PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4314 ~ Lunes 4 de Mayo de 2020
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Uno
puede ofrecer sus ideas a otros como balas o como semillas. Puede dispararlas o
sembrarlas; pegarle en la cabeza a la gente con ellas, o plantarlas en sus corazones.
Las
ideas usadas como balas matarán la inspiración y neutralizarán la motivación. En
cambio, usadas como semillas, echarán raíces, crecerán y se volverán realidad
en las vidas en las que fueron plantadas.
El
único riesgo en usarlas como semillas es que una vez que crece y se convierte
en parte de aquellos en quienes fueron plantadas, es probable que nunca te
reconozcan el mérito de haberlas ideado.
Pero
si uno está dispuesto a prescindir del crédito... recogerá una abundante
cosecha.
¡Buenos días!
Cumpleaños
El día de tu cumpleaños es
oportuno para darte un baño de optimismo, un banquete de entusiasmo y una
sesión de ideas positivas. Es un pequeño alto en el camino para renovar tus
energías, profundizar tus motivaciones, y dilatar tus alegrías… Y ahora una
lluvia de ideas:
En
este momento tan especial de tu vida… enumera tus bendiciones. Vuelve a
descubrir tus capacidades. Sonríe con gratitud por los dones recibidos. Esparce
alegría y buen humor. Olvida tus preocupaciones. Deja en manos de Dios el
cuidado de todos tus problemas. Reserva tiempo para ti mismo. Ten
disponibilidad para recibir a la gente. Goza las maravillas de cada día.
Percibe la belleza por doquier. Contempla las estrellas. Observa un amanecer.
Reposa entre las flores. Acepta un riesgo. Prueba algo nuevo. Alberga ideas
renovadoras. Aminora la marcha. Ten paciencia. Sé prudente. Cultiva la fe. Vive
los mensajes de Dios. Confía en los otros. Cree en la vida. Celebra con
entusiasmo el don de la vida.
Y empieza un año más de vida
con renovadas energías, nuevas ideas, nueva vida y nueva actividad. Que el
Señor, fuente y principio de todo bien, te conceda su gracia, derrame sobre ti
abundante bendición y te conserve sano y salvo durante todo este nuevo año de
tu vida.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hech 11,1-18
♥ Salmo: Sal 41,2-3;42,3.4
♥ Santo Evangelio: Jn 10,11-18
En aquel tiempo, Jesús habló así: «Yo soy el buen
pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. Pero el asalariado, que no es
pastor, a quien no pertenecen las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas
y huye, y el lobo hace presa en ellas y las dispersa, porque es asalariado y no
le importan nada las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas y las
mías me conocen a mí, como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi
vida por las ovejas.
También tengo otras ovejas, que no son de este redil;
también a ésas las tengo que conducir y escucharán mi voz; y habrá un solo
rebaño, un solo pastor. Por eso me ama el Padre, porque doy mi vida, para
recobrarla de nuevo. Nadie me la quita; yo la doy voluntariamente. Tengo poder
para darla y poder para recobrarla de nuevo; esa es la orden que he recibido de
mi Padre».
♥ Comentario:
Hoy, nos dice Jesús: «Yo soy el buen pastor» (Jn
10,11). Comentando santo Tomás de Aquino esta afirmación, escribe que «es
evidente que el título de “pastor” conviene a Cristo, ya que de la misma manera
que un pastor conduce el rebaño al pasto, así también Cristo restaura a los
fieles con un alimento espiritual: su propio cuerpo y su propia sangre». Todo
comenzó con la Encarnación, y Jesús lo cumplió a lo largo de su vida,
llevándolo a término con su muerte redentora y su resurrección. Después de
resucitado, confió este pastoreo a Pedro, a los Apóstoles y a la Iglesia hasta
el fin del tiempo.
