PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5154 ~ Domingo 13 de Noviembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
El gran templo debajo del que estaban cobijadas esperanzas e ilusiones (fe
y religiosidad, moral, ética y valores que nos parecían inamovibles) se
tambalea de repente en nuestra tierra. Parece como si el evangelio de este día:
“llegará el día en que no quede piedra sobre piedra” viniese ahora a hacerse
realidad. Como si de repente lo que era bueno se tornase en malo y lo que era
pecado ahora resultase ser virtud.
Hoy, más que nunca, los católicos necesitamos salir de la comodidad del
templo para predicar con el ejemplo y con el testimonio. No podemos
contentarnos con vivir una fe de catacumbas modernas. Hay muchos interesados en
que el cristianismo viva atrincherado en los templos, en las sacristías y, como
mucho, en el foro interno de cada uno: son las catacumbas modernas que algunos intentan
construirnos para que la iglesia ni se vea, ni hable, ni se oiga, ni se
manifiesta públicamente. Parece como si en el traído y llevado laicismo
estuviera el secreto para preservar el esplendor de la verdad y de los tiempos
modernos. ¿Qué intereses se esconden detrás de ello?
Contra la Iglesia siempre ha habido y sigue habiendo momentos de grandes
persecuciones, que parecen como el final; pero siempre sigue presente, si es
firme su fidelidad a Cristo. La vida callada, pero llena de amor, es como un martirio
o testimonio a los ojos de Dios. Terminamos pidiendo, como en la primera
oración de la misa: “Concédenos vivir siempre alegres en tu servicio”.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Mal 3,19-20a
♡ Salmo: Sal 97,5-6.7-9a.9bc
♡ Segunda Lectura: 2Tes 3,7-12
♡ Santo Evangelio: Lc 21,5-19
En aquel tiempo, como dijeran algunos, acerca del Templo, que estaba
adornado de bellas piedras y ofrendas votivas, Él dijo: «Esto que veis,
llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea derruida».
Le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo sucederá eso? Y ¿cuál será la señal de
que todas estas cosas están para ocurrir?». Él dijo: «Mirad, no os dejéis
engañar. Porque vendrán muchos usurpando mi nombre y diciendo: ‘Yo soy’ y ‘el
tiempo está cerca’. No les sigáis. Cuando oigáis hablar de guerras y
revoluciones, no os aterréis; porque es necesario que sucedan primero estas
cosas, pero el fin no es inmediato».
Entonces les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra
reino. Habrá grandes terremotos, peste y hambre en diversos lugares, habrá
cosas espantosas, y grandes señales del cielo. Pero, antes de todo esto, os
echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y
llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que
deis testimonio. Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa,
porque yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni
contradecir todos vuestros adversarios. Seréis entregados por padres, hermanos,
parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados de todos
por causa de mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con
vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos habla de la última venida del Hijo del hombre. Se
acerca el final del año litúrgico y la Iglesia nos presenta la parusía, y al
mismo tiempo quiere que pensemos en nuestras postrimerías: muerte, juicio,
infierno o cielo. El fin de un viaje condiciona su realización. Si quieres ir
al infierno, te podrás comportar de una manera determinada de acuerdo con el
término de tu viaje. Si escoges el cielo, habrás de ser coherente con la Gloria
que quieres conquistar. Siempre, libremente. Al infierno no va nadie por la
fuerza; ni al cielo, tampoco. Dios es justo y da a cada uno lo que se ha
ganado, ni más ni menos. No castiga ni premia arbitrariamente, movido por
simpatías o antipatías. Respeta nuestra libertad. Sin embargo, hay que tener
presente que al salir de este mundo la libertad ya no podrá escoger. El árbol
permanecerá tendido por el lado en que haya caído.
«Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos ni acoger el amor
misericordioso de Dios, significa permanecer separados de Él para siempre por
nuestra propia y libre elección» (Catecismo de la Iglesia n. 1033).
¿Te imaginas la grandiosidad del espectáculo? Los hombres y las mujeres de
todas las razas y de todos los tiempos, con nuestro cuerpo resucitado y nuestra
alma compareceremos delante de Jesucristo, que presidirá el acto con gran poder
y majestad. Vendrá a juzgarnos en presencia de todo el mundo. Si la entrada no
fuera gratuita, valdría la pena... Entonces se sabrá la verdad de todos
nuestros actos interiores y exteriores. Entonces veremos de quién son los
dineros, los hijos, los libros, los proyectos y las demás cosas: «No quedará
piedra sobre piedra que no sea derruida» (Lc 21,6). Día de alegría y de gloria
para unos; día de tristeza y de vergüenza para otros. Lo que no quieras que
aparezca públicamente, ahora te es posible eliminarlo con una confesión bien
hecha. No puedes improvisar un acto tan solemne y comprometedor. Jesús nos lo
advierte: «Mirad, no os dejéis engañar» (Lc 21,8). ¿Estás preparado ahora?
* Rev. D. Joan MARQUÉS i Suriñach (Vilamarí, Girona, España)
Palabras de San Juan Pablo II “La Eucaristía es el triunfodel amor sobre el odio.Cada Eucaristía es más fuerteque todo el mal del mundo, es una
realización de la redencióny reconciliación cada vez más profundade la humanidad con Dios” Predicación del Evangelio:En Dios, nuestro único porvenir Al llegar al final del año litúrgico, meditamos sobre la fragilidad de
nuestro mundo. “Toda cosa buena tiene un fin”, se dice a veces alzando los
hombros: la vida, la salud, y las flores. Incluso el Templo de Dios.
