladrones.
Luego la llevaron a Alemania, y en menos de 10 minutos la máquina atrapó a
15 ladrones.
Y por último la llevaron a varios países latinoamericanos, y en menos de 5
minutos... se robaron la máquina.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cuando alguien te dé una rama con espinas, en vez de tomarla con
indignación y correr el riesgo de pincharte las manos, recíbela con serenidad y
plántala en el jardín de tu vida. Mas, cuando recojas las rosas, no te olvides
de mandar por lo menos una para ese alguien. A fin de cuentas, fue ese alguien
quien te dio la rama.
Cuando alguien te dé un puntapié, en vez de devolvérselo, recuerda que
diste un paso al frente, en tanto que él quedó un paso atrás.
Cuando alguien te grite, no respondas con otro grito, para no correr el
riesgo de quedarte también ronco.
Cuando alguien te escupa, recuerda que un poco de agua y saliva harán que
quedes aún más limpio que antes, mientras que el escupidor perdió un poco de
saliva que actuaría benéficamente en su digestión.
Cuando al fin, alguien se ría de ti, sonríe a ese alguien. Al final, él
precisa mucho más una sonrisa.
Cuando alguien querido no llame, ni escriba, hazlo tú, pues es importante
para ti y él necesita que estés pendiente (todo el mundo se cansa de ser
siempre el que busca... ¿verdad?)
(Agustín González)
Recordando al Padre Natalio Amigo de sí mismo
Por un sabio plan divino las personas somos
distintas, tenemos diversas capacidades, diferentes inclinaciones y gustos. Es
una realidad y tienes que aceptarla buenamente, sin dejarte alcanzar ni por la
envidia del bien ajeno, ni por el orgullo de lo que te ha tocado. Es señal de
madurez la aceptación serena de ti mismo con tus capacidades y carencias.
Padre mío, fuente de mi vida. Dame la gracia
de hacerme amigo de mí mismo. Si alguna vez sentí vergüenza de ser como soy, te
pido perdón a ti, autor de mi vida y mi ser. Perdona mi insensatez y mi
ingratitud. Desde ahora quiero sentirme contento de ser como soy, feliz de ser
como soy. Te alabo, te admiro y te agradezco por estas manos, este rostro, esta
figura general. Bendito seas por haberme hecho tal como me hiciste. En tus
manos me entrego, feliz de ser como soy.
Recuerda que los demás te necesitan tal como el
Señor ha querido que fueras. No conviene que te pongas una máscara o
representes una comedia. Puedes decirte a ti mismo: “voy a llevarles algo
especial, pues nunca se encontraron ni se encontrarán con alguien como yo; soy
una persona única salida de las manos de Dios”. Dios te valora, hazlo tú
también.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Biblioteca de archivos
Humor de sábados
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.