A través de los pastores, Cristo da su Palabra,
reparte su gracia en los sacramentos y conduce al rebaño hacia el Reino: Él
mismo se entrega como alimento en el sacramento de la Eucaristía, imparte la
Palabra de Dios y su Magisterio, y guía con solicitud a su Pueblo. Jesús ha
procurado para su Iglesia pastores según su corazón, es decir, hombres que, por
el sacramento del Orden, donen su vida por sus ovejas, con caridad pastoral,
con humilde espíritu de servicio, con clemencia, paciencia y fortaleza. San
Agustín hablaba frecuentemente de esta exigente responsabilidad del pastor:
«Este honor de pastor me tiene preocupado (...), pero allá donde me aterra el
hecho de que soy para vosotros, me consuela el hecho de que estoy entre
vosotros (...). Soy obispo para vosotros, soy cristiano con vosotros».
Y cada uno de nosotros, cristianos, trabajamos
apoyando a los pastores, rezamos por ellos, les amamos y les obedecemos.
También somos pastores para los hermanos, enriqueciéndolos con la gracia y la
doctrina que hemos recibido, compartiendo preocupaciones y alegrías, ayudando a
todo el mundo con todo el corazón. Nos desvivimos por todos aquellos que nos
rodean en el mundo familiar, social y profesional hasta dar la vida por todos
con el mismo espíritu de Cristo, que vino al mundo «no a ser servido, sino a
servir» (Mt 20,28).
* Rev. D. Josep VALL i Mundó (Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Florián
Mártir
San Florián nació cerca del año 250 en la ciudad de
Aelium Cetiumin, hoy conocida como Saint Pölten - Austria. Según la tradición
era comandante del ejército romano en Baviera, siendo responsable de la brigada
de bomberos. Durante la persecución del emperador Diocleciano y por orden del
gobernador Aquilino, fue arrojado desde un puente al río Enns, afluente del
Danubio, con una piedra atada al cuello. Florián era un veterano de las
legiones romanas, proclamó su fe en Cristo y se negó a sacrificar a los dioses.
Lo martirizaron en Lorch, provincia del Nórico, en la actual Austria, el año
304. San Florián tiene el patronazgo sobre el cuerpo de bomberos, los
deshollinadores de chimeneas, se invoca su protección sobre los que están en
peligro de ahogarse y por este motivo, comparte con San Juan Nepomuceno dicha
protección.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
"Baila como si nadie
estuviera mirando.
Ama como si nadie te hubiera
herido.
Canta como si nadie
estuviera escuchando.
Vive como si el cielo
estuviera en la tierra…"
(William Purkey)
Tema del día:
Virgen Salus Populi
Romani
La imagen de la Virgen Salus Populi Romani es la muy
querida “Madonna” protectora de los romanos, justamente su nombre en latín
significa Salvación del Pueblo Romano. Esta imagen muy antigua, considerada
“acheropita” (que en griego significa, que no fue pintada por manos humanas),
es considerada muy milagrosa y realmente fue la “salvación” de la ciudad cuando
fue invocada durante las guerras, hambrunas, pestes y epidemias.
La imagen se conserva en una de las basílicas
papales, Santa María Mayor, y la tradición dice que fue pintada por san Lucas.
¿Y cómo es que fue pintada por san Lucas si es una
acheropita?
Son dos las leyendas que giran en torno a esta
imagen. La primera cuenta que cuando los apóstoles Pedro y Juan en Palestina,
convirtieron a un gran número de personas, decidieron construir una iglesia
dedicada a la Madre de Dios, para reunir a la gente y pidieron a la misma
Virgen de visitar la nueva iglesia, ella les respondió: “Vayan con alegría
porque yo estaré con ustedes”.
Cuando los apóstoles llegaron a la iglesia
encontraron una imagen de María que milagrosamente no había sido pintada por
manos humanas. Luego la Virgen visitó el lugar, bendijo la imagen y esta
comenzó a cumplir numerosos milagros.
