sábado, 4 de marzo de 2023

Pequeñas Semillitas 5245

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5245 ~ Sábado 4 de Marzo de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En esta Cuaresma tenemos que AYUNAR: de palabras hirientes y transmitir palabras bondadosas; de descontentos y llenarnos de gratitud; de enojos y llenarnos de mansedumbre y paciencia; de pesimismo y llenarnos de esperanza y optimismo; de preocupaciones y llenarnos de confianza en Dios; de quejarnos y llenarnos de las cosas sencillas de la vida; de presiones y llenarnos de oración; de tristezas y amargura y llenarnos de alegría el corazón; de egoísmo y llenarnos de compasión por los demás; de falta de perdón y llenarnos de actitudes de reconciliación; de palabras y llenarnos de silencio y de escuchar a los otros.
Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se llenará de: paz, confianza, alegría y vida.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Dt 26,16-19
 
Salmo: Sal 118,1-2.4-5.7-8
 
Santo Evangelio: Mt 5,43-48
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos exhorta al amor más perfecto. Amar es querer el bien del otro y en esto se basa nuestra realización personal. No amamos para buscar nuestro bien, sino por el bien del amado, y haciéndolo así crecemos como personas. El ser humano, afirmó el Concilio Vaticano II, «no puede encontrar su plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás». A esto se refería santa Teresa del Niño Jesús cuando pedía hacer de nuestra vida un holocausto. El amor es la vocación humana. Todo nuestro comportamiento, para ser verdaderamente humano, debe manifestar la realidad de nuestro ser, realizando la vocación al amor. Como ha escrito San Juan Pablo II, «el hombre no puede vivir sin amor. Él permanece para sí mismo un ser incomprensible, su vida está privada de sentido si no se le revela el amor, si no se encuentra con el amor, si no lo experimenta y lo hace propio, si no participa en él vivamente».
El amor tiene su fundamento y su plenitud en el amor de Dios en Cristo. La persona es invitada a un diálogo con Dios. Uno existe por el amor de Dios que lo creó, y por el amor de Dios que lo conserva, «y sólo puede decirse que vive en la plenitud de la verdad cuando reconoce libremente este amor y se confía totalmente a su Creador» (Concilio Vaticano II): ésta es la razón más alta de su dignidad. El amor humano debe, por tanto, ser custodiado por el Amor divino, que es su fuente, en él encuentra su modelo y lo lleva a plenitud. Por todo esto, el amor, cuando es verdaderamente humano, ama con el corazón de Dios y abraza incluso a los enemigos. Si no es así, uno no ama de verdad. De aquí que la exigencia del don sincero de uno mismo devenga un precepto divino: «Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial» (Mt 5,48).
* Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Casimiro de Polonia
Hijo del rey Casimiro IV de Polonia y heredero del trono, nació en el castillo de Wawel (Cracovia) el año 1458. Recibió una educación esmerada y desde niño se hizo manifiesta su inclinación a la piedad y al bien. Siendo muy joven, los húngaros que se habían rebelado contra su rey, le ofrecieron la corona; no le agradó la propuesta por el uso de las armas y la injusticia que suponía. Decidió consagrar su castidad a Dios, y por ello no aceptó el matrimonio que le propuso su padre. Cumplió sus deberes como gobernante y cultivó de manera eminente las virtudes cristianas, la castidad, la penitencia, la caridad y la generosidad hacia los indigentes: la gente lo llamaba «defensor de los pobres». Fue también gran defensor de la fe. Tuvo particular devoción a la Eucaristía y a la Virgen María. Murió tuberculoso el año 1484, a la edad de 25 años, en Grodno y está enterrado en Vilna (Lituania).
Oración: Dios todopoderoso, sabemos que servirte es reinar; por eso te pedimos nos concedas, por intercesión de san Casimiro, vivir sometidos a tu voluntad en santidad y justicia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Cuaresma día a día
Día 11º. Sábado 4 de marzo de 2023
Muerte. Tal vez hayas asistido alguna vez a la proyección de un video en casa de un amigo que quiere mostrarte lo mucho que ha disfrutado en su último viaje por el Caribe. De repente, para hacerse el gracioso, da el interruptor y la cinta se detiene; en la pantalla queda la imagen congelada en su acción: Una expresión bobalicona, un ceño fruncido, una ingenua sonrisa... Resulta cómico y todo el mundo se ríe. Sin embargo, no nos entrará la risa cuando Dios interrumpa la cinta de nuestra vida y quedemos captados para siempre en nuestra fealdad o en nuestra hermosura. Por eso debemos estar preparados, en gracia, para recibir a la muerte, que es un cambio de casa. Por eso repetía Jesús: Velad y orad, porque no sabéis el día ni la hora.
¿Eres consciente de que Jesús puede que te llame en cualquier momento? ¿Y de que vale la pena morir bien porque comparado con la tierra el cielo dura infinitamente más?
Madre mía, ayúdame a estar preparado para cuando me llame Jesús. Pero no de cualquier manera: con toda la gracia que me sea posible. Tú eres la llena de gracia, esto es, que Dios te llenaba, no había nada tuyo personal que se opusiese a Dios; El hacía a través de ti todo lo que quería, porque le dejabas. Así quiero vivir y morir yo.
Web Católico de Javier
 
Pensamiento del día
 
"Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande,
sólo es posible avanzar cuando se mira lejos"
(José Ortega y Gasset)
 
Tema del día:
Espiritismo
El espiritismo es pecado, y la Iglesia Católica lo prohíbe. El juego de la copa es pecado hacerlo, porque uno quiere saber cosas que no es necesario saberlas, y así se expone a los engaños de los demonios, ya que los espíritus invocados en estas sesiones de espiritismo no son almas de difuntos, sino demonios. Y sabemos que el demonio es mentiroso desde el principio, porque la verdad no está en él. Entonces no participemos ni siquiera por curiosidad en estos “juegos”, ya que nos exponemos a fuerzas más astutas y poderosas que nosotros. Y ya sabemos que quien ama el peligro, perecerá en él.
 