No se esperaba una tal catástrofe. Lo que admiran los discípulos al
término de la subida a Jerusalén era impresionante. El Templo de Salomón,
comenzado por el rey David hacia el año mil, fue destruido en el 587. El de
Esdras fue inaugurado en el 515. El de Herodes, comenzado en el año 19 antes de
nuestra era, se acabó en el 64. Se admiraba su frontón esmaltado de oro, sus mármoles,
sus marfiles, sus cortinas y su madera. Siete años más tarde, un soldado romano
le arrojó una antorcha y lo incendió el 9 de agosto del año 70. “Lo que
contempláis, había dicho a sus discípulos, vendrán días en que no quedará
piedra sobre piedra.”
Interpelados, le preguntaron: “Cuándo sucederá eso?” Pero según su costumbre,
Jesús no responde a las cuestiones. Se aprovecha más bien para llevarlos más
lejos. No solamente desaparecerá el Templo, es este mundo y este templo los que
desaparecerán. Hay que desplegar en un mundo que pasa, sin saber la hora, sino
contar con la promesa de Jesús que vendrá.
Algunas sectas han predicho la fecha. Incluso una de ella, cuyos miembros
van de puerta en puerta (Testigos de Jehová), se han equivocado cinco veces desde
hace un siglo. El Concilio Vaticano II dijo: “Ignoramos el tiempo del final de
la tierra y de la humanidad, no conocemos el modo de transformación del
cosmos.”
Hay que vivir y trabajar ignorando el día. Jesús intenta que sus
discípulos salgan de la fiebre apocalíptica. Todavía hoy, falsos profetas y
falsos Mesías prometen montes y maravillas: semana de cuatro días, creación de
empleos, salarios altos y bajada de impuestos. Es el destino de una democracia
fundada en el egoísmo, el afán de ganancia y la credulidad de las masas.
Ante nuestras dificultades, Jesús repite: “No tengáis miedo”. Nos llama
constantemente a la esperanza: aunque caigan las estrellas y se nos lleve a los
tribunales y a las sinagogas, nuestro futuro está asegurado: “Con vuestra perseverancia
salvaréis vuestras almas (la vida)”.
* P. Felipe Santos SD
Poesía Préstame MadrePréstame Madre tus labios,para con ellos rezar;porque si con ellos rezo,Jesús me podrá escuchar. Préstame Madre tus ojos,para con ellos mirar;porque si con ellos miro,nunca volveré a pecar. Préstame Madre tu lengua,para poder comulgar;pues es tu lengua,patena de amor y santidad. Préstame Madre tus brazos,para poder trabajar;y así rendirá el trabajo,una y mil veces más. Préstame Madre tu manto,para cubrir mi maldad;pues cubierto con tu mantoal cielo he de llegar. Préstame Madre tu hijo,para poderlo yo amar,si tú me das a Jesús,qué más puedo esperar,y esa será mi dichapor toda la eternidad..(Santo Padre Pío) Nuevo vídeo Hay un nuevo vídeo
subido al blogde "Pequeñas Semillitas" en internet.Para verlo tienes que ir
al final de esta página Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 Desde Santiago de Chile, nuestra
lectora Sylvia S. agradece a Dios que le ha concedido la gracia de poder
conocer a su nieta Celeste, que nació hace pocos días con toda felicidad.
💕 Desde Córdoba, Argentina, María del Pilar agradece por
los buenos resultados de las biopsias realizadas en la reciente cirugía de su
hija Mariana, que solo arrojaron nódulos benignos.
💕 Desde Córdoba, Argentina, la familia de Susana G. y ella misma, agradecen a Dios por los buenos resultados de la cirugía realizada hace varios
días y por la excelente recuperación que está teniendo ya en su domicilio.
💕 Desde El Trapiche, San Luis, Argentina, Cecilia Claudia agradece el don de la lluvia, que ha comenzado a llegar en medio de una sequía tremenda que viene azotando a vastas zonas de Argentina.
Bendito seas, Dios mío, porque a
pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan
de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti.
Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú
eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Un minuto para volar Noviembre 13
Pídele a Dios que te muestre quién eres porque él te
hizo, él sí sabe cuál es tu verdadera identidad. El propio yo es un misterio.
Nadie se conoce bien a sí mismo, hay muchas cosas confusas y oscuras en el
interior. Menos todavía podrían conocernos bien los demás, que solo pueden
mirar lo externo. Únicamente Dios ve perfectamente nuestra identidad y para qué
hemos venido a este mundo. Entonces, no vale la pena que prestes demasiada
atención a la opinión que los demás tienen de tu persona. Pídele al Señor que
te revele ese misterio, que te haga ver quién eres realmente y para qué estás
hecho.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
La Palabra de Dios
Palabras de San Juan Pablo II
Poesía
Un minuto para volar
FELIPE
Amigo mío del alma, tus palabras definen la situación que vivimos en nuestras sociedades:"...lo que era bueno se tornase en malo y lo que era pecado ahora resultase ser virtud." Los ataques a los cristianos y a nuestra Fe, son continuos. La inmortalidad de los políticos es el mejor ejemplo. Nicaragua centra mis oraciones, espero ser escuchado.
ResponderEliminarJosé Luis Sevillano -España