La segunda leyenda cuenta que cuando María estando ya
en casa de san Juan, tenía con ella entre sus objetos personales una tabla de
madera que antes pertenecía a su Hijo y que fue tallada por su padre adoptivo
san José.
Un día que san Lucas fue a visitar a la Virgen,
algunas mujeres pías que se encontraban con ellas pidieron al evangelista que
por favor pintara la imagen de nuestra Madre en aquella tabla. Lucas pintó la
imagen teniendo en cuenta los hechos que la misma Virgen le había contado sobre
la vida de su hijo Jesús, relatos que luego transcribió en su evangelio.
Está claro que la imagen hasta ahora es un misterio.
Otra leyenda dice, que la imagen llegó a Roma desde Jerusalén de la mano de
santa Elena, en el siglo IV como tantas reliquias que hizo traer del lugar para
protegerlas.
La única certeza que tenemos en cuanto a esta hermosa
imagen bizantina de la Madre con el Niño es que hasta el día de hoy es
analizada por científicos y expertos sin saber su edad y procedencia certera.
Y que gracias a la fe del pueblo de Dios,
específicamente del pueblo romano a esta imagen es atribuido un sinnúmero de
milagros, a tal punto de ser llamada “Salvación” desde el XIX, antes tenía la
denominación de Regina Coeli.
* Aleteia
Mayo, mes de María
🌸 Flor del 4 de mayo: Madre de
Cristo
Meditación: “De Ella nació Jesús, llamado el
Cristo” (Mateo 1,16). Jesús significa Salvador, y es el Cristo, es decir el
Ungido, el Mesías enviado por Dios para la Salvación de Su pueblo. Y Su Madre,
Madre de Cristo, del Ungido, ha sido asociada a Su Empresa Redentora. Ella es
Corredentora con su amor y su dolor. También Cristo nos llama a cada uno a
participar en Su grandiosa Empresa de salvar a todos los hombres.
Oración: ¡Oh Madre de Dios, oh Madre del
dolor! Como Corredentora que sos, imprime en nuestro corazón las Llagas del
Señor, para participar de la Fiesta de la Salvación. Amén.
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y
Gloria).
Florecilla para este
día: Examinar y
renovar mi consagración a Cristo y a Su Sagrado Corazón.
* Fuente: reinadelcielo.org
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Con frecuencia nos quejamos por las cosas que nos
ocurren y que no son de nuestro agrado. E incluso llegamos al extremo de cuestionar
a Dios porque “permite que nos pasen ciertas cosas”.
Es que parecemos no comprender que todo lo que Dios
permite es por algo, y cada cosa que nos sucede nos va a dejar una enseñanza,
un aprendizaje, un crecimiento interior.
Jesucristo el Señor, quien fue el único hombre
verdaderamente “inocente” y “justo” en toda la historia, no obstante ha sufrido
más que cualquier otra persona que haya vivido. ¡Y lo hizo por nosotros!
"Cristo murió por nuestros pecados" (1ª Corintios 15:3).
A través de nuestra completa fe en la bondad de Dios
y la redención de Cristo, podemos reconocer que nuestros sufrimientos presentes
pueden llegar a ser para Su gloria y para nuestro bien.
Entonces, aún en las cosas que nos entristezcan o nos
causan dolor, hay siempre algo valioso y positivo para aprender.
Escarbemos con fe y positivismo, aprendamos la
lección de cada momento, aprovechemos el aprendizaje de cada día;
enriqueceremos nuestra vida y creceremos como personas.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en
diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el
Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe
y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de
contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
Mayo 4
Si tienes verdadera confianza en el Señor, en el
poder de la oración, podrás superar tus dudas, tus temores y esa impresión de
soledad que tanta gente vive.
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
Feliz cumpleaños, estimado Felipe! Un saludo para tu esposa Adriana, también! Qué Dios los bendiga abundantemente! Gracias por la hermosa página que llevas adelante!
ResponderEliminar