El mundo está infestado de demonios, y aunque no los vemos y no se hable de ello -porque ese es uno de los grandes logros del Infierno, hacer creer que ellos no existen y que son pocos-, actúan muy fuertemente en la vida de los hombres y son causa de todo el sufrimiento que existe en la humanidad.
 
Porque Dios no puede querer ningún mal, y Él es Bueno. Si Dios es Bueno y en Él no hay ninguna mal, entonces ¿de dónde viene todo el mal que hay en el mundo? De Satanás y sus demonios. Ellos son la causa de todo el mal de los hombres.
 
No participemos de estas sesiones de espiritismo y desaconsejemos a nuestros parientes y amigos de que participen, porque el participar ya es pecado grave o mortal. Seamos cautos porque desde el principio del tiempo se combate una guerra entre la Luz y las tinieblas, entre Dios y Satanás, y nosotros los hombres estamos en medio.
 
Recordemos que la curiosidad fue lo que perdió a Eva, que andaba merodeando el árbol del conocimiento del Bien y del Mal, y fue tentada por el demonio. También nosotros, cuando queremos saber más de la cuenta, caemos en las manos del Maligno.
-
(Sitio Santísima Virgen)
 
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 230 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.

Humor de sábados
Alberto y Cristina
Alberto y Cristina son ambos pacientes en un hospital psiquiátrico.
Un día mientras caminaban cerca de la piscina del hospital, Alberto inesperadamente saltó a la piscina y cayó hasta el fondo, donde permaneció sin moverse.
Cristina rápidamente entró para salvarlo, nadó hasta el fondo y lo sacó.
Cuando el director del hospital se enteró del acto heroico de Cristina, ordenó que se le diera de alta del hospital, pues consideraba que ella ahora estaba mentalmente estable. El director le dijo a Cristina:
- Tengo dos noticias para darte: una buena y una mala. La buena es que ya te dimos de alta, al meterte a la piscina y haber salvado la vida de otro paciente has demostrado que eres capaz de responder razonablemente ante una crisis, por esto llegué a la conclusión de que ya estás mentalmente sana y puedes abandonar el hospital. La mala noticia es que, Alberto, el paciente a quien le salvaste la vida, se ahorcó en el baño con el cinturón de su bata momentos después de que le salvaste la vida... Cristina, lo siento mucho, Alberto está muerto.
Cristina muy sorprendida le contesta al director:
- ¡No, no se colgó él! Lo colgué yo para que se secara.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Lo que hacemos jamás lo podemos considerar como resultado final sino como preparación de algo que ya viene.
Hay gente que vive lo material como si lo espiritual no existiese.  Si se acabasen las montañas, ¿le vendrá a alguien la vocación de escalador?
Dar al día en que vivimos el gusto de un regalo sencillo y espontáneo; vivirlo sin egoísmos y con amor confiado.  Solo así la alegría y la pasión por la vida llegará a todo y nos contagiará a todos.
Todo lo que se nos da nos llega oportunamente.  Cada instante de la vida es un regalo.  Hay que vivir con la mirada puesta en el Señor porque la vida tiene más aspecto de desierto que de tierra prometida.
Casi siempre las mejores cosas pasan desapercibidas porque las han realizado el silencio y el amor recatado.
El hombre, por creación, tiene un ser interior para el encuentro.  En esa profundidad nadie se parece a otro.  Allí se realizan sorprendentes maravillas.
 
Recordando al Padre Natalio
Camino diario a la felicidad
La vida se nos ha dado para ser felices y hacer felices a los demás. Haremos felices en la medida en que seamos felices. Dios nos puso en un jardín. Somos nosotros los que transformamos el jardín en un valle de lágrimas con nuestra falta de fe, de amor y sabiduría (Ignacio Larrañaga).
 
Orar: Es el poder más grande sobre la Tierra.
Amar: Es el privilegio que Dios nos ha dado.
Leer: Es la fuente de la sabiduría.
Amistad: Es el camino de la felicidad.
Dar: Es la forma de recibir.
Divertirse: Es el secreto de la eterna juventud.
Reír: Es la música del alma.
 
El egoísmo atrofia al hombre, que sólo en la donación generosa a los demás encuentra su madurez y plenitud. Si te preocupas demasiado por ti mismo y tu propio entorno, si vives para acumular dinero y comodidades, no te quedará tiempo para los demás. Si no vives para los demás, la vida carecerá de sentido para ti, porque la vida sin amor no vale nada.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

1 comentario:

  1. Gracias a Dios y a usted que es su instrumento, están de regreso. Saludos y bendiciones desde Tampico, Tam. México.

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.